LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una expedición por el Paraná reúne a científicos y artistas (08/03/10) | Treinta especialistas de la Argentina, Paraguay y España subirán hoy a un barco con el que recorrerán durante más de 20 días los ríos de la Plata, Paraná y Paraguay en la expedición fluvial científico-cultural Paraná Ra´Anga ("la figura del Paraná", en gu | La Nación |
Una expedición imaginaria hacia los tesoros acuáticos (09/06/11) | Especialistas del Inali local dictaron un taller para alumnos sobre las fauna acuática del Paraná, sus ciclos biológicos, sus hallazgos y curiosidades. | El Litoral |
Una expedición científica estudiará la 'Isla de la Basura' (05/08/09) | Dos equipos de oceanógrafos están a punto de adentrarse en aguas del norte del Pacífico para estudiar la masa de desechos de plástico que se acumula a lo largo una superficie de miles de kilómetros, en un lugar bautizado como 'Gran Campo de Basura del Pac | El Mundo (España) |
Una expansión desigual: en 20 años se cuadruplicó la cantidad de graduados en las universidades privadas (01/02/18) | En los últimos 20 años los graduados del sector privado se han cuadruplicado. Pasaron de 9.574 en 1995 a 41.918 en 2015, un crecimiento de 338%. En el mismo período la cantidad de graduados en las universidades públicas también creció. | Clarín |
Una exitosa inauguración (07/11/08) | Con el Teatro Municipal colmado de espectadores comenzó anoche (por el miércoles) la quinta edición del Argentino de Teatro organizado por la Universidad Nacional del Litoral y auspiciado por el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia, la Munic | El Litoral |
Una excesiva ingesta de alcohol puede dañar las neuronas de los jóvenes (01/07/11) | Una nueva investigación de científicos de la Universidad de Cincinnati (UC) demostró que demasiado alcohol puede dañar las neuronas en cerebros que todavía están en crecimiento. | La Capital (Rosario) |
Una ex fábrica de galletitas, nueva sede de Ciencias Sociales (23/12/10) | A partir de marzo, 8000 estudiantes cursarán sus carreras en un edificio en Constitución. "Este es un momento emblemático, una suerte de inauguración anticipada", dijo la vicedecana de Ciencias Sociales, Adriana Clemente, durante el acto por la finalizaci | La Nación |
Una evaluación que resulta desaprobada (17/10/16) | Mañana se implementará en todas las escuelas del país. Evaluarán a más de 1.400.000 alumnos. Los gremios rechazan el sistema de medición de rendimientos, con premios y castigos. Muchos padres anunciaron que no enviarán a sus hijos a la evaluación. | Página 12 |
Una evaluación que cosechó críticas en los secundarios (29/08/13) | Disgusto por el contenido tendencioso de algunas preguntas en el área de Ciencias Sociales. Estudiantes y docentes expresaron sus quejas públicamente. | El Litoral |
Una estudiante participará de la Olimpíada Internacional de Geografía en China (29/07/16) | La alumna de la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada N° 215 "José Manuel Estrada" de Bigand, departamento Caseros, participará de la Olimpíada Internacional de Geografía que se desarrollará en China. | Castellanos (Rafaela) |
Una estudiante halló un chicle de más de 5.000 años en Finlandia (21/08/07) | Un chicle neolítico de unos 5.000 años de antigüedad fue descubierto por una estudiante británica de Arqueología en Finlandia, según informó ayer la Universidad de Derby, ubicada en el centro de Inglaterra. | Clarín |
Una estudiante esperancina estuvo en Expedición Ciencia (12/03/09) | Se llama Eugenia Alejandra Fux y cursa el secundario. La provincia de Santa Fe estuvo representada con, aproximadamente, 45 adolescentes que durante diez días participaron de esta experiencia en Inacayal (Neuquén). Una oportunidad que les permitió involuc | El Litoral |
Una estudiante de la UNR se quedó con el primer puesto en las olimpíadas médicas (27/09/17) | Florencia Corbalán tiene 23 años y cursa el sexto año de la carrera. Ahora podrá cursar cinco semanas en la Universidad de Yale, Estados Unidos. | La Capital (Rosario) |
Una estudiante de Bigand participará de la Olimpíada Internacional de Geografía (01/08/16) | Brenda Castelli cursa 4° año en la Escuela N° 215 y viajará en agosto para representar a Argentina en China, donde será el evento. | Rosario3 |
Una estrella que está en declive (23/07/10) | Bajaron un 40 por ciento los ingresantes a la carrera de Comunicación Social de la UBA. Los ingresantes a la UBA decrecieron en promedio un 22,4 por ciento en los últimos cinco años. En el caso de Comunicación esa merma casi se duplicó y contrasta con el | Página 12 |
Una estrella envejecida envuelta en vapor de agua (02/09/10) | Por primera vez los astrónomos han encontrado vapor de agua en la atmósfera de una estrella gigante roja rica en carbono, un hallazgo que echa por tierra la teoría de que en un astro como éste no pueden coexistir moléculas de agua y moléculas de carbono. | El Mundo (España) |
Una estrella descomunal y explosiva (09/10/14) | Una nueva imagen tomada por el telescopio espacial 'Hubble' revela la metamorfosis de la estrella luminosa azul 'AG Carinae' según se convierte en una estrella violenta de tipo 'Wolf-Rayet'. | El Mundo (España) |
Una estrella 'engullida' por un agujero negro (17/06/11) | Un agujero negro 'engulló' a una estrella en una de las mayores y más brillantes explosiones cósmicas observadas hasta el momento. | El Mundo (España) |
Una estrategia para aprender a leer y escribir (30/06/08) | Dora del Valle Astorga es docente y psicóloga. Desde hace más de 35 años utiliza un método que contribuye a hacer más fácil el aprendizaje de la lectoescritura en alumnos de jardín y de primero y segundo grado. La estrategia es el uso de cuentos, cancione | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una estrategia global (24/08/12) | El Ministerio de Educación promueve los vínculos entre universidades argentinas y del exterior priorizando la relación con Latinoamérica y los planes de desarrollo nacional. | Página 12 |