Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026

La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.

El Litoral

Un viaje a los orígenes: San Jerónimo del Sauce revive su historia en la capital provincial

La Escuela Comunal de Danzas “Amaiqué” presentará en el Teatro ATE Casa España una puesta artística que revive la fundación de San Jerónimo del Sauce, destacando la identidad, la memoria y las tradiciones que siguen uniendo a la comunidad.

La Opinión (Rafaela)

San Vicente: reunión de trabajo con la Dirección de Movilidad Sustentable y UTN por el diagnóstico de caminos escolares seguros

El encuentro se dio en el marco del Covenio Específico firmado entre la Municipalidad y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe.

San Vicente: su experiencia en robótica educativa en la Red Argentina de Ciudades Educadoras

San Vicente dijo presente como ciudad educadora, la exposición estuvo a cargo de la secretaria de Innovación y Desarrollo, Dra. Romina Neiff, quien presentó el proyecto “Creando ConCiencia” y el programa de Robótica Educativa, implementado desde 2023 en e

Tacural: posible extensión áulica para el nivel secundario, para adultos

El titular de la Comuna, Adrián Sola, afirmó´”seguimos apostando a la educación”.

Rosario3

World Schools Summit 2025: innovación educativa y los primeros Global EdTech Prize

Más de 30 países se reunieron en Abu Dhabi para debatir el futuro de la educación y reconocer a las plataformas tecnológicas con mayor impacto real en las aulas.

Día Internacional del Estudiante: por qué se celebra hoy

Una fecha para reconocer el rol protagónico de los estudiantes, su capacidad transformadora y los desafíos que enfrentan en un mundo que cambia a toda velocidad.

34181 a 34200 de 50526

Título Texto Fuente
Medicina, muy cerca de ser la décima facultad de la UNL  (30/11/10) La creación de la Facultad de Ciencias Médicas es una de las propuestas que el rector de la UNL, Albor Cantard, impulsó desde que asumió el cargo. El jueves, la Asamblea Universitaria tratará el tema y podría definir su aprobación, considerando que unos m  Uno (Santa Fe)
Medicina, por la vida  (13/08/10) El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alfredo Buzzi, justificó ayer su negativa a apoyar la despenalización del aborto, al sostener que "la vida debe ser respetada desde el instante de su concepción".  La Capital (Rosario)
Medicina, sin gas por el deterioro edilicio  (07/03/08) Los años de desinversión en la Universidad de Buenos Aires (UBA), sumados al uso intensivo de sus edificios, ya tienen efectos visibles. Desde hace un mes, la Facultad de Medicina de la UBA no tiene suministro de gas por el deterioro de las instalaciones,  La Nación
Medicina: 1 de cada 4 se iría al exterior  (18/06/12) Los datos provienen de una investigación de la Universidad Isalud. El médico se forma con recursos públicos. El 90% elegiría trabajar en hospitales públicos. Y sólo el 9% ejercería en un pueblo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Medicina: denuncian atrasos en los títulos  (24/11/08) Un grupo de estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) denunció una demora de dos meses en la entrega del certificado de título en trámite, documento que los habilita para trabajar. En lugar de obtener ese papel en   La Capital (Rosario)
Medicina: estudian reubicar el laboratorio incendiado  (01/10/08) El fuego que el pasado 11 de septiembre arrasó el laboratorio de anatomía patológica de la Facultad de Medicina terminó originando un proyecto "más ambicioso" que estudia relocalizarlo en el Hospital Centenario. La idea sería financiada por los gobiernos   La Capital (Rosario)
Medicina: fueron bochados en el escrito pero igual rindieron el oral  (09/05/08) Una vez más la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR se convirtió en el escenario de un escándalo que pone en discusión la calidad académica del nivel superior. A pesar de haberse registrado aplazos masivos durante un examen escrito clave, el decano de e  La Capital (Rosario)
Medicina: la UNC se adecua a la ley y Villa María espera  (02/12/15) La Casa de Trejo aprobó la inclusión del ciclo de nivelación en el plan de estudios para que el ingreso sea irrestricto. La UNMV espera reglamentación nacional.  La Voz del Interior (Córdoba)
Medicina: Rosario se posiciona en Latinoamérica  (02/10/08) Rosario tendrá a partir de hoy el primer centro de capacitación de técnicas mini invasivas quirúrgicas de Latinoamérica. Se tratará de un ámbito en el cual los médicos podrán perfeccionarse en una técnica que permite realizar cirugías abdominales y pélvic  La Capital (Rosario)
Medicina: sólo 91 preinscriptos más que el año pasado  (30/12/15) A pesar de que ya no hay cupo, cumplieron con el trámite 2.891 aspirantes. En toda la UNC se anotaron 35 mil personas, 7% más que para 2015.  La Voz del Interior (Córdoba)
Medicina: uno de cada tres ingresantes a la Facultad de La Plata es extranjero  (16/02/18) Este año 3000 jóvenes asisten al curso nivelatorio; la comunidad más numerosa es la de Brasil, más de 500; también hay estudiantes de Venezuela, Chile, Perú, Bolivia y Ecuador   La Nación
Medicina: ya quedó libre el 25% de los que se inscribieron  (25/02/16) Son 870 estudiantes que no se anotaron para rendir el ciclo de nivelación. El examen que determinará promocionales, regulares y libres será el 8 y 9 de marzo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Mediciones con perspectiva de género  (01/11/12) El Indec presentó el informe final del Censo 2010 en el marco de una jornada en la que especialistas del país e internacionales analizaron los datos. Uno de los paneles debatió sobre los cambios profundos en la sociedad en materia de género.  Página 12
Médico entrerriano denunció una persecución ideológica de la UNR  (09/11/16) El reconocido galeno paranaense, que recientemente testimonió en La Haya sobre los perjuicios a la salud de de los agrotóxicos, acusó a la Facultad de Ciencias Médicas de cerrar su cátedra.  El Diario (Paraná)
Médico rosarino presentó hallazgo para prevenir infarto y ACV  (05/04/16) Un equipo de investigadores que integra el doctor Rafael Díaz demostró, en el Congreso Mundial de Cardiología, los beneficios de la estatina en pacientes de mediano riesgo, para bajar niveles de presión y colesterol.  Rosario3
Médicos alertan por atrasos de obras sociales docentes  (30/11/11) La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) analizará hoy, durante la reunión plenaria de su comisión directiva en Villaguay, qué pasos seguirá ante los severos atrasos en el pago de prestaciones por parte de dos obras sociales docentes.  El Diario (Paraná)
Médicos argentinos crean una técnica para corazones desincronizados  (10/12/10) Médicos cardiólogos y cardiocirujanos del Hospital Presidente Perón de Avellaneda, en provincia de Buenos Aires, desarrollan una técnica para ayudar a las personas que tienen corazones desincronizados. Los médicos argentinos consideran que su técnica será  Clarín
Médicos con burnout: los más afectados son los argentinos  (30/10/14) Autoexigencia, penurias laborales y económicas, agresiones y descrédito conforman un escenario que complica el desempeño e incluso la salud de los profesionales que deben cuidarla.   La Nación
Médicos contra las patentes  (11/02/15) La ONG Médicos del Mundo demandó a la Justicia que revoque la patente de una vacuna producida por un laboratorio norteamericano, por el alto precio y para la producción de genéricos. La fórmula se basa en la investigación de una universidad pública.  Página 12
Médicos de EEUU afirman haber curado por primera vez a un bebé con VIH  (04/03/13) Un equipo médico de Estados Unidos asegura que ha conseguido curar a un bebé con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) por primera vez en la historia, en un caso que podría abrir un nuevo capítulo en el tratamiento de los niños seropositivos.  El Mundo (España)

Agenda