El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Antipsicóticos: develan por qué pueden conducir a la diabetes (12/05/10) | Un equipo de investigadoras del Conicet en el Instituto de Biología y Medicina Experimental mostró en ratones mutantes que la intolerancia a la glucosa es consecuencia del bloqueo que ejercen estos fármacos en receptores del neurotransmisor dopamina ubica | La Nación |
Premian a investigadoras rosarinas en certamen científico internacional (17/09/08) | Un equipo de investigadoras del Centro de Ingeniería Sanitaria de la UNR obtuvo el premio internacional BIE-Cosmos por su trabajo sobre el reciclado de heces y aguas residuales. Las científicas lograron desactivar los huevos de los parásitos capaces de ca | La Capital (Rosario) |
¿Qué se vende en los alrededores de las escuelas? (17/03/25) | Un equipo de investigación realizó un estudio sobre la venta y publicidad de alimentos en los entornos de las escuelas de la ciudad. Brinda datos relevantes para definir políticas de regulación y fomento de hábitos de alimentación saludable. | El Litoral |
Cuestión de género (18/05/09) | Un equipo de investigación está llevando adelante un proyecto para visualizar las inequidades en la trayectoria laboral de hombres y mujeres en la UNC. Los resultados podrían derivar en la sanción de alguna norma, como una "ley de cupo". | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los ingredientes para la vida se formaron en el espacio (10/06/11) | Un equipo de investigación dirigido por Christopher Herd, de la Universidad de Alberta (Canadá), ha estudiado cuatro muestras de meteoritos de gran pureza que explican, no sólo la presencia de materiales orgánicos prebióticos, sino también el origen y la | El Mundo (España) |
Moléculas argentinas para limpiar el ambiente (15/09/08) | Un equipo de investigación argentino capitaneado por el doctor Gustavo Bianchi logró fabricar por primera vez poliacrilamidas, un tipo de moléculas orgánicas complejas claves para limpiar de sustancias peligrosas las descargas líquidas de industrias muy c | La Nación |
Simulan terremotos para mejorar las construcciones (13/06/11) | Un equipo de ingenieros de la Universidad de California en San Diego (UCSD) levanta durante meses -y derriba en instantes- edificios de varios pisos que cuestan millones de dólares construir. | La Nación |
Hallan una mutación genética que sólo existía en Europa (17/03/08) | Un equipo de expertos cordobeses en neurobiología identificó la mutación genética que causa una variante grave de una rara enfermedad que suele aparecer en la infancia y aún se confunde con la epilepsia, la parálisis cerebral o el autismo porque comparte | La Nación |
Próstata: proponen no hacer los estudios en mayores de 75 años (08/08/08) | Un equipo de especialistas destacados recomendó que los médicos dejen de hacer los estudios para la detección del cáncer de próstata a partir de los 75 años, porque la detección de la enfermedad en este grupo de pacientes está causando más daño que benefi | La Nación |
Científicos crean un mosquito inmune al parásito que transmite la malaria (29/07/10) | Un equipo de entomólogos en la Universidad de Arizona ha creado mosquitos, alterados genéticamente, que son completamente inmunes al parásito que transmite a los humanos la malaria, informó la revista Public Library of Science. | El Litoral |
Qué calidad de atención se ofrece en el país (11/11/11) | Un equipo de doctores están realizando una evaluación de la calidad de atención que reciben los chicos argentinos con diabetes tipo I. | La Nación |
Hacer números para la vida cotidiana (17/10/16) | Un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas realiza desde hace tres años talleres de extensión con adultos mayores y adolecentes. De allí salió una publicación con problemas, sus soluciones y vías de acceso. | Rosario 12 |
Estudiantes desarrollan un sistema operativo de código abierto para uso académico (19/05/16) | Un equipo de docentes y estudiantes de la carrera Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche desarrolló una versión propia del sistema operativo Linux para uso académico en el ámbito de la universidad. | Rosario 12 |
Estudiantes desarrollan una versión propia de Linux (22/06/16) | Un equipo de docentes y estudiantes de la carrera Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche desarrolló un sistema operativo de código abierto para uso académico. | Rosario3 |
Un sistema para calcular con precisión la edad de las estrellas (13/05/10) | Un equipo de científicos, algunos de ellos de varios centros de investigación españoles, ha encontrado la clave para datar la edad de las estrellas enanas blancas del cúmulo galáctico NGC 6791, que ahora podrán ser usadas como "cronómetros fiables" para d | El Mundo (España) |
Crean un cerdo transgénico capaz de 'fabricar' órganos viables para trasplantes (06/07/11) | Un equipo de científicos surcoreano ha conseguido modificar genéticamente un cerdo para elevar las posibilidades de utilizar sus órganos en trasplantes a humanos. | El Mundo (España) |
Crean un cerdo transgénico capaz de 'fabricar' órganos viables para trasplantes (07/07/11) | Un equipo de científicos surcoreano ha conseguido modificar genéticamente un cerdo para elevar las posibilidades de utilizar sus órganos en trasplantes a humanos. | El Mundo (España) |
Exponerse al plomo puede acabar en crimen (29/05/08) | Un equipo de científicos reveló que la exposición al plomo en la niñez o incluso desde la gestación en el útero materno puede causar daño cerebral permanente y provocar conductas criminales. | La Capital (Rosario) |
Hielo antártico depende del dióxido carbónico (15/09/09) | Un equipo de científicos que estudió muestras de rocas en Africa detectó una relación estrecha entre la caída de los niveles de dióxido de carbono (CO2) y la formación de las placas de hielo de la Antártida hace 34 millones de años. | La Capital (Rosario) |
Logran reparar lesiones cardíacas (24/07/09) | Un equipo de científicos pudo, por primera vez, reparar lesiones cardíacas con células madre adultas reprogramadas, según difundió la revista Circulation en su edición más reciente. | La Capital (Rosario) |