LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los docentes paran en simultáneo (25/11/09) | Hoy hay huelga en las escuelas de la capital y la provincia de Buenos Aires. En reclamo de aumentos salariales, los maestros porteños inician una huelga de 48 horas, mientras los bonaerenses concluyen la medida de fuerza que comenzaron ayer. Las autoridad | Página 12 |
Un sillón vacío en Arquitectura (16/04/10) | El Consejo no pudo elegir decano a un mes de la salida de Sorin. Los dos bloques que se disputan la conducción de la FADU-UBA no llegaron a un acuerdo y postergaron otras dos semanas la definición. En el rectorado de la universidad descartan una posible i | Página 12 |
Macri y un decreto a su medida (26/08/10) | Un decreto del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, dispone que los docentes que tengan pendiente “un proceso criminal” no tienen que ser separados de su cargo, como ocurría hasta ahora. La norma, el decreto 625/10 publicado el viernes en el Boletín Oficial, | Página 12 |
Sin cambios en Psico (09/11/10) | En la continuidad de las elecciones estudiantiles en la UBA, la izquierda retuvo la conducción del centro de Psicología. La lista EPA!, integrada por el PO, El Brote y aliados, consiguió el 34 por ciento de los votos, diez puntos más que Dale, donde confl | Página 12 |
Febrero será más corto (17/10/12) | Con el objetivo de garantizar 190 días de clase, el ministro Sileoni propuso que el ciclo lectivo comience el 25 de febrero.Ciudad y provincia de Buenos Aires adhieren. | Página 12 |
“Se profundizará el conflicto” (01/03/13) | Los maestros bonaerenses ratificaron 48 horas de paro la próxima semana. Los docentes marcharon ayer a la Casa de la Provincia en rechazo a la propuesta de aumento salarial presentada por el gobierno de Scioli. | Página 12 |
Educación horizontal (09/05/13) | Reunión de claustro en el Departamento de Matemática en Exactas, UBA. Muchos profesores históricos: Gentile, Santaló, Balanzat, González Domínguez, Villamayor, Herrera, Porta, Klimovksy, Larotonda. Todos pesos pesados. | Página 12 |
Alta presión alimentaria (19/02/14) | Desde el área de Procesamiento del INTA se trabaja en el desarrollo de tecnologías de preservación de alimentos que prolongan su vida útil y extienden su capacidad de consumo. Una de las técnicas más utilizadas es la aplicación de altas presiones. | Página 12 |
Convenio colectivo (15/04/14) | El plenario de secretarios generales de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realizará hoy una jornada nacional de protesta en demanda de “la inmediata aprobación e implementación del convenio colectivo de trabajo y una jerarquiza | Página 12 |
“Cuatro mil salas para cien mil niños” (09/09/14) | El Estado invertirá 750 millones de pesos para incorporar a los chicos de cuatro años en las escuelas. El ministro Alberto Sileoni dijo que el plan es construir las aulas en un plazo de dos años. | Página 12 |
“La soberanía asociada al conocimiento” (20/03/15) | Convocatoria para proyectos de investigación relacionados con las Islas Malvinas. La iniciativa busca “incentivar el análisis académico sobre la cuestión Malvinas” y está abierta a estudiantes, graduados y docentes de universidades públicas y privadas. | Página 12 |
Abuelas y Catamarca (24/07/15) | La Universidad Nacional de Catamarca inauguró una nueva residencia, con el nombre de Abuelas de Plaza de Mayo, en la zona norte de la capital provincial. | Página 12 |
Pulseada por los números (23/09/16) | El Consejo Interuniversitario había solicitado 85 mil millones de pesos, pero el Gobierno prevé asignar 75 mil millones. Algunos rectores lo consideran suficiente, pero otros advierten que se recorta el desarrollo del sistema. | Página 12 |
Textos sin aumentos (19/02/08) | El Ministerio de Educación llegó ayer a un acuerdo con algunos sectores que componen la canasta escolar. El ministro Juan Carlos Tedesco anunció que no habrá aumentos superiores al 8 por ciento en libros de texto, sobre los precios vigentes en 2007. | Página 12 |
Con tres paros sobre la mesa (08/04/08) | No hubo nueva oferta salarial y los gremios docentes tomaron medidas. Educación postergó la negociación y dijo que mejorará la oferta el jueves. Ayer paró Conadu. Entre hoy y mañana, la Histórica y Fedun. | Página 12 |
La toma continúa en el colegio (02/07/08) | Los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires mantienen tomado el colegio. La medida comenzó el lunes por la noche y ayer una asamblea decidió prolongarla al menos hasta hoy. Los alumnos reclaman la creación de un consejo con su participación. La U | Página 12 |
“Quieren privatizar la educación” (01/09/08) | El reclamo de los maestros para el gobierno de la ciudad. Con críticas a la falta de diálogo, todos los gremios docentes porteños paran este miércoles, en reclamo de un aumento salarial. En la provincia de Buenos Aires hoy se reanudan las negociaciones. T | Página 12 |
Le ponen un aplazo a Macri (10/09/08) | Convocan a un paro docente por 48 horas en la Capital Federal. Los maestros piden un aumento del 20 por ciento. Macri dice que no tiene fondos, pero los legisladores de la oposición aseguran que no es cierto. Habrá también una movilización de distintas ár | Página 12 |
Para evitar nuevos escándalos (14/11/08) | La legislatura porteña aprobó la Ley de Becas Estudiantiles. La norma establece las condiciones de otorgamiento de las becas a alumnos secundarios, fija los montos y establece plazos de pago. La ley fue votada tras el recorte que decidió el gobierno porte | Página 12 |
“La biología es carbono, agua y grasa” (11/03/09) | Diálogo con Lidia Szczupak, doctora en Biología. Si la biología es carbono, agua y grasa, ¿cómo puede de allí emerger la conciencia? El búho cabalga desorientado entre la dura empiria biológica, tan alejada de los “modelos” de la física, donde una neurona | Página 12 |