Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?

El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.

El Litoral

De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil

A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.

Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos

Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten

Uno (Santa Fe)

Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"

Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar

Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio

En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza

Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje

UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.

La Opinión (Rafaela)

Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.

Rosario 12

Nunca es tarde para volver a estudiar

A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.

34601 a 34620 de 49747

Título Texto Fuente
El ministro José Goity adelantó que Santa Fe evaluará en lectoescritura a los chicos de segundo grado  (08/05/24) El ministro de Educación José Goity confirmó por AIRE la evaluación inédita en Santa Fe que se implementará este año. Será para alumnos de segundo grado.  Castellanos (Rafaela)
Para apuntar: las fechas de inicio, receso invernal y fin de clases en Santa Fe en 2024  (27/12/23) El ministro de Educación José Goity cofirmó que el ciclo lectivo comienza el 26 de febrero y culmina el 13 de diciembre. Las vacaciones de invierno serán entre el 8 y 19 de julio  Rosario3
Las escuelas primarias de Santa Fe sumarán una hora más de clases para alumnos que necesiten apoyo pedagógico  (29/10/24) El ministro de Educación José Goity anunció una extensión horaria destinada a la alfabetización. Comenzará a implementarse a mediados de noviembre.  Uno (Santa Fe)
La Provincia premiará a los docentes que no falten a clases  (16/04/24) El ministro de Educación José Goity anunció la implementación de un programa que brindará un fuerte incentivo económico, mensual y trimestral, para premiar a los maestros y profesores que tengan asistencia perfecta.  LT10
La provincia evalúa estrategias para modificar el calendario académico y cumplir con los 190 días de clase  (11/06/24) El ministro de Educación José Goity admitió que se evalúa la modificación del calendario académico. Harán consultas con los actores del sistema educativo.  Uno (Santa Fe)
Para Sileoni, hacen falta más alumnos en ciencias sociales  (23/05/11) El ministro de Educación instó a las nuevas generaciones a elegir el estudio de carreras sociales y humanísticas.  El Litoral
Paritaria docente: Goity adelantó que habrá una contrapropuesta  (06/03/24) El ministro de Educación insistió en que no habrá una oferta "que el gobierno no pueda pagar". Apela a retomar el diálogo el martes próximo y llegar a un acuerdo con los maestros.  LT10
Se intensificará la presencialidad en las escuelas  (26/08/21) El ministro de Educación informó sobre las reuniones con especialistas para analizar una mayor presencialidad en las escuelas.  Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: “realizamos la mejor propuesta en base a los ingresos provinciales”  (21/05/24) El ministro de Educación expresó que Provincia ofreció un incremento salarial del 18 % para los meses de abril (9 %), mayo (5 %) y junio (4 %) -tomando de base los sueldos de marzo-.  La Opinión (Rafaela)
Santa Fe insiste con el pedido a Nación de la restitución del FONID  (30/04/24) El ministro de Educación explicó que Nación debe entre 3 y 5 FONID adelantados. Además, dio detalles de los pasos a seguir.  LT10
“La escuela debe ser exigente”  (21/10/09) El ministro de Educación explica cómo va a ser la nueva secundariaL Alberto Sileoni rechazó la idea de que la exigencia y disciplina en el ciclo medio serán flexibilizadas para favorecer la retención. “No se trata de hacer una mala escuela para los pobres  Página 12
Esteban Bullrich: "En 15 meses, el salario mínimo docente aumentó un 73%"  (23/03/17) El ministro de Educación Esteban Bullrich se refirió a la movilización de los docentes a Plaza de Mayo, al pedido de una paritaria nacional y al informe de la pruebas Aprender 2016.  La Nación
Paritaria docente: los gremios rechazaron la propuesta y hay cuarto intermedio  (16/02/16) El ministro de Educación Esteban Bullrich recibió a cinco gremios con representación nacional. Este martes a las 11 será la nueva reunión.  Uno (Santa Fe)
Buscarán que todas las escuelas rurales del país estén conectadas a Internet  (04/10/16) El ministro de Educación Esteban Bullrich aseguró que las 17.000 escuelas rurales de la Argentina tendrán conectividad en modo satelital a fin del año próximo y que para el término de su gestión "la idea es que no queden escuelas rancho".  Agencia Télam
El ministro Esteban Bullrich exige a las provincias que "rindan los fondos que reciben"  (19/05/16) El ministro de Educación Esteban Bullrich afirmó que exigirá a las provincias que rindan los fondos que reciban ya que cuando llegaron a la gestión "había casi siete mil millones de pesos sin rendir y eso no es aceptable,".   Agencia Télam
Bullrich afirmó que están garantizados los fondos para las universidades  (12/05/16) El ministro de Educación Esteban Bullrich afirmó que "los fondos para las universidades están garantizados" y señaló que los rectores que dicen que no les giraron recursos "faltan a la verdad".   Agencia Télam
Esteban Bullrich: "Espero que ahora los gobernadores cierren sus paritarias"  (19/02/16) El ministro de Educación es optimista acerca de que se puedan iniciar las clases; acusó a los gremios de utilizar políticamente su oferta.  La Nación
Goity ratificó el descuento del día y habló del concurso suspendido el fin de semana  (05/08/24) El ministro de Educación dijo que la decisión de descontar "no está en discusión". Defendió la "transparencia" del concurso para cargos directivos, y dijo que la cancelación del examen del sábado fue por "una falla técnica".  Castellanos (Rafaela)
No subsidiarán jornada extendida a privadas  (18/05/12) El ministro de Educación dijo que "por ahora no se harán aportes" a las escuelas privadas para que extiendan dos horas la jornada a 4°, 5° y 6° grado.  La Voz del Interior (Córdoba)
Consejo Federal de Educación: Santa Fe pidió que Nación no recorte fondos   (14/02/24) El ministro de Educación destacó, frente a sus pares de las distintas provincias, los desafíos en torno a la alfabetización y la necesidad de sostener los recursos educativos que la Nación destina a todas las jurisdicciones provinciales.  LT10

Agenda