LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sputnik: el minuto cero de la conquista del espacio (04/10/07) | Hace cincuenta años, antes de que la mayor parte de los que hoy pueblan el mundo hubiera nacido, el bip-bip-bip del Sputnik se oyó en todo el globo. Era el sonido del asombro y la admiración. Nada volvería a ser igual, tanto en geopolítica como en ciencia | Clarín |
Clementina, medio siglo después (12/05/11) | Hace cincuenta años se encendía la primera computadora científica argentina. Nació en la época de oro de la UBA, en pleno desarrollo de las ciencias duras. Pero vivió apenas diez años: fue una víctima más de la dictadura de Onganía. | Página 12 |
Para aprender a confiar en sí mismos (10/08/09) | Hace cinco años que un grupo de personas, con mucha dedicación, se ocupa de niños de entre 6 y 13 años que, a raíz de la problemática sociocultural con la que conviven, necesitan apoyo educativo y más confianza en sí mismos. Las docentes y psicopedagogas | La Nación |
Pese a todo, asistencia perfecta a la escuela (29/03/10) | Hace cinco años que en Villa Posse piden que les arreglen el camino, para que entren los colectivos. Pese a que no lo han conseguido, docentes y alumnos tienen una asistencia casi perfecta. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La primera escuela de maestros varones de Rosario cumple cien años (26/06/17) | Hace cien años se inauguraba la Escuela Normal Nº3, de la que egresó la primera promoción de maestros normales varones de Rosario. El centenario llega con un buen anuncio: en septiembre reabre su pileta climatizada. | La Capital (Rosario) |
La Universidad está acostumbrada a no controlar (29/11/07) | Hace casi una década se comenzó a pagar un incentivo a la investigación a los profesores universitarios. Hoy, todo profesor que se precie en la UNC dirige o participa de un grupo de investigación. La calidad de esas investigaciones aún no ha sido analizad | La Voz del Interior (Córdoba) |
Premio Nobel de Química para el 'padre' de los cuasicristales Modelo atómico de los cuasicristales. | AFP (06/10/11) | Hace casi nueve siglos que Leonardo de Pisa, un matemático italiano del medievo también conocido como Fibonacci, describió la famosa secuencia del mismo nombre. | El Mundo (España) |
La terapia génica consigue 'destruir' la leucemia de dos niñas (26/03/13) | Hace apenas unos días, este diario se hizo eco del éxito que había tenido una terapia génica experimental en un tipo grave de leucemia en tres pacientes adultos. Ahora, este mismo tratamiento ha conseguido la remisión completa de la misma enfermedad en do | El Mundo (España) |
Privadas, sin vacantes para jardín en 2013 (05/06/12) | Hace apenas tres meses que empezaron las clases del ciclo 2012 y la mayoría de las escuelas privadas de la provincia de Córdoba ya no tiene vacantes para el jardín de infantes del ciclo lectivo 2013. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Democratizar sin trivializar (16/10/07) | Hace años que la universidad pública argentina se encuentra en peligro, jaqueada por una conjunción de políticas de distintos gobiernos y actitudes de algunos de sus propios miembros que no sólo ponen en riesgo la producción de conocimiento crítico sino, | Página 12 |
¿Qué hacer ante las bajas temperaturas? (13/07/07) | Hace años que el país no se veía afectado por una ola de frío tan fuerte. Ante esta situación, especialistas de la UNL explican las causas del fenómeno y dan recomendaciones sobre qué hacer para sobrellevarlo. | El Litoral |
Cierto exceso de peso baja el riesgo de muerte (08/11/07) | Hace alrededor de dos años, un equipo de científicos estatales informó que las personas con sobrepeso tienen una tasa de mortalidad más baja que las personas con peso normal, bajo peso u obesas. Ahora, después de seguir investigando, el mismo equipo ident | La Nación |
Un estudio confirma el papel de los genes en la respuesta a la terapia contra los trombos (26/08/09) | Hace algunos meses, varios trabajos señalaron que un fallo genético podría ser la clave que explicara por qué algunas personas responden peor a la terapia con clopidogrel, el fármaco más utilizado para evitar la generación de trombos tras sufrir un infart | El Mundo (España) |
Una mona hizo caminar a un robot con el pensamiento (25/04/08) | Hace algunas semanas, Idoya, una mona de seis kilos, logró hacer caminar en una cinta deportiva a un robot humanoide de alrededor de 1,70 m utilizando sólo su actividad cerebral. Ella estaba en Carolina del Norte y el robot, en Kyoto, Japón. Lo logró el n | La Nación |
Lo digital transformó la educación, pero hace falta preparar a los docentes para eso (16/08/16) | Hace algo más de 200 años el mundo cambió. El impacto de los cambios tecnológicos generados por la revolución industrial alcanzaron a todos los aspectos de la sociedad. | La Nación |
El 'arma letal' de los primeros humanos modernos (08/11/12) | Hace 71.000 años, nuestros antepasados ya eran capaces de construir y afilar proyectiles letales para cazar animales o aniquilar a sus enemigos. El hallazgo en Sudáfrica de estas 'armas' primitivas ha desvelado un patrón de comportamiento complejo en homí | El Mundo (España) |
Una vida en las aulas para enseñar a pensar (04/08/08) | Hace 66 años, desde 1942, que Margarita Oría de Chouhy hace lo que más le gusta en la vida: enseñar matemática. O, según sus palabras, despertar a los chicos, abrirles un nuevo panorama. Ah... tiene 86 años. | La Nación |
Las víctimas olvidadas del asteroide que acabó con los dinosaurios (11/12/12) | Hace 65 millones de años un asteroide impactó contra la Tierra provocando la conocida extinción de los dinosaurios. Sin embargo, sus efectos fueron bastante mayores, acabando con otras tantas especies que habitaban la Tierra. Un estudio acaba de revelar q | El Mundo (España) |
Las ciudades 'medievales' de la Amazonía (29/08/08) | Hace 600 años, la selva amazónica escondía un entramado urbano, fruto de una civilización indígena, cuya complejidad no tenía que envidiar a las coetáneas ciudades medievales europeas. | El Mundo (España) |
Hallan el cráneo de un niño deforme que sobrevivió hace 500.000 años en Atapuerca (31/03/09) | Hace 530.000 años, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), un grupo de 'Homo heilderbergensis', antepasados de los neandertales, cuidó de una niña (es lo más probable) que había nacido con una craneosinostosis, una grave deformación del cráneo, hasta su pread | El Mundo (España) |