Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

3521 a 3540 de 49722

Título Texto Fuente
Una estrategia cordobesa contra el cáncer  (10/09/09) Investigadores cordobeses desarrollaron un técnica que podrían ser empleada en el diseño de una vacuna contra determinados tipos de cáncer. A través de bioingeniería y en laboratorio, científicos lograron que el sistema inmunitario ataque determinado tumo  La Voz del Interior (Córdoba)
Una estrategia contra el abuso infantil  (13/11/14) Con la dirección de la doctora en Psicología Bettina Calvi, hoy a las 16.30 se presenta el programa Proteger, en la Facultad de Arquitectura de la UNR, en el marco de las Jornadas "Universidad y Desarrollo".  Rosario 12
Una estimulante propuesta sobre la ciencia y el conocimiento   (14/10/14) En Hacer ciencia en el siglo XXI. Despertar del sueño de la razón, Claudia Perlo invita al lector a repensar estas cuestiones. El libro, editado por Fundación La Hendija, se presentará el jueves a las 20 en la Facultad de Trabajo Social de la UNER.  El Diario (Paraná)
Una estampilla rinde homenaje a la ciencia  (11/06/07) El sábado 14 de julio próximo es el día que eligió el Correo Argentino para lanzar una nueva estampilla que rendirá homenaje al Observatorio Pierre Auger, un emprendimiento astrofísico reconocido hoy en todo el mundo por la construcción de dos observatori  La Nación
Una estalagmita desvela la relación entre el monzón y el destino de las dinastías chinas  (07/11/08) Una estalagmita es una roca que crece poco a poco al depositarse el agua cargada de minerales en el interior de una cueva. Y se convierte por tanto en un registro del clima y la pluviosidad de cada época. Esa ha sido la base de partida que ha servido a un  El Mundo (España)
Una esponja, el animal fósil más antiguo de la Tierra  (19/08/10) Una esponja, que mide medio centímetro, se ha convertido en el fósil más antiguo de un organismo encontrado hasta ahora en la Tierra. Localizada en una roca en Australia, los científicos que la descubrieron, de la Universidad de Princeton, aseguran que es  El Mundo (España)
Una esperanza para el 'primo' más cercano del ébola  (21/08/14) El virus de Marburgo pertenece a la misma familia del ébola. La revista Science Translational Medicine publica hoy los resultados de una nueva terapia que se ha mostrado efectiva contra el virus en primates no humanos.  El Mundo (España)
Una esperanza para el 'Alzheimer infantil' de Elena  (12/05/15) Elena Barreiro es la única paciente europea que participa en el primer ensayo de una terapia experimental para el síndrome de Sanfilippo B. El objetivo de esta terapia enzimática es, al menos, detener el avance de la enfermedad.  El Mundo (España)
Una especialista sobre Silicon Valley en la UNRaf  (27/06/17) AnnaLee Saxenian es reconocida internacionalmente por sus estudios sobre ese centro tecnológico de EEUU y su capacidad de innovación con impacto global. Se presentará en una charla abierta el 3 de julio a las 18 en el ISP.  Castellanos (Rafaela)
Una especialista da la clave que falta para garantizar las clases presenciales  (02/06/21) "El número de contagios en Santa Fe está por encima del de ciudad de Buenos Aires", dijo Andrea Uboldi, asesora del gobierno provincial y exministra de Salud  Uno (Santa Fe)
Una especialidad global  (12/09/08) Se realizará el 29° Congreso Mundial de Medicina Interna, entre el 16 y el 20 de septiembre y reunirá en la ciudad de Buenos Aires a expertos de más de sesenta países.  La Nación
Una española gana el 'Nobel' de los inventos  (26/04/10) Por primera vez una investigadora española, la doctora Celia Sánchez Ramos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha recibido el máximo galardón, el Gran Premio Internacional de las Invenciones con Medalla de Oro, así como la Felicitación Especial  El Mundo (España)
Una escuela, referente de paz en Villa Boedo  (04/12/15) La escuela María del Tránsito, de Villa Boedo, desarrolló su ya tradicional Feria de Ciencias. La muestra tuvo como propósito mostrar los saberes que los chicos van adquiriendo durante el proceso de aprendizaje y compartirlos con la comunidad educativa.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una escuela, ante una dura encrucijada  (24/09/09) Mientras los docentes del Ipem 190 Pedro Carande Carro quieren que un alumno deje la institución, a raíz de la agresión que su madre le propinara a una profesora de lengua y literatura, el Ministerio de Educación provincial está mediando para retener al j  La Voz del Interior (Córdoba)
Una escuela sigue tomada  (02/07/10) La Escuela Técnica Nº 26 Confederación Suiza quedó tomada desde el miércoles por padres y estudiantes en reclamo de una partida presupuestaria para la readecuación de la instalación eléctrica, reparaciones en los caños de gas, el reacondicionamiento de un  Página 12
Una escuela secundaria reclama por falta de cargos docentes y que les quiten las "aulas móviles"  (05/07/18) Es la 515 de Villa Gobernador Gálvez y su anexo. Se movilizan hoy a las 10 hasta la sede de Educación.  La Capital (Rosario)
Una escuela se resiste a ofrecer modalidad técnica  (14/03/08) Los docentes de la escuela Combate del Quebracho, que agregó el nuevo 3er año, aseguran que el proyecto institucional estaba orientado a anexar una escuela media común. La ministra de Educación sostiene que se prevén dos terminalidades para elegir: electr  El Litoral
Una escuela santafesina ganó un premio que promueve el cuidado ambiental  (06/12/21) El Premio a la Innovación Educativa de Fundaciones Grupo Petersen otorga 1 millón de pesos para desarrollar una app que elimina el uso del papel y promueve el cuidado ambiental.  Rosario3
Una escuela santafesina ganó un premio que promueve el cuidado ambiental  (07/12/21) El Premio a la Innovación Educativa de Fundaciones Grupo Petersen otorga 1 millón de pesos para desarrollar una app que elimina el uso del papel y promueve el cuidado ambiental.  Rosario3
Una escuela santafesina creó un bono de compensación de carbono  (31/10/23) El colegio Alberto Monti de la ciudad de Santa Fe se convirtió en la primera institución escolar de Argentina en generar un activo económico a partir del ahorro de su huella de carbono.  Castellanos (Rafaela)

Agenda