Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

24341 a 24360 de 50306

Título Texto Fuente
La escuela 435 interactuó con la comunidad sanjavierina  (28/12/10) La comunidad educativa de la escuela Juan Bautista Alberdi realizó con gran éxito las distintas actividades que se propusieron realizar, para dar a conocer el trabajo que día a día llevan adelante en esta institución.  El Litoral
La Escuela 267 busca fomentar el consumo de frutas  (09/09/19) El grupo de 5° Grado participa del concurso de alimentación saludable “Fruteá tu escuela” con 6 afiches publicitarios. Las propuestas que sumen más votos tendrán más chances de ganar un año de frutas para toda la escuela.   Castellanos (Rafaela)
La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas  (19/09/25) El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.  La Opinión (Rafaela)
La Escuela 1.204 conserva el cargo docente cuestionado  (13/03/17) Al final, la Escuela Nº 1.204 de Villa G. Gálvez conserva el cargo docente que había sido observado por baja matrícula.   La Capital (Rosario)
La Escuela "José Pedroni" celebró 10 años de educación y apertura a la comunidad  (22/06/22) La institución educativa se ubica en el barrio 2 de Abril y alberga a más de 170 alumnos y alumnas.  La Opinión (Rafaela)
La escucha que hace lugar al sujeto  (09/10/14) Un libro compila experiencias del Psicoanálisis sobre autismo infantil. "Para no remar en la arena. Psicosis y autismo en la infancia: una clínica institucional", es el título publicado por Letra Viva.  Rosario 12
La escritora Alicia Barberis charló con alumnos sobre su libro “Pozo ciego”  (03/10/17) La escritora Alicia Barberis llegó la pasada semana a nuestra ciudad para participar de una charla-debate con alumnos de la Escuela de Enseñanza Media Para Adultos N° 1304, sobre un libro de su autoría.  Gálvez Hoy
La escasez de profesores, un déficit en la escuela  (29/11/12) Las asignaturas más críticas son Física, Química, Lengua Extranjera y Matemática. Admiten que hay planes de estudio desactualizados y que los regímenes de promoción y asistencia son más propios de la secundaria que del nivel superior. Los cambios empezaro  El Diario (Paraná)
La escasez crónica de ingenieros  (23/08/10) La Argentina produce menos ingenieros de los que necesita, por razones económicas y de cultura educativa. Es necesario promover las carreras vinculadas con la ciencia y la técnica.  Clarín
La erupción del El Hierro es ya la más larga conocida en las islas Canarias  (09/02/12) La erupción volcánica en aguas de El Hierro llega a su cuarto mes sin despejar la incertidumbre entre los científicos.  El Mundo (España)
La era del control de gestión  (07/07/08) La UNC ya tiene otro modo de decidir la permanencia de los docentes en sus cargos. En el papel, la herramienta luce apropiada y con mayores beneficios que los concursos. El desafío será superar el baño de realidad que supone la burocracia universitaria.  La Voz del Interior (Córdoba)
La era de los últimos neandertales  (21/08/14) Una investigación ha combinado diferentes técnicas de limpieza de contaminantes de los fósiles y las muestras líticas con nuevas formas de datación con radiocarbono para dar con el momento del fin de la era de los neandertales.  El Mundo (España)
La era de los ciberadolescentes  (20/11/08) Un estudio realizado a niños y adolescentes escolarizados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela sobre el uso y acceso a nuevas tecnologías reveló que “el 95 por ciento de los adolescentes entre 10 y 18 años accede de modo habitua  Página 12
La era de Aquarius  (22/07/08) Un nuevo satélite argentino rinde examen ante expertos. El SAC-D/Aquarius será construido por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Llevará instrumental para generar alertas sobre incendios e inundaciones. Si se aprueba, será lanzado en 2010.  Página 12
La época de mayor infelicidad se da en la mitad de la vida  (05/02/08) El camino a la felicidad tiene forma de U. Nuevas investigaciones difundidas esta semana llegaron a la conclusión de que el curso de una vida sigue una curva universal donde la época más gloriosa se encuentra al comienzo y al final, mientras que la mitad   Clarín
La epidemia de VIH partió de Haití  (30/10/07) De África a Haití, de Haití a Estados Unidos y de ahí al resto del mundo. Éstas fueron las primeras escalas que realizó el VIH antes de propagarse por todo el planeta e infectar a 40 millones de personas hasta la fecha. El rastro geográfico lo ha reconstr  El Mundo (España)
La epidemia de Ébola llega a la capital de Uganda  (30/07/12) Al menos una persona ha muerto a causa del virus Ébola en un hospital en Kampala, capital de Uganda, al tiempo que médicos y enfermeros trabajan lo más rápido posible para poner en cuarentena a otras 20 personas infectadas.  El Mundo (España)
La EPE y Educación lanzaron campaña de concientización  (09/08/07) Ocurrió ayer, cercano el mediodía, en nuestra ciudad, y funcionarios de la EPE y del Ministerio de Educación -junto al dibujante Bianfa- brindaron detalles de la incorporación en la currícula de los establecimientos de educación, del estudio de la utiliza  La Opinión (Rafaela)
La EPE visitó escuelas de San Guillermo, Ceres y Hersilia  (23/11/22) La Empresa Provincial de la Energía (EPE) extendió a las localidades de San Guillermo, Ceres y Hersilia, la campaña educativa “Energía para Educar”, destinada a alumnos de 6° y 7° grado sobre el uso responsable de la electricidad.  El Litoral
La EPE va a la escuela  (25/10/18) La “EPE va a la escuela” es una campaña educativa destinada a los alumnos de escuelas primarias con el objetivo de capacitarlos para que compartan con sus familias el uso responsable de la energía eléctrica.   Rosario 12

Agenda