Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia. Fuga de personal y jubilaciones que no se reemplazan, recortes presupuestarios y paralización de investigaciones son las consecuencias de una pol

Rosario3

¿Aprender a desaprender? El arte de soltar lo que ya no sirve en la escuela

Aprender a desaprender se vuelve una capacidad clave, no solo para quienes aprenden, sino especialmente para quienes enseñan

Las emociones también educan: enseñar sin sentir es enseñar a medias

Las emociones atraviesan el aula y condicionan, de forma decisiva, los procesos de aprendizaje

32241 a 32260 de 49953

Título Texto Fuente
Nobel de Química para los padres de los mecanismos de reparación del ADN  (07/10/15) La Real Academia de las Ciencias Sueca ha galardonado con el Nobel de Química 2015 a Tomas Lindahl, Paul Modrich y Aziz Sancarr, considerados los padres de los mecanismos de reparación del ADN, cuyo conocimiento ha permitido, por ejemplo, desarrollar trat  El Mundo (España)
Nobel de Economía para un crítico del neoliberalismo  (14/10/08) La Real Academia de las Ciencias Sueca optó en este año de crisis financiera mundial por otorgar el Premio Nobel de Economía a Paul Krugman, gran crítico del presidente George Bush y su política neoliberal.  El Litoral
Nobel de Física por los estudios sobre la materia  (08/10/08) La Real Academia de las Ciencias Suecas de Estocolmo premió hoy con el Nobel de Física 2008 los trabajos de tres científicos de origen japonés sobre las simetrías que han sido determinantes para la comprensión de la física subatómica y por ende de la comp  El Litoral
La Real Academia presentó la obra que reúne todas las voces de América  (28/10/10) La Real Academia Española (RAE) presentó oficialmente ayer su Diccionario de Americanismos, una voluminosa obra de más de dos mil páginas que abarcan más de 70.000 voces y 120.000 acepciones. Las 21 academias de la lengua española del continente americano  La Capital (Rosario)
“La Academia Española no será feminista”  (11/06/09) La Real Academia Española no se convertirá en “feminista militante” porque la lengua “no evoluciona por mandato”, dice su director, Víctor García de la Concha, en una entrevista que publica el último número la revista “Donde dice...”, de la Fundación del   El Litoral
La Ortografía Básica es presentada en sociedad  (09/05/12) La Real Academia Española vivió hoy una jornada poco habitual: unos doscientos alumnos, de 13 y 14 años, asistieron a la presentación pública de la “Ortografía básica”.  El Litoral
El español del futuro, más simple y moderno  (27/10/09) La Real Academia Española, que, desde 1713, regula la lengua española, evalúa seriamente eliminar antes de fin de año los acentos de las palabras "éste", "ése" y "sólo". En este momento, esas palabras llevan acento cuando se les emplea en ciertos casos y   La Nación
Guiño a la ortodoxia en medio del temblor  (12/10/10) La Real Academia Sueca de Ciencia otorgó el Nobel de Economía a tres investigadores conservadores. Los premiados son el británico-chipriota Christopher Pissarides y los profesores estadounidenses Dale Mortensen y Peter Diamond. Es por sus estudios sobre l  Página 12
Transformando el aprendizaje del siglo XXI  (19/11/24) La realidad aumentada y la realidad virtual han dejado de ser herramientas exclusivas del entretenimiento y la tecnología de consumo para convertirse en piezas fundamentales en el ámbito educativo  Rosario3
Nucleares: La realidad.  (15/03/11) La realidad es que los reactores, a pesar de los diques de hormigón, se funden. La realidad es que la nuclear genera el 14% de la energía (eléctrica) que consume el mundo, una energía de la cual la mitad se disipa en gasto innecesario por un fatal diseño   El Mundo (España)
El acceso solo no garantiza logros  (17/09/09) La realidad latinoamericana –con toda su diversidad– tiene un punto en común: fracasa a la hora de garantizar la igualdad educativa de los sectores más desprotegidos. Si bien los integra, no les da las herramientas adecuadas para alcanzar las metas con éx  La Voz del Interior (Córdoba)
El 7% de los maestros de grado son varones  (26/12/17) La realidad muestra que no son muchos y que representan una franca minoría, pero el número quizá también muestre una cifra superior a la que la mayoría presupone.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una canción a San Martín fue premiada a nivel nacional  (21/08/18) La realizaron en la Escuela Agroecológica 1.418 y recibió el primer premio entre muchos establecimientos educativos de todo el país.  La Capital (Rosario)
Patrulla Ambiental estudiantil, distinguida por la provincia  (21/08/18) La realizaron en la Escuela Agroecológica 1.418 y recibió el primer premio, entre muchos establecimiento del país.  La Capital (Rosario)
Sólo volverán a clases si terminó el peligro  (06/11/15) La reanudación de las clases en el Normal 2 depende de la presentación de un informe realizado por un perito técnico judicial de la Facultad de Ingeniería de la UNR, que desde el Ministerio de Educación provincial prometieron tener esta tarde.  Rosario 12
Los chicos llenaron las aulas y dieron de baja los pronósticos oficiales  (30/07/09) La reanudación de las clases luego de tres semanas y dos días de receso escolar mostró en la ciudad de Córdoba aulas casi completas. El ausentismo escolar desairó de manera rotunda la previsión del ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac.  La Voz del Interior (Córdoba)
El Covid, las escuelas "reales" y la mirada científica de dos pediatras  (19/03/21) La reanudación debe mantenerse pero con los protocolos bien estrictos. Hay que mejorar la ventilación en las aulas, por la transmisión aérea del coronavirus. Exhortan a cumplir con el calendario de vacunación anual.  El Litoral
Alto ausentismo y pocos calefactores en las aulas  (20/07/10) La reanudación del ciclo lectivo condicionada fuertemente por la ola polar. En algunos establecimientos se registró tan sólo un 20 % de asistencia. Hay escuelas que no cuentan con conexiones de gas para aparatos de calor. Y las que tienen calefactores elé  El Litoral
La UNR convoca a docentes para dictar cursos virtuales de posgrado  (14/02/17) La recepción de propuestas se realizará por mail hasta hoy, lunes 13 de febrero y las propuestas seleccionadas serán publicadas el día lunes 20 de febrero.  Rosario3
Revelan en Internet lo que sería la fórmula de la Coca-Cola  (16/02/11) La receta de la Coca-Cola, guardada celosamente por los propietarios de la empresa durante 125 años, armó un revuelo ayer en Internet. Un sitio web de Estados Unidos afirmó haber descubierto sus ingredientes claveen un viejo aviso publicitario.  Clarín

Agenda