LT10
Arrancó la Expo Carreras en la Estación Belgrano
Se realizó el lanzamiento de la exposición educativa que reúne una amplia gama de propuestas de instituciones públicas y privadas de toda la provincia.
El Litoral
Expo Carreras en Santa Fe: el sistema educativo provincial se muestra en cinco ciudades
La feria reúne a estudiantes secundarios con institutos superiores públicos y privados. En diálogo con CyD Litoral, Piedrabuena y Goity resaltaron la importancia de acercar la oferta educativa y fortalecer la calidad del nivel superior.
Reforma constitucional: "El Estado es responsable del sistema educativo, y también de sus resultados", dijo Goity
La reforma constitucional de Santa Fe introdujo cambios en materia educativa: el Estado asume la responsabilidad indelegable de sostener el sistema pero también de rendir cuentas sobre los aprendizajes. Se amplía la obligatoriedad desde el nivel inicial h
Castellanos (Rafaela)
La UTN exhibe las obras ganadoras del Concurso fotográfico del Concejo Municipal
El Concejo Municipal de Rafaela continúa exponiendo las fotografías ganadoras de la 4ª edición del concurso fotográfico del Órgano Legislativo local en diferentes establecimientos e instituciones representativas de la ciudad.
Rosario3
Salta abre inscripciones para el V Congreso Provincial de Educación
Se realizará los días 25 y 26 de septiembre de manera virtual, con puntaje docente y bajo el lema “Caminar las aulas, nuevos pasos en las prácticas de enseñanza”
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Destraban conflicto por escuelas tomadas (29/09/15) | El ministro Grahovac recibió a delegados estudiantiles. Promesa oficial de ejecutar obras y compromiso de levantar las ocupaciones. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“La AUH no retiene chicos en la escuela” (21/02/13) | El ministro Grahovac cree que los alumnos permanecen en la escuela si se sienten a gusto, más que por la asignación universal. La jornada ampliada se extenderá a los quintos grados. Estudiarían la posibilidad, a largo plazo, de eliminar la repetición de c | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Si no se levantan las tomas, corre riesgo el ciclo lectivo” (24/09/15) | El ministro Grahovac aseguró que no hay posibilidades de recuperar las clases perdidas. Acusó a“adultos”de sostener las protestas en los colegios en obra. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas (16/05/25) | El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m | El Litoral |
El gobierno amplía el presentismo a 6000 trabajadores (20/02/25) | El ministro Goity dijo que “este 24 de febrero empiezan las clases" y Bastia ratificó que el día de paro se descontará. | Rosario 12 |
Senadores del Bloque “Unidos” mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity (02/08/24) | El ministro Goity consignó que fue una reunión de trabajo muy buena, de repaso de lo que se fue realizando en estos meses para seguir articulando acciones de manera colaborativa”. | Castellanos (Rafaela) |
El lunes se conocerá la oferta a estatales (14/02/13) | El ministro Galassi sostuvo que la inflación corroe los salarios y por lo tanto deben ajustarse, y que la semana próxima el Gobierno hará una contrapropuesta. Admitió la posibilidad de desdoblamiento. | La Opinión (Rafaela) |
En medio del conflicto docente, la Argentina participó del foro educativo global en Dubai (20/03/17) | El ministro Esteban Bullrich envió un video en el que planteó que "la educación tiene el poder de traer la paz al mundo". | La Nación |
La respuesta del Gobierno a la marcha docente: no van a convocar a una paritaria nacional (23/03/17) | El ministro Esteban Bullrich destacó que la gestión de Mauricio Macri subió el piso salarial de los maestros de 5.600 a 9.672 pesos desde que asumió, hace 15 meses: "Es un aumento de 72%". | Clarín |
La Ciudad ofrece 29% de aumento y habría clases (26/02/13) | El ministro Esteban Bullrich declaró ayer que se sentía optimista con respecto a un inicio normal de las clases mañana y al acuerdo paritario que establece el aumento para los docentes, que oscila entre el 26% y el 29 por ciento. | La Nación |
Mediador se busca para solucionar tomas (25/08/10) | El ministro Esteban Bullrich busca alternativas para el conflicto en las escuelas. El ministerio pidió la mediación del Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes y la Asesoría General Tutelar para resolver las crecientes tomas de escuelas por parte de los es | Página 12 |
Sileoni apoyó protestas de alumnos (25/07/12) | El ministro dijo que aunque no comparte "cuestiones operativas", la demanda es un "triunfo" democrático. | La Nación |
Garantizan la presencialidad plena para todas las universidades argentinas (16/02/22) | El ministro de Educación, Jaime Perczyk, ratificó que habrá presencialidad plena y cuidada en el nivel superior durante el ciclo lectivo 2022 e insistió en la necesidad de lograr la mayor vacunación posible contra el coronavirus. | El Litoral |
Cuáles serán las prioridades de la nueva gestión de Educación (01/12/23) | El ministro designado, José Goity, presentó en conferencia de prensa a las secretarias que lo acompañarán y delineó los tres pilares básicos de su gestión. | LT10 |
Frigerio mostró preocupación por la situación de la educación en Santa Cruz, que lleva 43 días sin clases (22/05/17) | El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, expresó hoy la preocupación del Gobierno por la dimensión de la crisis que enfrenta la provincia de Santa Cruz, en particular por el conflicto docente, que mantiene al distrito sin clases desde hace 43 días. | Agencia Télam |
Preocupa al Gobierno la falta de clases en Santa Cruz, pero avanza en la negociación con Alicia Kirchner (22/05/17) | El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, expresó hoy la preocupación del gobierno nacional por la dimensión de la crisis que enfrenta Santa Cruz, en particular por el conflicto docente, que mantiene al distrito sin clases desde hace 43 días. | Clarín |
Frigerio y Corral inauguran Escuela de Trabajo en la ciudad (11/06/18) | El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, y el intendente de Santa Fe, José Corral, inaugurarán el miércoles un edificio NIDO-Escuela de Trabajo en el barrio Coronel Dorrego de la capital provincial. | El Litoral |
Plan de Educación para que los chicos lean más (07/05/08) | El ministro del área reconoció que las evaluaciones realizadas en las escuelas revelan resultados mediocres y desiguales en materia de lectura. Vinculó esa decadencia con la aparición de nuevos lenguajes y la influencia de la televisión. Para revertir el | El Litoral |
El gobierno ratifica la oferta a docentes y confía en que las clases empezarán igual (12/03/21) | El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, remarcó que la propuesta de un aumento del 35 % escalonado “no se sacó de un día para otro”, sino que fue producto de la discusión paritaria. Y muchos docentes, tanto públicos como privados, concurrirán a las | El Litoral |
No les pagarán el aumento ni los días de paro a los docentes (21/10/21) | El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, le pidió a la dirigencia del gremio de los docentes "que reflexione" porque "la propuesta no se modificará" | Uno (Santa Fe) |