Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

24361 a 24380 de 50306

Título Texto Fuente
Investigan en la FIQ nuevos materiales odontológicos  (05/12/07) Con el apoyo de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe. Los jóvenes ingenieros Javier Vich Berlanga y Juan Manuel Badano se encuentran desarrollando novedosos compuestos para ser aplicados en ese campo de la salud.  El Litoral
Investigan hielos polares desde Córdoba  (19/10/09) Desde su laboratorio en la Ciudad Universitaria, el físico Carlos Di Prinzio explica cómo investiga, desde hace algunos años, las características de las capas de hielo acumuladas en la Antártida y en Groenlandia, aún sin haber pisado nunca esos continente  La Voz del Interior (Córdoba)
Investigan la biodiversidad del Mar Argentino y sus niveles de contaminación  (09/05/16) Científicos del Conicet y tripulantes de Prefectura navegaron 600 kilómetros durante dos días a bordo del motovelero Bernardo Houssay, superando el mal clima, para extraer muestras de la profundidad del océano y analizarlas en el laboratorio de la nave.  El Diario (Paraná)
Investigan la identificación de personas por la forma de andar y el movimiento de los labios  (28/02/11) Científicos valencianos de la empresa Sociedad Avanzada de Biometría (SAB) están investigando el reconocimiento de personas a través de tres características físicas intransferibles: el llamado 'gate analysis' o forma de caminar, el movimiento de los labio  El Mundo (España)
Investigan la incidencia del alcohol entre universitarios  (27/04/09) En la UNiveRsidad nacional de rosario. El estudio abordó la relación entre el uso de bebidas alcohólicas y el rendimiento académico en estudiantes del área salud. El 72 % de los alumnos encuestados afirmó beber vino y cerveza.  El Litoral
Investigan la muerte de peces en un parque ecológico  (31/07/07) Especialistas ambientales de la provincia de Buenos Aires intentan determinar las causas que originaron la aparición de peces muertos en el arroyo Las Conchitas, en Florencio Varela, al sur del Gran Buenos Aires. En las primeras pruebas descartaron altera  Clarín
Investigan la tesis del “error humano”  (14/05/09) La OMS investigará la tesis de que un “error humano” en un laboratorio habría sido la causa de la propagación del virus de la gripe A. “Hemos pedido a nuestros expertos que determinen si hay evidencias. Por ahora, es demasiado pronto para decir algo al re  La Capital (Rosario)
Investigan por qué 35 alumnos se tajearon las manos y los brazos  (13/11/07) La luz de alarma se encendió en la ciudad misionera de Montecarlo cuando los docentes de la Escuela de Frontera Nº 607 advirtieron que un total de 35 chicos de entre nueve y 16 años presentaban lesiones en los nudillos de las manos y en sus brazos. Los mi  Clarín
Investigan por usurpación a los alumnos que ocupan el Nacional de Buenos Aires  (03/07/08) La Justicia investiga "por usurpación" a los estudiantes que desde el lunes mantienen la toma del Colegio Nacional de Buenos Aires. Luego de la denuncia judicial realizada por el Rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ayer se supo que la causa  Clarín
Investigan si el virus se creó por error  (14/05/09) La OMS comunicó que sus científicos investigarán la tesis de un experto australiano que afirma que el virus de la gripe A fue producto de un “error humano” en un laboratorio. “Pedimos a nuestros expertos que determinen si hay evidencias”, declaró el porta  La Voz del Interior (Córdoba)
Investigan si una docente puso remedios en la leche de los chicos  (14/08/14) Una maestra de segundo grado de la escuela Nº 61 Juan Galo Lavalle, de Juan Manuel de Rosas al 4000, fue separada de su cargo hasta tanto se concluya una investigación para determinar si suministró a sus alumnos un medicamento.   La Capital (Rosario)
Investigan si usaron a ingenieros de la UTN Santa Fe para una estafa  (18/05/16) La ONG Poder Ciudadano denunció a Alicia Kirchner por fraguar contratos de auditorías. Habrían usado el nombre de los graduados locales   Uno (Santa Fe)
Investigan sobre las reservas de vitamina A en los niños  (25/11/09) Una investigación realizada por profesionales del Hospital de Niños de La Plata evaluó el nivel de vitamina A en la sangre de los niños que allí son asistidos. La nota también recuerda cuáles son los problemas ocasionados por la deficiencia de esta vitami  El Litoral
Investigan un nuevo tratamiento contra la obesidad morbida  (04/07/16) La embolización bariátrica u oclusión de las arterias del estómago para reducir el apetito y tratar la obesidad mórbida es uno de los proyectos médicos más novedosos que se investiga actualmente en la Argentina.  Agencia Télam
Investigan una vacuna regional contra la bacteria del neumococo  (27/06/07) Un grupo de investigadores de la Universidad del Litoral trabaja en la elaboración de una vacuna contra el neumococo que contemple las características regionales de la bacteria. La iniciativa coloca a los investigadores santafesinos al mismo nivel de sus   La Capital (Rosario)
Investigan vacuna contra el neumococo  (29/05/07) Científicos de la UNL estudian los tipos específicos de neumococo que afectan a la población infantil de la región con la finalidad de desarrollar una vacuna que pueda prevenir la neumonía y meningitis causadas por esta bacteria.  La Opinión (Rafaela)
Investigando a los nazis en el país  (22/08/14) Alumnos de la Escuela Secundaria Agraria Nº 1 del partido bonaerense de General Madariaga presentaron una investigación sobre la actividad de agentes del nazismo en esa zona y en Villa Gesell.  Página 12
Investigar la marginación  (09/05/08) La Universidad de Buenos Aires presentó formalmente ayer el Programa de Marginaciones Sociales (Piubamas). Como ya informó Página/12, el programa involucrará a todas las facultades y apuntará a investigar la marginación social y su relación con la salud,   Página 12
Investigar para la prevención  (26/08/13) Los estudios se realizan en el Laboratorio de Toxicología Aplicada de la Facultad de Ciencias Bioquímicas de la UNR. Los análisis no sólo se realizan a madres embarazadas y sus bebés, sino que también a los pacientes del Hospital Centenario que lo necesit  Rosario 12
Investigar para la prevención  (29/08/13) Los estudios se realizan en el Laboratorio de Toxicología Aplicada de la Facultad de Ciencias Bioquímicas de la UNR. Los análisis no sólo se realizan a madres embarazadas y sus bebés, sino que también a los pacientes del Hospital Centenario que lo necesit  Rosario 12

Agenda