Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Funcionará en la Fundación CONIN un jardín de infantes municipal

Será el número 18 de gestión municipal y estará ubicado en Avenida Mosconi 2150. Contará con tres salas para niños y niñas de 1, 2 y 3 años de los barrio Alfonso y Santa Rosa de Lima.

UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"

El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".

Las escuelas de la provincia ya abrieron la inscripción para el ciclo lectivo 2026

El trámite se realiza en forma presencial en los establecimientos. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre para anotar a quienes ingresen al nivel inicial, primario o secundario.

Uno (Santa Fe)

Santa Fe tendrá un nuevo Jardín Municipal en el oeste: beneficiará a más de 270 niños de Santa Rosa de Lima y Alfonso

El Concejo aprobó la firma de un convenio con la Fundación Hoy por Mañana – CONIN Santa Fe para la creación del Jardín Municipal N°18. El nuevo edificio ampliará la red de educación inicial gratuita.

La Opinión (Rafaela)

En 2026, el IUNIR comenzará a dictar la carrera de Medicina en Rafaela

El Instituto Universitario Italiano de Rosario abrirá su primera extensión áulica en el interior de la provincia. Funcionará en el Instituto Superior del Profesorado. Las clases del ciclo básico comenzarán en febrero.

Rosario3

La escuela como espacio de inclusión digital

El acceso a la tecnología en el ámbito educativo sigue creciendo en todo el país. Sin embargo, persisten brechas de conectividad y formación docente que plantean nuevos retos para garantizar una inclusión digital real y sostenida.

Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina: crece la terminalidad, pero persisten las desigualdades

En la última década, la proporción de jóvenes que finalizan la escuela secundaria pasó del 67,6% al 74,2%. Aunque las brechas por nivel socioeconómico y género se redujeron, las diferencias siguen siendo profundas.

34801 a 34820 de 50376

Título Texto Fuente
En Rosario, prevalece el malestar docente  (27/08/08) Las diferencias con la conduccción del gremio en relación a la propuesta de mejoras salariales del gobierno provincial asomaron en la Plaza San Martín. A partir de hoy se voten en las escuelas tres mociones para llevar a la asamblea provincial del próximo  Rosario 12
No cede la fuerte brecha en educación entre ricos y pobres  (14/08/12) Las diferencias se dan en el acceso a la doble jornada, computación, idioma extranjero y reparto de netbooks.  Clarín
Clases abiertas en defensa de la educación pública  (07/09/18) Las diferentes facultades de la Universidad Nacional del Litoral organizan durante la jornada festivales y asambleas frente a sus edificios.  LT10
Neurociencia en las escuelas  (12/09/19) Las diferentes instituciones educativas de nivel primario podrán participar de la propuesta de neurociencias a través de la Agenda de Ciencia, Tecnología e Innovación.  Castellanos (Rafaela)
Un escalón cada vez más alto  (27/07/09) Las dificultades para el ingreso y la permanencia en los estudios superiores atraviesan a todos los estratos sociales. No todos tienen las mismas chances de lograr un título universitario, aunque el fracaso o el éxito en la universidad no dependen sólo de  La Voz del Interior (Córdoba)
La educación en contextos de privación de la libertad  (21/12/07) Las dificultades que genera la convivencia del sistema educativo y el carcelario, y la ausencia de una formación específica, son algunas de las demandas de los maestros que dictan clases tras las rejas.  El Litoral
Alumnos del Colegio Nacional de Rafaela distinguidos por su proyecto comunitario  (20/10/23) Las diputadas provinciales Gisel Mahmud y Clara García estuvieron en nuestra ciudad visitando a los alumnos que llevaron adelante la iniciativa "Empatías Ciegas" que busca concientizar y visibilizar las dificultades de las personas con capacidades diferen  Castellanos (Rafaela)
Realzar la ley de educación sexual  (11/05/16) Las diputadas provinciales Silvia Augsburger y Alicia Gutiérrez recalcaron la existencia "en la Argentina, y también Santa Fe, de una ley de educación sexual que es obligatoria en las escuelas".  La Capital (Rosario)
CGE convocó a inscripción general para nivel Inicial 2022  (04/10/21) Las direcciones de Educación Inicial y de Educación de Gestión Privada abrieron inscripción a los jardines de infantes de Entre Ríos para el ciclo lectivo 2022  Uno (Entre Ríos)
Aclaraciones de los directivos ante reclamos de padres en el Politécnico  (30/10/15) Las directivas de la entidad hicieron conocer su respuesta oficial ante denuncias de manejos irregulares de fondos por parte de la cooperadora del Instituto Politécnico.  La Capital (Rosario)
El arte como recurso pedagógico para una educación basada en proyectos  (14/07/23) Las disciplinas artísticas se entrelazan con la vida cotidiana de la escuela y se construyen a partir de la experiencia de todos los que integran la comunidad escolar.  Rosario3
Un puente de ciencia entre Reino Unido y España  (22/04/13) Las distancias entre la ciencia y la investigación que se hace en Reino Unido y en España han quedado reducidas gracias a la SRUK (Sociedad de Investigadores Españoles en Reino Unido). Aglutina a los científicos españoles que desarrollan sus proyectos en   El Mundo (España)
Con matices, todos acuerdan con "blanquear" los centros de estudiantes  (20/09/07) Las distintas agrupaciones están de acuerdo con el espíritu del proyecto presentado por el Frente Independiente (FI) para transparentar la política estudiantil en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), pero discreparon en cuanto a las herramientas para  La Voz del Interior (Córdoba)
Continúa hoy el diálogo entre el Gobierno y Agmer  (26/10/10) Las diversas opiniones acerca del proyecto educativo para el nivel secundario no lograron acercarse en la audiencia realizada ayer entre la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y el gobierno provincial. Por tanto, las conversaciones con  El Diario (Paraná)
Impugnan el libre acceso a Medicina  (10/09/07) Las divisiones internas se profundizaron tras la polémica derogación de la Instancia de Confrontación Vocacional (ICV) que abrió las puertas al ingreso irrestricto en la alta casa de estudios. Ahora, los cinco consejeros docentes que se retiraron de la as  La Capital (Rosario)
Hoy se definen los nuevos decanos de las doce facultades de la UNR  (22/04/19) Las doce facultades de la Universidad Nacional de Rosario elegirán hoy a sus decanos y se terminará de completar el mapa político de cara a la asamblea encargada de nominar a quien llevará adelante los destinos de la universidad pública durante los próxim  La Capital (Rosario)
Semana conflictiva en la UNR y la UTN Rosario  (07/04/08) Las doce facultades de la UNR y sus tres escuelas dependientes no tendrán hoy actividades académicas. En la delegación local de UTN el paro será por 48 horas entre martes y miércoles. Los docentes de ambas casas de altos estudios realizarán una medida de   Rosario 12
Somos amigos de la Educación Vial  (06/05/19) Las docentes de 3º grado de ambos turnos de la Escuela Rivadavia, junto con sus alumnos, llevaron a cabo el día jueves 25, actividades sobre educación vial, en el marco de uno de los proyectos institucionales planificados para este año.  La Opinión (Rafaela)
Por ley, las docentes porteñas contarán con una licencia por violencia de género  (26/08/16) Las docentes de la Ciudad de Buenos Aires podrán contar con una licencia, con percepción de sueldo, cuando padezcan cualquier tipo de violencia de género que afecte su seguridad personal.  Clarín
Segunda jornada de paro en el Belgrano y el Monserrat  (17/06/14) Las docentes del Colegio Monserrat y de la Escuela Manuel Belgrano cumplen este martes con la segunda jornada de un paro de 72 horas. La protesta fue decretada ayer al mediodía por los profesores de ambos establecimientos educativos.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda