Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

3121 a 3140 de 49690

Título Texto Fuente
Las hormigas crean balsas con sus cuerpos para resistir inundaciones  (24/02/14) Un equipo de investigadores acaba de comprobar cómo para escapar del agua, estos pequeños insectos construyen balsas formadas por sus propios cuerpos y colocan a la reina en el centro de la estructura para protegerla.  El Mundo (España)
Hallan una técnica para crear sangre usando piel humana  (08/11/10) Un equipo de investigadores abrió la posibilidad de tener una fuente interminable de sangre, tras descubrir una técnica que permite transformar directamente células de la piel de adultos en sangre . El hallazgo de científicos de la Universidad McMaster de  Clarín
Antipsicóticos: develan por qué pueden conducir a la diabetes  (12/05/10) Un equipo de investigadoras del Conicet en el Instituto de Biología y Medicina Experimental mostró en ratones mutantes que la intolerancia a la glucosa es consecuencia del bloqueo que ejercen estos fármacos en receptores del neurotransmisor dopamina ubica  La Nación
Premian a investigadoras rosarinas en certamen científico internacional  (17/09/08) Un equipo de investigadoras del Centro de Ingeniería Sanitaria de la UNR obtuvo el premio internacional BIE-Cosmos por su trabajo sobre el reciclado de heces y aguas residuales. Las científicas lograron desactivar los huevos de los parásitos capaces de ca  La Capital (Rosario)
¿Qué se vende en los alrededores de las escuelas?  (17/03/25) Un equipo de investigación realizó un estudio sobre la venta y publicidad de alimentos en los entornos de las escuelas de la ciudad. Brinda datos relevantes para definir políticas de regulación y fomento de hábitos de alimentación saludable.  El Litoral
Cuestión de género  (18/05/09) Un equipo de investigación está llevando adelante un proyecto para visualizar las inequidades en la trayectoria laboral de hombres y mujeres en la UNC. Los resultados podrían derivar en la sanción de alguna norma, como una "ley de cupo".  La Voz del Interior (Córdoba)
Los ingredientes para la vida se formaron en el espacio  (10/06/11) Un equipo de investigación dirigido por Christopher Herd, de la Universidad de Alberta (Canadá), ha estudiado cuatro muestras de meteoritos de gran pureza que explican, no sólo la presencia de materiales orgánicos prebióticos, sino también el origen y la   El Mundo (España)
Moléculas argentinas para limpiar el ambiente  (15/09/08) Un equipo de investigación argentino capitaneado por el doctor Gustavo Bianchi logró fabricar por primera vez poliacrilamidas, un tipo de moléculas orgánicas complejas claves para limpiar de sustancias peligrosas las descargas líquidas de industrias muy c  La Nación
Simulan terremotos para mejorar las construcciones  (13/06/11) Un equipo de ingenieros de la Universidad de California en San Diego (UCSD) levanta durante meses -y derriba en instantes- edificios de varios pisos que cuestan millones de dólares construir.  La Nación
Hallan una mutación genética que sólo existía en Europa  (17/03/08) Un equipo de expertos cordobeses en neurobiología identificó la mutación genética que causa una variante grave de una rara enfermedad que suele aparecer en la infancia y aún se confunde con la epilepsia, la parálisis cerebral o el autismo porque comparte   La Nación
Próstata: proponen no hacer los estudios en mayores de 75 años  (08/08/08) Un equipo de especialistas destacados recomendó que los médicos dejen de hacer los estudios para la detección del cáncer de próstata a partir de los 75 años, porque la detección de la enfermedad en este grupo de pacientes está causando más daño que benefi  La Nación
Científicos crean un mosquito inmune al parásito que transmite la malaria  (29/07/10) Un equipo de entomólogos en la Universidad de Arizona ha creado mosquitos, alterados genéticamente, que son completamente inmunes al parásito que transmite a los humanos la malaria, informó la revista Public Library of Science.  El Litoral
Qué calidad de atención se ofrece en el país  (11/11/11) Un equipo de doctores están realizando una evaluación de la calidad de atención que reciben los chicos argentinos con diabetes tipo I.  La Nación
Hacer números para la vida cotidiana  (17/10/16) Un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas realiza desde hace tres años talleres de extensión con adultos mayores y adolecentes. De allí salió una publicación con problemas, sus soluciones y vías de acceso.  Rosario 12
Estudiantes desarrollan un sistema operativo de código abierto para uso académico  (19/05/16) Un equipo de docentes y estudiantes de la carrera Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche desarrolló una versión propia del sistema operativo Linux para uso académico en el ámbito de la universidad.  Rosario 12
Estudiantes desarrollan una versión propia de Linux  (22/06/16) Un equipo de docentes y estudiantes de la carrera Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche desarrolló un sistema operativo de código abierto para uso académico.   Rosario3
Un sistema para calcular con precisión la edad de las estrellas  (13/05/10) Un equipo de científicos, algunos de ellos de varios centros de investigación españoles, ha encontrado la clave para datar la edad de las estrellas enanas blancas del cúmulo galáctico NGC 6791, que ahora podrán ser usadas como "cronómetros fiables" para d  El Mundo (España)
Crean un cerdo transgénico capaz de 'fabricar' órganos viables para trasplantes  (06/07/11) Un equipo de científicos surcoreano ha conseguido modificar genéticamente un cerdo para elevar las posibilidades de utilizar sus órganos en trasplantes a humanos.  El Mundo (España)
Crean un cerdo transgénico capaz de 'fabricar' órganos viables para trasplantes  (07/07/11) Un equipo de científicos surcoreano ha conseguido modificar genéticamente un cerdo para elevar las posibilidades de utilizar sus órganos en trasplantes a humanos.  El Mundo (España)
Exponerse al plomo puede acabar en crimen  (29/05/08) Un equipo de científicos reveló que la exposición al plomo en la niñez o incluso desde la gestación en el útero materno puede causar daño cerebral permanente y provocar conductas criminales.  La Capital (Rosario)

Agenda