LT10
Funcionará en la Fundación CONIN un jardín de infantes municipal
Será el número 18 de gestión municipal y estará ubicado en Avenida Mosconi 2150. Contará con tres salas para niños y niñas de 1, 2 y 3 años de los barrio Alfonso y Santa Rosa de Lima.
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Las escuelas de la provincia ya abrieron la inscripción para el ciclo lectivo 2026
El trámite se realiza en forma presencial en los establecimientos. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre para anotar a quienes ingresen al nivel inicial, primario o secundario.
Uno (Santa Fe)
Santa Fe tendrá un nuevo Jardín Municipal en el oeste: beneficiará a más de 270 niños de Santa Rosa de Lima y Alfonso
El Concejo aprobó la firma de un convenio con la Fundación Hoy por Mañana – CONIN Santa Fe para la creación del Jardín Municipal N°18. El nuevo edificio ampliará la red de educación inicial gratuita.
La Opinión (Rafaela)
En 2026, el IUNIR comenzará a dictar la carrera de Medicina en Rafaela
El Instituto Universitario Italiano de Rosario abrirá su primera extensión áulica en el interior de la provincia. Funcionará en el Instituto Superior del Profesorado. Las clases del ciclo básico comenzarán en febrero.
Rosario3
La escuela como espacio de inclusión digital
El acceso a la tecnología en el ámbito educativo sigue creciendo en todo el país. Sin embargo, persisten brechas de conectividad y formación docente que plantean nuevos retos para garantizar una inclusión digital real y sostenida.
Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina: crece la terminalidad, pero persisten las desigualdades
En la última década, la proporción de jóvenes que finalizan la escuela secundaria pasó del 67,6% al 74,2%. Aunque las brechas por nivel socioeconómico y género se redujeron, las diferencias siguen siendo profundas.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Minusválidos entran al mundo de la informática en un abrir y cerrar de ojos (18/09/08) | El sistema fue desarrollado por un ingeniero de la Universidad Federal de Manaos e investigadores de la Fundación Paulo Feitoza, y presentado en la Feria Internacional de la Amazonia. Podría ofrecer posibilidades a personas con graves limitaciones físicas | El Litoral |
Miopía: advierten que podría convertirse en una epidemia (22/05/15) | Hace seis décadas, entre el 10 y el 20% de los chinos eran cortos de vista; hoy, esas cifras llegan al 90% entre los adolescentes y los adultos jóvenes. En Seúl el 96,5% de los chicos de 19 años son miopes, según datos publicados por Nature. | La Nación |
Mira esos hongos, pero no los comas (15/04/09) | Diálogo con Silvia López, doctora en Biología, investigadora del CONICET. Los hongos forman un reino aparte, junto al animal y al vegetal, y, además, están mezclados con la cultura: hongos sombrerito, hongos de la piel, hongos venenosos. El jinete se inte | Página 12 |
Mirá la agenda completa de la Feria del Libro de Santa Fe (12/09/17) | Desde este lunes 11 y hasta el 17 de septiembre se desarrollará la edición XXIV de la Feria del Libro de Santa Fe. Con entrada libre y gratuita se podrán visitar los má de 30 stands en la Estación Belgrano de la capital provincial (Bv Gálvez 1150). | El Litoral |
Mirada amplia a los problemas en enseñanza (13/08/14) | Dijo Noemí Paymal: “El niño de hoy ha cambiado, su manera de aprender. Nosotros mismos, la madre, el padre y el/la profesor/a, estamos cambiando. ¿Entonces? La educación debe cambiar también, y rápidamente”. | La Opinión (Rafaela) |
Mirada técnica a la ley de Agua (13/12/16) | El gobernador Miguel Lifschitz recibió a autoridades de dos unidades académicas de la UNL las que le entregaron el informe preliminar sobre el proyecto legislativo de la futura ley de Agua que se encuentra a consideración de las cámaras. | El Litoral |
Miradas sobre arte, tecnología y política (25/09/14) | En el marco de la muestra “Tecnopoéticas”, mañana (por hoy) se realizará la charla “Miradas sobre arte, tecnología y política”, a cargo de Claudia Kozak. La cita es a las 18 en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL con entrada libre y gratuita. | El Litoral |
Miradas sobre el “Sonido presente” (12/08/09) | El evento que, desde mañana (por hoy) y hasta el jueves 20, abordará múltiples miradas de las diversas expresiones artísticas en las que se encuentra presente el sonido, tanto en sus aspectos musicales como estilísticos y tecnológicos en el Instituto Supe | El Litoral |
Miradas sobre un paso clave (17/12/09) | Celeste Ghilioni, compiladora del libro El divan en psicoanálisis. La publicación, que cuenta con artículos de prestigiosos profesionales y fue editada por la UNR, nació de la pregunta sobre el momento del análisis en el que se produce el paso a la nueva | Rosario 12 |
MIRADAS: Educador israelí pide sumar «productos digitales y artísticos» a la formación en ciencias sociales (01/06/23) | «Las ciencias humanas están en crisis en todo el mundo», advirtió el filólogo y educador israelí Elitzur Bar-Asher Siegal, quien reflexionó sobre sus propuestas de innovación para la currícula universitaria «del futuro». | Rosario3 |
MIRADAS: Inteligencia Artificial y educar para un futuro contingente (19/05/23) | Mariángeles Castro Sánchez, docente e investigadora doctoral en Comunicación Social brinda su parecer sobre la temática. | Rosario3 |
MIRADAS: Juventud, educación y trabajo (22/05/23) | ¿Cuáles son las tendencias recientes en el acceso y graduación del nivel secundario y transición al mundo del trabajo? | Rosario3 |
MIRADAS: La ESI es libertad para hablar, es compromiso para prevenir y una oportunidad para sanar (29/05/23) | «Los resultados de su aplicación ya están a la vista en múltiples datos recolectados por especialistas de distintos ámbitos», dijo Ana María Vega, especialista en Educación Sexual Integral (ESI). | Rosario3 |
MIRADAS: La Inteligencia Artificial desata debates y cuestionamientos (21/04/23) | La ciencia avanza pero a la par en el arte se debe hablar sobre los derechos de autor y la autoría de las obras. | Rosario3 |
MIRADAS: La pobreza trae analfabetismo ¿hasta cuándo? (18/04/23) | Victoria Zorraquín, profesora, investigadora y escritora especializada en Educación y Directora de Educere ONG brinda un panorama sobre el tema. | Rosario3 |
MIRADAS: La pobreza trae analfabetismo ¿hasta cuándo? (10/05/23) | Victoria Zorraquín, profesora, investigadora y escritora especializada en Educación y Directora de Educere ONG brinda un panorama sobre el tema. | Rosario3 |
MIRADAS: Los cuidados, un derecho de niñas y niños, una obligación de toda la sociedad (05/04/23) | Carolina Aulicino, Oficial de Política Social de UNICEF Argentina brinda su oponión sobre la temática. | Rosario3 |
MIRADAS: Los niños saludables y bien alimentados aprenden mejor (13/04/23) | Programa Mundial de Alimentos . Todos los días, una cantidad incontable de niños de todo el mundo llegan a la escuela con el estómago vacío, lo que dificulta que se concentren en sus clases. Muchos simplemente eligen no ir, ya que sus familias necesitan s | Rosario3 |
MIRADAS: Redes sociales y adolescentes: lo que tenés que saber (31/05/23) | Al acercarnos al mundo de los adolescentes, no podemos dejar de lado la tecnología digital. ¿Pero qué hacen en internet? ¿Por qué pasan tanto tiempo? ¿Qué encuentran ahí que no encuentran afuera? | Rosario3 |
MIRADAS: Tecnología y educación: ¿Cuáles son los desafíos que presenta el Chat GPT? (27/04/23) | ¿Cómo modifica la inteligencia artificial la vida en el aula y el trabajo de los docentes?. La opinión de Alejandro Artopoulos, referente de Argentinos por la Educación. | Rosario3 |