Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

33321 a 33340 de 49705

Título Texto Fuente
Cambio de mando en el Cefyl  (07/12/10) La izquierda independiente se impuso entre los alumnos de Filo. En las elecciones estudiantiles de la UBA, el centro de la Facultad de Filosofía y Letras quedó bajo la conducción de un frente encabezado por La Mella. La alianza del PO y el PTS fue relegad  Página 12
Manuales escolares del Bicentenario  (07/12/10) Los textos escolares argentinos también tienen su historia de 200 años, desde la Revolución de Mayo. Una historia que da cuenta de los distintos abordajes pedagógicos, los vaivenes políticos del país, los cambios en el campo editorial y las transformacion  La Nación
Inscripciones sin colas en provincia  (07/12/10) La dirección general de Cultura y Educación bonaerense pondrá en marcha el jueves 16 de diciembre el operativo de inscripción para el ciclo lectivo 2011 en las escuelas bonaerenses, donde implementará un sistema que evita la formación de colas para la asi  Página 12
Adepa premió a una periodista local por notas publicadas en El Litoral  (07/12/10) Reconocimiento de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas. La comunicadora científica Priscila Fernández (UNL) mereció la distinción por 11 notas periodísticas elaboradas para la sección especial Ambiente & Ciencia, un espacio de divulgación s  El Litoral
Tras las rejas, trastornos emocionales en chicos  (07/12/10) Estudio pionero en la unidad N° 31, de Ezeiza. Son hijos de madres que delinquen, están allí hasta los cuatro años. Los resultados que arroja este trabajo son tanto un puntapié inicial para encarar estudios más profundos como un llamado de atención.  La Nación
Un espacio escolar para que los jóvenes consulten y debatan  (07/12/10) Todos la llaman "la salita". Por ella transitan cientos de adolescentes que van en busca de consejos, respuestas y preservativos. Es el espacio donde los alumnos de la escuela Nicolás Avellaneda, en Palermo, se permiten preguntar y sacarse dudas sobre sex  La Nación
Agroquímicos, miradas desde la salud  (06/12/10) Ante la creciente demanda de inquietudes sobre el uso de Agroquímicos que muestra la sociedad, la Facultad Ciencias de la Alimentación (UNER) de Concordia, ha organizado la jornada: “Agroquímicos, miradas desde la Salud, el Ambiente y la Alimentación”. La  El Diario (Paraná)
Bachillerato para adultos en la UTN  (06/12/10) La Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN Rafaela informa que a partir de este lunes 6 de diciembre, en el horario de 17 a 21 en la sede ubicada en calle Acuña 49, se tomarán las inscripciones al primer año del Bachillerato para Adultos Instancia  La Opinión (Rafaela)
Reinauguración del área de Botánica  (06/12/10) En el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas ubicado en calle Gardel 62, quedó reinaugurado el Área de Botánica. Al acto asistió numeroso público, funcionarios y representantes de la cultura.  El Diario (Paraná)
Descubren por qué la gripe A mató a tantos adultos sanos  (06/12/10) Un equipo de científicos de Argentina y Estados Unidos descubrió por qué el virus de la gripe A H1N1 llevó a la muerte a tantas personas sanas que tenían entre 20 y 60 años. Encontraron que el organismo desata una respuesta inapropiada del sistema inmune   Clarín
Feria de Ciencias, Tecnología y Sociedad  (06/12/10) Hoy y mañana se realizará en San Miguel de Tucumán la 34» Feria Nacional de Ciencias, Tecnología y Sociedad organizada por primera vez por el Ministerio de Educación de la Nación. la feria reúne unos 250 trabajos de 1200 estudiantes de todos los niveles e  La Nación
El legado educativo del padre Pepe crece en la Villa 21-24  (06/12/10) En la Villa 21-24, en Barracas, la Iglesia conducida por el cardenal Jorge Bergoglio, el gobierno nacional de Cristina Kirchner y la gestión porteña de Mauricio Macri coinciden en una misma apuesta educativa para que los jóvenes de esa barriada intenten t  La Nación
Resuelven un misterio científico  (06/12/10) Con un trabajo minucioso, un equipo argentino y estadounidense halló una falla del sistema inmunológico que potencia los brotes pandémicos en la gente sana. "Esto sugiere que no se trata de la agresividad del nuevo virus, sino de un error en la respuesta   La Nación
Proponen otra formade medir la obesidad  (06/12/10) Después de años de prédica de los médicos... y de conversaciones de peluquería, hoy casi cualquier persona que desee corroborar si su peso está dentro de parámetros considerados saludables sabe que tiene que consultar el índice de masa corporal (BMI, segú  La Nación
Alumnos crearon carros ortopédicos para perros  (06/12/10) En la escuela técnica funes, del barrio centenario. Se utilizan para permitir la movilidad de caninos que no cuentan con sus patas traseras. Serán donados a una fundación dedicada a la protección de animales. Es una inédita y original experiencia que vinc  El Litoral
Se hará la primera Semana del Tango  (06/12/10) Orquestas, talleres y milongas serán algunas de las actividades que se podrán disfrutar en la primera edición de la Semana del Tango, del 7 al 11 de diciembre, organizada por la Secretaría de Cultura de la UNL. Las entradas a los distintos eventos tienen   El Litoral
Inscripción abierta para dos escuelas del Liceo  (06/12/10) Hasta el 15 de diciembre se encuentran abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2011 en la Escuela de Expresión Estética Infantil del Liceo Municipal Antonio Fuentes del Arco, en las disciplinas de Talleres Integrados y Talleres para niños y niñas  El Litoral
Medicina se convirtió en la décima facultad de la UNL  (03/12/10) Ayer, durante la Asamblea de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), se aprobó la creación de la Facultad de Ciencias Médicas. La propuesta fue votada por unanimidad pese a las diferencias entre los consejeros sobre la situación actual de la carrera. A  Uno (Santa Fe)
Capitán Bermúdez implementa un novedoso sistema de apoyo escolar  (03/12/10) Una vez más se culminó con éxito una nueva edición del programa de apoyo escolar Todos Podemos, una iniciativa única en la que un municipio se involucra directamente en la problemática educativa de una ciudad.  La Capital (Rosario)
Descubrieron una bacteria que es capaz de sobrevivir en otro planeta  (03/12/10) El descubrimiento de una extraña bacteria que puede usar arsénico como uno de sus nutrientes amplía las perspectivas de hallar nuevas formas de vida en la Tierra y posiblemente en el universo.  La Capital (Rosario)

Agenda