Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

24361 a 24380 de 50028

Título Texto Fuente
La educación como política de Estado  (20/10/09) El Gobierno de la Provincia convoca a los maestros al diálogo en el marco de las paritarias, a partir de mañana miércoles, una vez superado el paro dispuesto para este martes.  La Opinión (Rafaela)
La educación como negocio  (27/02/18) No está en los planes del gobierno de Mauricio Macri proyectar una educación con perspectiva de derecho. Eso explica que se desconozcan las leyes vigentes, que se cierren escuelas, que se fragmenten el salario docente y la inversión educativa.  La Capital (Rosario)
La educación como motor de crecimiento  (18/08/11) Para reducir la pobreza e impulsar el desarrollo, el periodista Andrés Oppenheimer sugiere dejar de mirar tanto el pasado, inclinarse más hacia el futuro.  La Nación
La educación como la mejor noticia posible  (14/03/23) El rector de la UNR consideró la inversión en materia educativa como la solución real del país. La ocasión juntó a buena parte de la clase dirigente y los ministros Katopodis y Perczyk.  Rosario 12
La educación como estrategia  (23/09/08) Editorial. La discusión que se desarrolla en torno a la educación suele centrarse en temas de coyuntura. Es necesario contar con un plan estratégico y aumentar los recursos educativos, por motivos pedagógicos y sociales.  Clarín
La educación como empresa de excelencia  (06/05/10) La educación, como empresa formadora de personas con saberes y valores, debe constituirse a partir de dos criterios fundamentales que la integran y engrandecen. Por un lado, como la búsqueda de la eficiencia, no sólo de la eficacia. Luego, por el otro, ap  Clarín
La educación como acción positiva  (02/08/16) La justicia porteña ordenó al ministerio de Educación de la Ciudad que mantenga la vigencia y garantice la continuidad de los Proyectos Pedagógicos Complementarios que desde hace más de diez años se llevan adelante en ocho escuelas de nivel medio.  Página 12
La educación cívica en la escuela  (07/04/09) Editorial. Una reciente encuesta del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano confirma la insuficiente preparación cívica de nuestra población. Esta se manifiesta en carencias de información y en errores de criterio que, a menudo, la incapa  La Nación
La educación científica, ¿un derecho social?  (17/09/10) La disponibilidad cada vez mayor de información sobre todo lo que nos rodea generó una tendencia en el mundo que ya plantea que la educación científica es un nuevo derecho social. Para Nora Sabelli, es "la entrada al futuro".  La Nación
La educación busca una alianza con los sectores productivos  (15/09/16) "Solos no podemos resolver el problema educativo. Es un problema de todos y es fundamental venir a buscar inversión. Necesitamos un compromiso del sector privado", planteó ayer el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich.  La Nación
La educación bilingüe y multicultural: Beneficios y retos en un mundo globalizado  (03/02/25) El dominio de más de un idioma y la comprensión de diversas culturas no solo abren puertas a oportunidades laborales y académicas, sino que también fomentan la tolerancia y la empatía en las sociedades  Rosario3
La educación bajo asedio del mercado  (21/11/17) Con artículos de académicos de todo el mundo, el Diccionario que publica Biblos se propone como una herramienta para cuestionar los conceptos hegemónicos del neoliberalismo. Aquí, un fragmento dedicado a la mercantilización de los sistemas educativos.  Página 12
La educación bajo amenaza  (02/03/17) Paritarias. El conflicto docente es nacional, con el ministro Bullrich como principal responsable.  La Capital (Rosario)
La educación aún no garantiza la igualdad de oportunidades  (23/10/15) Los principales candidatos presidenciales pertenecen a las clases medias o altas y asistieron a colegios privados o públicos de elite, una muestra de que estamos lejos de la sociedad meritocrática de la que alguna vez nos jactamos.  La Nación
La educación atrasa 50 años  (25/10/17) Desde los años 70 contamos con elementos teóricos y empíricos que nos demuestran que la promesa igualadora de oportunidades que porta la escuela moderna es falsa. Por Guillermina Tiramonti, consejera presidencial del Programa Argentina 2030.  La Nación
La educación argentina, entre Sarmiento y Baradel  (24/11/16) La dicotomía existente entre un sistema posible que sigue el ideario de Sarmiento y uno relegado que es empujado por un sindicalismo que no piensa más que en paritarias y aumentos salariales, el de Roberto Baradel. Por Andrés Hatum.  La Nación
La educación argentina, el gran simulacro  (04/04/22) Guillermina Tiramonti, escritora del libro "El gran simulacro" dialogó con LT10 sobre el estado de la educación en Argentina y falta de preparación con la que egresan los estudiantes.  LT10
La educación ante los nuevos paradigmas  (26/04/17) Si bien es cierto que los maestros deben ser los mejor pagados, también lo es el hecho de que deben ser los mejor formados, los más entrenados para la alta función que les compete. Por Graciela Daneri.  El Litoral
La educación ambiental nos atañe a todos y todas, dentro y fuera de las aulas  (09/03/22) La Lic. Ciencia Política (UBA) María Cristina Ruiz del Ferrier brinda su opinión sobre esta temática tan importante en estos tiempos que se vislumbran como la oportunidad de marcar el rumbo estratégico de la educación.  Rosario3
La educación agropecuaria  (15/09/09) Una entrañable escuela rural tucumana, creada por Domingo Faustino Sarmiento, obtuvo uno de los cinco reconocimientos más altos en el reciente concurso organizado por la Fundación Bunge y Born para seleccionar y premiar a los mejores establecimientos educ  La Nación

Agenda