LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Estado y políticas educativas (14/08/17) | Hace pocos días asumió el cargo de ministro de Educación de la Nación Alejandro Finocchiaro. En sus primeras declaraciones formuló una definición categórica en lo concerniente a la necesidad de que sea el Estado el que defina las políticas educativas. | La Nación |
Motivos para estudiar Ingeniería en Materiales (26/08/16) | Hace poco más de 20 años en Argentina nació una carrera de Ingeniería dedicada a la investigación, al desarrollo y a la mejora de los materiales que ya existen. Esta carrera se llamó Ingeniería en materiales. | Rosario3 |
Una biblioteca científica del siglo XIII en la red (05/10/11) | Hace ocho siglos que los árabes fueron expulsados de la península, pero hay aún parte del legado cultural y científico que dejaron que aún se esconde en manuscritos pendientes de una investigación profunda. | El Mundo (España) |
¿Analfabetismo funcional? (29/08/13) | Hace muchos años, comenzamos, los docentes, a observar en las aulas universitarias las debilidades operacionales que presentaban los alumnos ingresantes en las áreas de comprensión y expresión y, lo que es peor, estas debilidades se reflejaban en la insta | El Litoral |
FUBA, ¿fraude o negocios? (24/06/15) | Hace más de dos semanas se frustró el congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) que debía elegir sus nuevas autoridades. En un clima de violencia se canceló la elección. | La Nación |
“Los que estudiamos tenemos que asumir un compromiso social” (25/03/13) | Hace más de dos décadas que articula proyectos educativos que brindan ayuda a niños y jóvenes vulnerables. Siente que debe devolverle a la sociedad lo que aprendió en la universidad pública. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Educación porteña siglo XXI (18/03/08) | Hace más de diez años que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se debe una ley de educación propia, según manda su Constitución. Previo a su tratamiento en la Legislatura porteña, resulta indispensable abrir un debate, de cara a la sociedad, con todo el alc | La Nación |
El planeta rojo era azul (14/06/10) | Hace más de 3.500 millones de años, más de un tercio de Marte estaba cubierto por un vasto océano, según indica un estudio esta semana en la revista 'Nature Geoscience'. A pesar de que investigaciones previas habían apuntado la posible presencia de un océ | El Mundo (España) |
Marte cambió de aspecto en su infancia por un gigantesco volcán (04/03/16) | Hace más de 3.000 millones de años, la superficie se deslizó sobre su núcleo, desplazando a ríos y casquetes de hielo, de acuerdo a una nueva investigación. "Si se produjese tal cambio en la Tierra, París quedaría en el círculo Polar". | Clarín |
Educación de calidad: ¿por qué es una utopía difícil de alcanzar? (31/10/16) | Hace más de 10 años que los niveles de aprendizaje de los adolescentes caen y quedan estancados; la falta de políticas a largo plazo y de datos confliables, entre las razones; el contraste con Perú. | La Nación |
Usan por primera vez con éxito un corazón artificial portátil (07/12/11) | Hace exactamente 104 días, Carlos Santillán burló a la rueda de la fortuna. | La Nación |
Controversia por un estudio sobre bebidas dietéticas (01/03/11) | Hace dos semanas, durante la Conferencia Internacional de la Asociación Norteamericana de Stroke, en Los Angeles, se presentó un estudio cuyos resultados parecieron contradecir las recomendaciones habituales sobre evitar el consumo de gaseosas azucaradas | La Nación |
La tecnología detrás de la soja resistente a sequía (04/12/15) | Hace dos meses, la presidenta Cristina Fernández anunció la aprobación comercial de la soja resistente a la sequía, un desarrollo realizado por un grupo de trabajo que dirige Raquel Chan. ¿De qué se trata este desarrollo? | El Litoral |
Una nueva y prometedora vacuna contra la malaria (09/08/13) | Hace dos años, Pedro Alonso junto a otros tres colegas escribió una carta a Anthony Fauci, director de los Institutos Nacionales de Enfermedades Infecciosas de EEUU (NIAID). | El Mundo (España) |
El presupuesto no cubre ni la mitad de la ración de comedor (12/08/14) | Hace dos años que la Nación no actualiza el monto que destina al refuerzo alimentario. Santa Fe aún debe aumentar la partida. “Esto es una vergüenza”, señalaron los cooperadores escolares. | Uno (Santa Fe) |
“Nuestra Puna actual tiene un ambiente con vida parecido a Marte” (07/11/11) | Hace dos años descubrió unos microorganismos vivos a 4 mil metros de altura que podrían explicar la presencia de vida en el planeta rojo. | Clarín |
Crearon en Quilmes una droga para perros única en el mundo (10/09/09) | Hace diez años, cinco investigadores (cuatro hombres y una mujer) descubrieron que un compuesto podía ser usado para evitar que el cáncer mamario se disperse. Hoy, verán lanzar su producto en el mercado para la salud de las mascotas. | Clarín |
Cuando los elefantes y las jirafas se alimentaban solo de hierba (05/08/15) | Hace cuatro millones de años, a medida que la hierba se iba haciendo más común en África, la mayoría de los mamíferos experimentó probando este nuevo alimento, pero con el paso del tiempo, algunos de esos animales se extinguieron o cambiaron su dieta. | El Mundo (España) |
UTN Rafaela festejó 40 años de vida (24/05/12) | Hace cuatro décadas un grupo de voluntades vivía la alegría de ver concretados sus esfuerzos en la resolución ministerial que marcó el inicio de la UTN Facultad Regional Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
Un truco para que los chicos aprendan (31/07/13) | Hace cuatro años, investigadores del Laboratorio de Memoria de la Facultad de Medicina de la UBA y el Conicet descubrieron no sólo que la síntesis de proteínas es lo que hace que los recuerdos perduren, sino también que una memoria que estaría condenada a | La Nación |