Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El rector de la UNL se encontró con el Papa León XIV

Enrique Mamarella participó del Jubileo del Mundo Educativo en Roma y tuvo la posibilidad de saludar y conversar con el sumo pontífice durante algunos minutos.

Avanzan las obras de la nueva escuela técnica Echeverría

El ministro de Obras Públicas destacó que ya cuenta con un avance que supera el 75 %.

El Litoral

Psicología suma su propia olimpíada y alumnas de Adoratrices brillaron con el oro

Ciencias Sociales del Colegio San José de Adoratrices de Santa Fe obtuvieron la medalla de oro en las Segundas Olimpíadas de Psicología y Salud Mental organizadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.

Programa Quedate: más de 2 mil estudiantes de nivel secundario participan de las tutorías presenciales

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. En esta oportunidad, a las escuelas habilitadas se les

Música y solidaridad: coreutas santafesinoscantaron en el Hospital Italiano de Buenos Aires

Los Coros de la Universidad Católica de Santa Fe realizaron una interpretación en el reconocido centro de salud y realizaron una donación colectiva de sangre.

Las 3R llegan a los más niños: exitoso Taller de Separación de Residuos en Pilar

Profesionales de la Oficina Técnica de Pilar enseñaron a los niños del Jardín Santa Marta sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, fomentando hábitos responsables desde la infancia.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Especial N° 2073 de San Vicente visitó la Huerta “La Esperanza”

La Huerta “La Esperanza”, espacio del Programa «Nueva Oportunidad» que funciona en Cáritas San Vicente y que es coordinado por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad, recibió la visita de alumnos y personal de la Escuela Especial Nº 2073,

Rosario3

San Luis será sede de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2026

La provincia fue elegida para recibir las fases 3 o 4 del tradicional evento federal.

Más de 2 mil estudiantes participan del programa de tutorías “Quedate” en toda la provincia

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. A las escuelas habilitadas se les sumaron las sedes no

Educación y Deportes sellan un convenio para impulsar la formación profesional en el ámbito deportivo

El Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un acuerdo que permitirá articular capacitaciones, prácticas profesionalizantes y actividades formativas para estudiantes y docentes del Instituto Superior de Dep

31401 a 31420 de 50551

Título Texto Fuente
Los cócteles contra el sida reducen un 92% el riesgo de transmisión  (28/05/10) Un estudio realizado en siete países africanos demostró que si una persona que vive con el virus del sida accede al tratamiento con cócteles de drogas reduce en el 92% la posibilidad de transmitir la infección a su pareja. Un resultado que corrobora que e  Clarín
Los colectivos tardan menos de lo que la gente cree  (10/05/10) Un estudio sobre el transporte urbano de la ciudad de Córdoba revela que la percepción de los pasajeros sobre el tiempo que esperan el ómnibus es hasta el triple que los minutos reales. Esta conclusión se desprende del trabajo realizado por la Universidad  La Voz del Interior (Córdoba)
Los colegios a veces frenan los talentos  (09/06/08) Cómo atender en el aula a chicos superdotados. Si bien en la Argentina no existen estadísticas, las investigaciones internacionales indican que el 2% de la población infantil es superdotada o talentosa. Es decir, alcanzan un coeficiente intelectual de 130  La Nación
Los colegios de la Capital reclaman una suba del 20%  (08/04/09) Después de un comienzo de clases agitado por los reclamos salariales de los docentes, que derivaron en largos paros, los colegios privados de la Capital que son subsidiados pedirán hoy al gobierno porteño autorización para aumentar un 20% el valor de las   La Nación
Los colegios empezaron a notificar los aumentos de 2008 y hay quejas  (09/11/07) El alza en las cuotas de los privados no subvencionados llega hasta el 30%. Por un decreto, la comunicación de las subas se demoró un mes. Y ahora, dicen los padres, no tienen margen para buscar otras escuelas. Según las autoridades y las cámaras, no debe  Clarín
Los colegios estarán abiertos, pero no computarán la falta  (30/03/15) Los grandes gremios docentes no adherirán al paro, pero igual se prevé que muchos maestros y profesores no asistirán a clase por el paro de transporte. Sólo algunos gremios de representación más acotada se pliegan a la medida.  Clarín
Los colegios fallan con los chicos que tienen necesidades especiales  (01/11/07) Según una encuesta difundida por la Fundación Par, dedicada a promover la igualdad de oportunidades, el 92% de los docentes y el 82% de los padres de alumnos perciben que la escuela no está hoy preparada para ofrecer una educación inclusiva.  La Nación
Los colegios no podrán subir las cuotas aunque pierdan el subsidio  (12/07/12) Los colegios privados no podrán aumentar las cuotas para cubrir los costos extras derivados del recorte a los subsidios estatales anunciados por la Provincia.  Clarín
Los colegios podrán aumentar sus cuotas entre un 21% y 23%  (12/03/14) Será a partir del mes próximo. El Ministerio de Educación establece los límites máximos de incremento en función del salario de los docentes. En julio habrá una segunda actualización.  Uno (Santa Fe)
Los colegios podrán subir las cuotas entre 21 y 23 %  (13/03/14) Recién en abril estará disponible la nueva grilla con los incrementos. Santa Fe se rige por un sistema de topes máximos de cuotas dado que la mayoría de los colegios recibe subsidio estatal.  El Litoral
Los colegios privados anuncian subas de hasta el 30% en 2013  (11/10/12) Los colegios privados preparan el nuevo cuadro arancelario: hasta fin de mes los propietarios de institutos educativos tienen plazo para informar sobre el valor de los aranceles de 2013, y algunos padres ya recibieron el aviso.  Clarín
Los colegios privados aumentarán las cuotas hasta un 9 por ciento en septiembre  (02/08/18) Ese tope máximo regirá en aquellos establecimientos donde reciben susbsidios de la provincia para pagar los sueldos de los docentes.  La Capital (Rosario)
Los colegios privados con aporte estatal sólo pueden cobrar de 851 a 3.829 pesos  (24/05/17) Son los topes según porcentaje de subsidio y actividades extra que ofrecen. Los padres, con dudas, consultan "muchísimo" en Sadop   La Capital (Rosario)
Los colegios privados de la Provincia suben hasta el 36%  (07/05/09) Ajuste por encima de lo previsto en la educación. Es porque les permitieron aumentar sin topes hasta que acuerden con Comercio Interior. Alcanza a las privadas subvencionadas, a las que asisten 876 mil alumnos. En Capital, subas retroactivas.  Clarín
Los colegios privados de Santa Fe preparan un aumento en las cuotas  (07/08/24) Desde la Federación Santafesina de Colegios Privados explicaron que el incremento "responde a la suba salarial docente y afecta de manera diferente a cada establecimiento".  Uno (Santa Fe)
Los colegios privados negocian aumentos con el Gobierno  (16/05/07) El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, recibió ayer en su despacho a las entidades que representan a los colegios privados para avanzar en una posible modificación en los valores de las cuotas, debido al último incremento salarial que dispu  La Nación
Los colegios privados no aumentarán en marzo  (13/02/08) Cuando falta menos de un mes para el comienzo de las clases, las cuotas de los colegios privados no aumentarán durante marzo. Así lo informaron ayer fuentes de la Secretaría de Comercio Interior luego de la reunión que el titular del área, Guillermo Moren  La Nación
Los colegios privados porteños aumentan otra vez y hasta el 25%  (28/06/13) Se confirmó ayer y rige desde julio. En marzo ya habían ajustado un 10% promedio. Influye la quita de subsidios.  Clarín
Los colegios privados porteños aumentarán 20 por ciento en marzo  (05/12/19) Los colegios privados de Capital Federal aumentarán 20 por ciento a partir de marzo del año que viene, según lo aprobó la Dirección General de Escuelas Privadas de la Ciudad (DGEGP).  La Nación
Los colegios privados se mostraron a favor de la extensión horaria que regiría a partir de 2023  (27/04/22) Representantes de escuelas privadas se reunieron con autoridades educativas de la provincia para evaluar la extensión de la jornada escolar media hora más  Uno (Santa Fe)

Agenda