Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

29061 a 29080 de 49950

Título Texto Fuente
Sauce Viejo: comienza la construcción del nuevo edificio para la escuela técnica  (22/09/23) En un día histórico para la ciudad de Sauce Viejo, el intendente doctor Mario Papaleo se hizo presente en el lote destinado al nuevo edificio de la Escuela Técnica N° 355 "José Scaldaferri".  Uno (Santa Fe)
Intentan evitar otro paro docente en la provincia de Buenos Aires  (23/03/09) En un día decisivo y con un panorama complicado se reúnen hoy los gremios docentes y el Gobierno provincial, que intentará evitar un nuevo paro. El viernes estaba prevista una nueva oferta salarial, pero a última hora el Gobierno anunció una postergación   Clarín
El Big Bang: detectan los ecos del origen del Universo  (18/03/14) En un descubrimiento extraordinario, un equipo internacional de científicos liderado por John Kovac, radioastrónomo del Centro para la Astrofísica Harvard Smithsoniano, de Cambridge, acaba de correr el velo de los primeros instantes del universo, un perío  La Nación
Escollos y desafíos  (25/08/11) En un debate organizado por el Instituto de Investigaciones Gino Germani (Sociales-UBA), José Nun y Emilio De Ipola abordaron desde distintos enfoques la articulación entre intelectuales, política y formas de intervención pública.  Página 12
Cada vez hay más “abuelos 2.0”  (23/04/12) En un curso de alfabetización informática que se dicta en la UTN local, se inscribieron para este año 400 adultos mayores, número tres veces mayor al de los anotados en 2010.  El Litoral
Cambios en los procedimientos de licencias médicas para docentes santafesinos  (30/12/21) En un correo enviado a los maestros se explica cómo funciona el nuevo mecanismo, que entra en vigencia este jueves 30 de diciembre  Uno (Santa Fe)
Dos espacios para la tecnología  (15/05/13) En un convenio que se firmará mañana en Buenos Aires se acordará la instalación de dos núcleos de acceso al conocimiento: uno en el Centro Universitario (CUR, Riobamba y Beruti) y otro en el área salud de la Universidad Nacional de Rosario (cercanías de l  La Capital (Rosario)
Se está desarrollando capacitaciones virtuales  (20/04/10) En un convenio con el portal Educ.ar del Ministerio de Educación de la Nación, la Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Educación y Cultura está desarrollando capacitaciones virtuales para docentes. Desde el 23 de marzo pasado está habilit  La Opinión (Rafaela)
Los rectores ratifican que la AGN es quien debe auditar a las universidades y hablan de "hostigamiento"  (30/10/24) En un contundente comunicado, el CIN pone a disposición su "dictamen técnico", ratificando la posición de la UBA. Señalan que son el ente público "más controlado".  El Litoral
Los desafíos de la ingeniería para el desarrollo de la región  (07/06/12) En un contexto donde se busca fortalecer la base productiva del país, la ingeniería no puede estar al margen. Es, por el contrario, esencial para superar décadas de recesión en servicios e infraestructura.  El Litoral
Cuáles son las carreras con mayor demanda en 2025  (03/04/25) En un contexto de transformación económica y tecnológica, la elección de una carrera universitaria alineada con las necesidades del mercado laboral es esencial para garantizar una inserción profesional exitosa  Rosario3
En Buenos Aires, un nuevo paro docente dejó sin clases a unos 3 millones de alumnos  (30/08/07) En un contexto de intransigencia entre gremios y Gobierno, se cumplió con fuerte adhesión el segundo paro de maestros bonaerenses. La medida afectó a casi 3 millones de niños y adolescentes que cursan los tres niveles en 10 mil jardines de infantes, prima  Clarín
Una escuela de Paraná apuesta a la educación vial en nivel inicial y primaria  (29/03/17) En un contexto de emergencia vial por accidentes, apostar a la educación de los más pequeños es el primer paso para atemperar este flagelo. La escuela se fundó en 2014 y hoy cuenta con 230 alumnos.  Uno (Entre Ríos)
La alianza de izquierda retuvo la presidencia de la FUBA  (29/04/13) En un congreso que se prolongó hasta la madrugada de ayer, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) ratificó la presidencia en manos de la izquierda. kirchnerismo se quedó con la Secretaría General.  Clarín
Reconstruyen el mapa de la influenza en los cerdos  (29/07/11) En un congreso organizado por la UNL, investigadores contaron cómo detectaron, un año antes de la pandemia de 2009, una variable de la gripe humana en porcinos.  El Litoral
Del derecho ambiental y las nuevas “batallas culturales”  (26/07/11) En un congreso internacional sobre medioambiente organizado por la Universidad Católica de Santa Fe se reunieron destacados especialistas.  El Litoral
Ctera anunció un paro nacional docente para el próximo lunes  (23/02/24) En un congreso extraordinario se decidió la huelga en reclamo de una paritaria nacional y el rechazo a la eliminación del Fonid.  LT10
Paro de la Histórica  (17/08/10) En un congreso extraordinario reunido en Entre Ríos, unos cincuenta delegados de la Conadu Histórica resolvieron convocar a un paro docente universitario el jueves 26, “en reclamo de la reapertura de las paritarias y para discutir un convenio colectivo de  Página 12
Asumió la nueva comisión directiva del Sadop  (31/07/15) En un concurrido acto, asumió este mediodía el nuevo Consejo Directivo del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) seccional Santa Fe, que dirigirá los destinos del gremio por un nuevo período.  El Litoral
Giro en la Provincia: abre la puerta a actividades presenciales en las escuelas  (10/05/21) En un comunicado oficial, se permite que algunos chicos vayan al colegio a desarrollar tareas de revinculación y a reforzar contenidos; tensión e incertidumbre entre directivos e inspectores  La Nación

Agenda