Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Goity: "Haremos un esfuerzo para mejorar el salario docente"

El ministro de Educación dijo que la gestión santafesina mantuvo acuerdos en base a la inflación y que intentará recuperar el poder adquisitivo de los maestros. Volvió a defender el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las pruebas PISA

32461 a 32480 de 49976

Título Texto Fuente
El presupuesto 2010, en el eje del reclamo docente  (29/10/09) Para Agmer el acatamiento al paro fue del 81%; para el gobierno rondó el 30%. Con banderas, cánticos y bombas de estruendo, los docentes de Paraná se concentraron ayer frente a la Casa Gris, sobre calle Santa Fe. El lugar elegido obedeció a la decisión de  El Diario (Paraná)
El presidente destacó el papel de la universidad en la generación de empleo  (15/03/16) Lo hizo al inaugurar el ciclo lectivo de la UNR en la Facultad de Derecho, donde dijo que el desafío es crear una "revolución educativa". En ese objetivo, describió el rol de la universidad como "un puente entre el conocimiento y la empresa".  La Capital (Rosario)
El Presidente cierra dos reuniones clave con los Consejos de Salud y Educación  (10/02/22) El mandatario analizará el protocolo Aula Segura junto a ministros de Educación y Salud de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.  LT10
El Presidente brindó su más firme respaldo a los investigadores del INTA  (26/07/16) El Macri expresó su firme respaldo a los investigadores del INTA, durante una visita a la estación experimental de ese organismo en la localidad bonaerense de Castelar.  Agencia Télam
El Presidente anunció una ampliación del presupuesto universitario de más de 500 millones de pesos  (04/05/16) Mauricio Macri señaló que es "para afrontar costos de funcionamiento y obras". El anuncio tuvo lugar tras recibir en Casa de Gobierno a 17 rectores de casas de altos estudios nacionales de todo el país.   Agencia Télam
El presentismo enciende la paritaria por venir  (23/07/24) Unos 46 mil docentes recibirán el incentivo mensual y 15 mil el trimestral este martes. Los gremios docentes reclaman que esos fondos vayan a mejorar el salario.  Rosario 12
El Premio Unesco de Educación de Niñas y Mujeres abrió la convocatoria 2023 hasta el 19 de mayo  (16/05/23) Este premio honra las innovaciones y contribuciones que realizan particulares, instituciones y organizaciones para fomentar la educación de niñas y mujeres.  Rosario3
El premio que llegó demasiado tarde  (04/10/11) El canadiense Ralph Steinman fue reconocido por un descubrimiento en el sistema inmunitario. El Comité no sabía que había muerto el viernes.  Página 12
El premio que derivó en castigo  (23/06/17) Una docente fue a recibir una distinción internacional y le descontaron los días. La directora de una escuela porteña fue finalista en el Global Teacher Prize. En marzo viajó a Dubai al acto de premiación. El ministerio le descontó los días del sueldo.  Página 12
El Premio Príncipe de Asturias fue para Tzvetan Todorov  (19/06/08) Porque representa en estos momentos "el espíritu de la unidad de Europa, del Este y el Oeste, el compromiso con los ideales de libertad, igualdad, integración y justicia", el lingüista y crítico literario Tzvetan Todorov ganó ayer el Premio Prínicipe de A  Clarín
El premio por asistencia perfecta también será para docentes privados  (07/05/24) Lo anunció el ministro de Educación, José Goity, en conferencia de prensa, luego de haber recibido el pedido de asociaciones de escuelas.  LT10
El premio Nobel de Química, Stefan Hell, disertará en Rosario  (14/11/16) El prestigioso premio Nobel de Química, Stefan Hell, estará en Rosario para disertar sobre “Democratización de la Ciencia”. Lo hará junto al Dr. Claudio Fernández, Director del Instituto Max Planck-IIDEFAR Rosario.  Rosario3
El Premio Nobel de Medicina a los inventores del ratón mutante  (09/10/07) Los galardonados desarrollaron los ratones “de diseño”, usados en los laboratorios para estudiar qué función tiene cada gen. Martin Evans, inglés; Oliver Smithies, estadounidense de origen inglés; y Mario Capecchi, estadounidense de origen italiano, han s  Página 12
El Premio Nobel de Física fue para tres japoneses que inventaron las luces LED azules  (07/10/14) Los científicos japoneses Isamu Akasaki e Hiroshi Amano, y el estadounidense Shuji Nakamura ganaron el premio Nobel de Física 2014 por la invención de una nueva fuente de luz energéticamente eficiente y amigable con el medio ambiente, el LED.  La Capital (Rosario)
El Premio Nobel de Economía fue para tres estadounidenses  (15/10/13) Es por desarrollar métodos para el estudio de las tendencias en los precios de acciones, bonos y viviendas. La Real Academia Sueca de Ciencias galardonó a Eugene Fama, Robert Shiller y Lars Peter Hansen.  Clarín
El premio Nobel de Economía fue para dos norteamericanos  (11/10/11) Thomas Sargent y Christopher Sims fueron galardonados con el premio Nobel de Economía por el desarrollo de investigaciones que podrían contribuir a dar respuestas a la crisis actual.  El Diario (Paraná)
El premio mayor por crear una máquina a partir de desechos  (28/10/11) Son alumnos del Ipem 69 de Jesús María que hicieron un desarrollo propio de una fresadora automática con control numérico. Serían invitados para exponerlo en EE.UU.  La Voz del Interior (Córdoba)
El premio escuelas solidarias  (08/06/07) El Ministerio de Educación nacional abrió la convocatoria para el Premio Presidencial "Escuelas Solidarias 2007", que distingue la labor solidaria y comunitaria de los establecimientos de enseñanza de todo el país.  El Litoral
El premio del Rey  (28/05/14) La Universidad Nacional de Rosario (UNR) recibió ayer el Premio Rey de España por la realización del documental Calles perdidas: el avance del narcotráfico en la ciudad de Rosario.  Rosario 12
El premio de las proteínas  (08/10/09) Dos científicos estadounidenses y una israelí ganaron el Nobel de Química por sus descubrimientos sobre las proteínas de las células. Esos avances permiten diseñar nuevos antibióticos para reemplazar aquellos a los que los gérmenes se vuelven resistentes.  Página 12

Agenda