Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

33881 a 33900 de 49690

Título Texto Fuente
Marte en la Tierra: en Utah simulan misiones al planeta rojo  (04/05/15) El paisaje árido y rojizo asemeja la superficie de Marte en la que científicos e ingenieros organizan expediciones imaginarias.  Clarín
Pruebas PISA. Matemática, una pesadilla para los estudiantes argentinos  (03/12/19) El país volvió a tener un pobre desempeño en el ranking internacional trienal; cayó 9 puntos en esa asignatura respecto de 2012; mejoró en lectura y se mantuvo en ciencias.  La Nación
Argentina obtuvo el peor puntaje en las evaluaciones de la UNESCO  (01/12/21) El país obtuvo el menor puntaje en las evaluaciones del 2019, y el ministro de Educación Jaime Percyck aseguró que se debe a la desinversión educativa de gobiernos  LT10
Argentina ratificará modelo de educación superior gratuita  (18/04/22) El país mantendrá su postura en la cumbre de Unesco en mayo, en el marco del debate generado a partir de la convocatoria a entidades bancarias al evento.  LT10
Habrá 16.000 netbooks para alumnos de escuelas técnicas  (07/04/10) El país da un paso importante hacia la vinculación entre tecnología y educación y en Santa Fe los pioneros serán los alumnos de los últimos años de las escuelas técnicas. En el marco del programa nacional ConectarIgualdad.com.ar, la provincia recibirá 16.  Uno (Santa Fe)
¿Para qué nos sirve la astronomía?  (05/03/14) El país cuenta con 240 astrónomos, es decir, dos por cada millón de habitantes, mientras que EU tiene de 20 a 25 por cada millón.  El Litoral
Polémica por indemnización docente  (03/12/07) El pago de 30 mil pesos al represor Jorge Walter Pérez Blanco, expulsado de su cargo de ayudante en la cátedra de Medicina Legal de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) por integrar la patota de Agustín Feced en la dictadura, sigue generando polémica.  La Capital (Rosario)
Más de 46.000 docentes cobrarán la Asistencia Perfecta en el mes de octubre  (20/11/24) El pago a los docentes se hará efectivo este jueves. A diferencia del mes de septiembre el pago de este incentivo tiene un 11% de aumento  Uno (Santa Fe)
“La acusación es ridícula”  (03/05/16) El padre del joven acusado de hacker dijo que su hijo es "inocente". La fiscal, sin embargo, destacó que en la casa del alumno había “muchos dispositivos” para entrar a los registros de la UADE.  Página 12
Fabrican ADN artificial con los mínimos genes para la vida  (28/03/16) El padre del genoma humano Craig Venter ha dado un nuevo paso de gigante en biología sintética. Tras crear el primer genoma artificial, ahora ha logrado fabricar una célula con ADN sintético que contiene los mínimos genes necesarios para la vida: 473.  El Mundo (España)
Caso de bullying en Fisherton: papá demorado y maestra investigada  (14/06/16) El padre de un nene de 9 años que asiste a la escuela 147 contó el sufrimiento de su hijo hostigado por sus compañeros y por su docente. Las cosas llegaron a tal punto que el hombre terminó esposado y la maestra bajo la lupa de las autoridades escolares.  Rosario3
La carta de un padre para justificar las faltas de su hijo al colegio: "No tenía para darle para el boleto"  (06/06/16) El padre de un adolescente que faltó a clases en una escuela de Catamarca le envió una nota a la directora del establecimiento para explicar que las ausencias se debían a que no tenía plata para pagar el boleto.  La Nación
Objetivo: 'resucitar' al mamut en los próximos 50 años  (22/05/14) El padre de la oveja 'Dolly' considera que a lo largo de las próximas cinco décadas, se podrán revivir especies extinguidas como los parientes peludos de los elefantes mediante clonación.  El Mundo (España)
El acuerdo de París: ¿éxito o fraude?  (14/12/15) El pacto en la Cumbre del Clima provoca división en la comunidad científica: mientras algunos lo consideran un gran avance, otros critican su falta de compromisos y la ausencia de una hoja de ruta para reducir las emisiones.  El Mundo (España)
Armar la canasta escolar sale un 30 % más caro este año  (06/02/09) El pack básico de útiles con mochila incluida cuesta alrededor de 300 pesos. Después hay que tener en cuenta el calzado de cuero, que tiene subas de 15 %, y los uniformes o guardapolvos que salen un 20 ó 25 % más.  El Litoral
Realizaron un exitoso trasplante cardiohepático  (30/05/11) El paciente, de 62 años, fue dado de alta y ya viaja en transporte público  La Nación
Primer trasplante de corazón seguido de un autotrasplante de médula ósea  (13/11/09) El paciente trasplantado celebró su primer Día del Padre en el hospital Italiano, junto a su mujer y a su pequeño hijo Joaquín.  La Capital (Rosario)
Ir a clases más tarde beneficia a adolescentes  (06/07/10) El otorgar a los adolescentes 30 minutos adicionales para iniciar su día escolar deriva en una mayor atención en clase, mejor humor, menos retrasos e incluso un desayuno más saludable, encontró un estudio pequeño.  La Voz del Interior (Córdoba)
El perro sería más viejo que lo que se creía  (03/09/09) El origen del perro se remonta a hace 16.000 años al sur del río Yangtsé, en China, según un estudio realizado por científicos del Real Instituto de Tecnología de Suecia en colaboración con investigadores chinos.  Clarín
La Argentina, firme candidata para un megaproyecto astrofísico  (24/01/12) El origen de los rayos de más alta energía que se desplazan por el universo, la radiación gama, producto del colapso de estrellas masivas, es todavía un misterio que desconcierta a los astrofísicos.  La Nación

Agenda