Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

34381 a 34400 de 49705

Título Texto Fuente
Hoy arranca otro paro de 48 horas  (24/11/09) Las escuelas están haciendo malabares para tratar de cumplir con todas las actividades previstas para el fin de clases en los escasos días de actividad que quedan a este ciclo lectivo. La docencia pública y privada realizará hoy y mañana el segundo tramo   La Opinión (Rafaela)
La provincia convocó a las Escuelas  (15/04/19) Las escuelas están invitadas a sumar su producción a un videoclip para homenajear a la bandera. La convocatoria del Ministerio de Educación está abierta hasta el próximo 13 de mayo.  La Opinión (Rafaela)
Autismo ¿educación inclusiva?  (21/07/16) Las escuelas han empezado a abrir sus puertas a la inclusión, pero todo es muy incipiente y las familias sufren muchos rechazos hasta encontrar un lugar donde escolarizar a sus hijos.  LT10
Inscriben a “Eureka, Santa Fe. Feria de Ciencias y Tecnología”  (30/05/16) Las escuelas interesadas podrán anotarse hasta el 17 de junio. El programa contará con 46 sedes en toda la provincia para la instancia zonal.  Rosario3
Último día para inscribir proyectos a “Eureka, Santa Fe. Feria de Ciencias y Tecnología”  (24/06/16) Las escuelas interesadas podrán anotarse hasta hoy, 24 de junio. El programa contará con 46 sedes en todo el territorio provincial para la instancia zonal.  Rosario3
Inscripción a escuelas internacionales de invierno en la UNL  (26/04/16) Las Escuelas Internacionales de Invierno de la UNL son programas formativos de corta duración a desarrollarse en forma simultánea y basan sus contenidos en tres campos diferentes: problemáticas latinoamericanas, música y extensión universitaria.   El Litoral
Certamen sobre historias de adolescentes  (21/06/07) Las escuelas medias públicas y privadas de todo el país podrán participar del Primer Certamen Nacional "Historias de adolescentes", enviando al Ministerio de Educación de la provincia o de la Nación producciones de distintos géneros y formatos que los mis  El Litoral
Abrieron las inscripciones para las Escuelas Municipales de Rosario  (21/02/24) Las Escuelas Municipales de Rosario funcionan como lugares de encuentro que ofrecen a los ciudadanos actividades culturales todo el año.  Rosario3
Huertas y cocina, formas de aprender  (25/08/14) Las escuelas municipales suman a su currícula talleres en los que los alumnos aprenden a sembrar y cosechar sus propios alimentos. Ciencias Agropecuarias de la UNC hará su aporte para generar más huertas.   La Voz del Interior (Córdoba)
Ejercitar el cuerpo desde chicos genera importantes beneficios  (16/02/09) Las escuelas necesitan más horas de educación física. Profesores reconocen que con dos horas semanales, no alcanza. Las clases permiten que los chicos practiquen un deporte, se relacionen con sus pares y aprendan valores. Es un espacio de encuentro, en do  El Litoral
Se agrava la crisis estudiantil:ya hay 4 facultades tomadas  (09/09/10) Las escuelas porteñas ocupadas suman 19. A Ciencias Sociales de la UBA se plegaron ayer Filosofía y Letras, Ingeniería y Arquitectura. Desde la FUBA dicen que el apoyo de Cristina a los alumnos es una “manipulación”. Habrá paro de maestros.  Clarín
Quejas en las escuelas  (11/08/09) Las escuelas porteñas –o al menos muchas de ellas– vuelven a padecer problemas de mantenimiento edilicio. Así se lo hicieron saber al ministro de Educación, Mariano Narodowski, mediante una carta documento, los integrantes de la Comisión Asesora de Delega  Página 12
La interna gremial se hace visible en las escuelas  (28/03/14) Las escuelas preuniversitarias Belgrano y Monserrat dejaron al desnudo las dos visiones que hoy tienen los docentes sobre el deterioro de sus salarios.  La Voz del Interior (Córdoba)
La neurociencia va a las escuelas  (12/09/19) Las escuelas primarias de la ciudad podrán sumar a sus aulas una propuesta que, de la mano de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, busca transmitir experiencias vinculadas a la neurociencia.  La Opinión (Rafaela)
Charlas de identidad en escuelas  (26/12/07) Las escuelas primarias y secundarias de Rosario, como así también las facultades, serán el escenario en las cuales durante el 2008 se darán charlas sobre identidad y colonización.  La Capital (Rosario)
La nueva alfabetización: enseñarán programación en los colegios públicos  (27/08/15) Las escuelas primarias y secundarias estatales del país deberán incorporar en sus planes de estudios el dictado de contenidos sobre programación de sistemas informáticos para que los chicos comprendan el funcionamiento de una computadora.   La Nación
El paro en escuelas, hospitales y tribunales paralizó la Provincia  (14/09/07) Las escuelas públicas bonaerenses quedaron otra vez vacías por un paro docente. El Frente Gremial -integrado por FEB, Suteba, AMET y UDA- concretó el cuarto paro del año con una alta adhesión en toda la provincia, según coincidieron los gremios y el Gobie  Clarín
Piden eliminar tope para suplencias  (28/09/09) Las escuelas públicas de gestión privada volvieron a reclamar al Gobierno la eliminación del tope del 8 % para designar suplentes que reemplazan a los docentes en uso de licencia, mayormente por enfermedad.  El Diario (Paraná)
Las escuelas públicas tendrán enseñanza de religión fuera del horario escolar  (01/03/18) Las escuelas públicas de Salta enseñarán religión fuera del horario escolar y de la currícula, anunció este miércoles la ministra de Educación provincial, Analía Berruezo.  Agencia Télam
Guardapolvos vs. uniformes, una competencia cada vez más desleal  (23/03/17) Las escuelas públicas están mal. Las privadas no están mucho mejor, pero les ganan a las primeras porque se llevaron a los “mejores” jugadores: tienen a lo alumnos con mayor acceso a la tecnología en sus hogares.  Clarín

Agenda