Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

3421 a 3440 de 49722

Título Texto Fuente
Un asteroide de 10 metros 'rozó' la Tierra este fin de semana  (10/06/13) Un asteroide del tamaño de un pequeño camión pasó este fin de semana a una distancia de la Tierra cuatro veces menor de la que nos separa de la Luna. Se trata del último en un desfile de objetos celestes que ha aumentado la conciencia de los efectos poten  El Mundo (España)
'Science' ve 'nubarrones' sobre la ciencia española  (14/06/13) Un artículo recién publicado en la revista 'Science' revela que, además de la falta de recursos, la mala distribución de los pocos que hay hará un daño aún mayor a la investigación española. Provocará más fuga de cerebros.  El Mundo (España)
Marcando estereotipos de género: las princesas de Disney  (21/08/15) Un artículo publicado por CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) advierte sobre los estereotipos que se transmiten en las películas infantiles producidas por la compañía.  Castellanos (Rafaela)
El Politécnico "festejó" el fin de curso con bombas e incidentes  (09/11/07) Un artefacto explotó en el hall de la Facultad de Ingeniería causando una llamarada. Siguió en la calle con una guerra de huevos. Tuvieron que intervenir la policía y agentes de la GUM.  La Capital (Rosario)
Nuevas cámaras secretas  (01/02/11) Un arquitecto francés llegó a la conclusión de que la Gran Pirámide de Giza, de 4.500 años de antigüedad, podría contener dos antecámaras secretas con el mobiliario funerario del faraón.  Uno (Santa Fe)
Polémica: la mirada de especialistas sobre la prohibición del “lenguaje inclusivo” en las escuelas  (10/06/22) Un argumento que esgrimen es la falta de “fundamento científico” para tomar la decisión. Otras voces consideran el recurso como “exhibición de pertenencia ideológica”.  Clarín
El destino del universo es disgregarse  (06/11/07) Un argentino integró el equipo que recibió el Gruber Prize, el "Nobel" de la cosmología. Alejandro Clocchiatti fue uno de los que demostraron que el cosmos se expande cada vez más rápido.  La Nación
Queja del embajador alemán por un científico echado  (31/08/07) Un argentino hizo un posgrado en Dresden y al regresar habían dado de baja su contrato. La baja del contrato de un biólogo argentino que viajó a Alemania becado desató una queja del embajador alemán ante el gobernador de La Pampa.  Clarín
Cordobeses logran una mejora en la fertilización asistida  (30/10/15) Un aparato desarrollado en la UNC aumenta la concentración de espermatozoides saludables. Será probado en pacientes de la Maternidad Nacional.   La Voz del Interior (Córdoba)
Un hallazgo cuestiona la teoría de la evolución  (09/08/07) Un antiguo cráneo y maxilar superior de dos primitivas ramas del árbol de la familia humana, el Homo erectus y el Homo habilis, sugieren que estos ancestros humanos pueden haber convivido durante medio millón de años y no que unos devienen de los otros, d  La Capital (Rosario)
Paradigmas y semillas  (07/10/14) Un anteproyecto de ley de semilla está en discusión, no demasiado amplia pero discusión al fin, y lo más importante es que esto pone claramente en juego dos paradigmas societales, culturales y epistémicos.   Página 12
Una máquina para mirar el fondo de la materia  (31/03/10) Un año y medio después del primer intento, funcionó con éxito el supercolisionador, que alcanza las energías más altas de la tierra. Un accidente hizo fracasar el intento de septiembre de 2008. Ayer, los protones se portaron bien, chocaron como deben choc  Página 12
Está en marcha la Semana de la Ciencia de la UNL  (06/09/17) Un año más las facultades abrirán sus puertas para recibir a cientos de estudiantes que participarán de charlas, talleres y exposiciones en los que aprenderán sobre ciencia, tecnología y el arte científico.  Uno (Santa Fe)
UNR comenzó las inscripciones a los cursos de Adultos Mayores  (14/03/22) Un año más la Universidad Abierta para Adultos Mayores abre el año con una amplia oferta de cursos para disfrutar en toda la ciudad de Rosario.  Rosario3
Derecho a la educación  (28/05/09) Un año más ha transcurrido en la injusta zaga de postergación y deterioro de las condiciones educativas de los sectores más pobres de la ciudad. En la zona sur faltan escuelas, las condiciones edilicias son comparativamente peores y las aulas se encuentra  La Nación
Familias porteñas en vilo: los gremios deciden si el jueves hay paro o empiezan las clases  (26/02/18) Un año más el comienzo de clases resulta una incógnita a pocas horas de que los chicos tengan que volver a ponerse el guardapolvo blanco. Habrá reuniones de los sindicatos y con el gobierno.   Clarín
Un año después, la “máquina de Dios” sigue sin funcionar  (10/09/09) Un año después de que el mundo contuviera la respiración ante la puesta en marcha del denominado “experimento científico del siglo”, “la máquina de Dios”, el Gran Acelerador de Hadrones (LCH) del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) sigue si  El Litoral
La máquina del 'Big Bang' sigue sin funcionar  (10/09/09) Un año después de que el mundo contuviera la respiración ante la puesta en marcha del denominado "experimento científico del siglo", el Gran Acelerador de Hadrones (LCH) del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) sigue sin funcionar.  El Mundo (España)
La construcción del edificio del Instituto 12 está más cerca  (10/07/08) Un año de atraso por impugnación a la empresa adjudicataria. Por fin, se firmó el contrato con la UTE que se encargará de esta ansiada obra. El edificio se levantará respetando las restricciones patrimoniales, en el predio de la casa Candioti II, de San J  El Litoral
Hallaron cabrito con rasgos humanos  (04/07/08) Un animal con cuerpo de cabrito y cabeza con fisonomía humana fue hallado en un paraje rural de Catamarca por un grupo de habitantes de la zona, quienes entregaron el ejemplar a científicos locales para que lo estudien.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda