Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Argentinos por la Educación hizo un monitoreo de los planes de alfabetización

La ONG destacó que "ya es un logro que el tema está en agenda y los gobiernos se estén ocupando".

El Litoral

Empresas privadas duplican la inversión para fortalecer entornos formativos y capacitar en habilidades laborales

Siete mil millones de pesos se comprometieron a aportar 85 empresas en Proyectos Educativos de alcance federal, que serán invertidos en integrar los entornos formativos de las 24 jurisdicciones con la optimización de habilidades laborales para los desafío

Cómo son los planes de Nación y de las provincias para abordar la crisis de alfabetización

Las 24 jurisdicciones y la Secretaría de Educación de la Nación presentaron estrategias para mejorar los índices de lectura y comprensión de textos. Algunas se enfocan en el nivel inicial, otras también en la primaria y otras abordan todos los niveles de

Nueva protesta de estudiantes del Instituto Brown de Santa Fe por las condiciones edilicias

Los estudiantes del Instituto Superior de Profesorado N° 8 "Almirante Brown" siguen movilizados por las malas condiciones del inmueble actual por calle 25 de Mayo al 3700, y para insistir sobre la necesidad de que el proyecto reformulado del nuevo edifici

La Opinión (Rafaela)

Entregaron certificados a 146 jóvenes que completaron cursos de capacitación

“Son cursos que la gente demanda, que se vienen dando año tras año. Estamos buscando y detectando las necesidades del mercado laboral, apoyando a emprendedores y apostando por desarrollar habilidades y capacidades”, dijo Imoberdorf.

Declaran de interés municipal los 25 años del Centro de Formación Profesional Nº 5

En una sesión ágil y sin discusiones, ayer se aprobaron 10 variados proyectos, entre ellos el que reconoce la labor educativa del Centro de Formación Profesional Nº 5 "María Eva Duarte de Perón" por cumplir su 25° aniversario.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de Frontera fueron capacitados en seguridad vial

Personal de Tránsito de la Municipalidad de Frontera brindó una charla de Seguridad Vial a los alumnos de nivel inicial y primaria de la Escuela Nº 383 “General Juan Gregorio Las Heras” de Villa Josefina y Escuela Nº 735 “General Don José de San Martín”.

“En estos 25 años egresaron más de 15.000 alumnos en el CPF N° 5"

Destacó el director Marcelo Caluva a CASTELLANOS. El Centro fue declarado de interés municipal por el Concejo. Cuenta con 36 cursos a cargo de 20 docentes e instructores, los que se desarrollan en 10 entornos formativos actualizados acorde a la demanda so

Alumnos de 1° años de la Escuela San Martín visitaron la planta de reciclaje de Pilar

En el marco del proyecto; "Compostaje: el cambio climático comienza hoy", abordado desde el área de Biología, los alumnos de 1° año junto con la docente Marianela Cortese visitaron la planta de reciclaje comunal "Pilar Sustentable" .

Rosario3

La UBA escaló 24 posiciones en el ranking mundial QS

Este posicionamiento de la UBA en el ranking mundial QS de universidades confirma una vez más su competitividad internacional

Rosario presentó su agenda de celebración por el Día de la Bandera

El momento culmine de la agenda “Rosario, mi bandera” será el 20 de junio con un acto en donde la música será un elemento central de la celebración

35961 a 35980 de 48380

Título Texto Fuente
Los docentes evaluarán una nueva propuesta salarial del Gobierno  (08/03/18) Los funcionarios del gobierno presentaron una propuesta consistente en un 15% de aumento anual en dos tramos, 8% en marzo y 7% en agosto, con el compromiso de revisión para que ningún trabajador cobre por debajo de la inflación.  Uno (Entre Ríos)
El incentivo docente sube 55 pesos  (11/02/10) Los funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación se reunieron anoche con los cinco gremios de maestros que tienen representación nacional en el Palacio Sarmiento. Fue para acercar posiciones después que los sindicatos pidieran de un 20 por ciento  Desconocido
Paritaria docente: sin acuerdo en Trabajo, docentes y funcionarios convinieron nuevo cuarto intermedio  (25/02/16) Los funcionarios educativos y laborales y los cinco gremios docentes con representación nacional no lograron un acuerdo respecto de la paritaria del sector, por lo que convinieron un nuevo cuarto intermedio hasta las 17 de este jueves.   Agencia Télam
Unos cocinaron, otros mostraron y el resto vendió  (26/10/12) Los futuros bromatólogos produjeron alimentos, los comunicadores los difundieron y los martilleros los remataron. Fue en una exhibición en la que participaron 300 estudiantes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Promesas de la ciencia local en Santa María de Punilla  (15/10/08) Los futuros científicos e investigadores cordobeses exponen desde hoy sus desarrollos en la XL Feria de Ciencia y Tecnología de Córdoba que juntará a más de mil estudiantes y docentes de las escuelas provinciales.  La Voz del Interior (Córdoba)
La UNRaf abrió las inscripciones 2022  (19/10/21) Los futuros ingresantes ya se pueden inscribir a través de la página www.unraf.edu.ar , incluso adeudando materias de la escuela secundaria.  La Opinión (Rafaela)
El Premio Nobel de Medicina a los inventores del ratón mutante  (09/10/07) Los galardonados desarrollaron los ratones “de diseño”, usados en los laboratorios para estudiar qué función tiene cada gen. Martin Evans, inglés; Oliver Smithies, estadounidense de origen inglés; y Mario Capecchi, estadounidense de origen italiano, han s  Página 12
Nobel para un hallazgo clave que mejora la eficacia de los remedios  (11/10/12) Los galardonados son los científicos estadounidenses Robert Lefkowitz, de 69 años, y Brian Kobilka, de 57. El descubrimiento revela una serie de receptores en las células.  Clarín
Nobel para la lucha contra el envejecimiento y el cáncer  (06/10/09) Los galardonados, según anunció ayer el Instituto Carolina de Suecia, serán dos mujeres y un hombre, que investigan en los Estados Unidos: Elizabeth Blackburn, Carol Greider y Jack Szostak. Recibirán el premio, que consiste en 1,42 millón de dólares, en d  Clarín
La panceta que tapa hemorragias nasales, premio IgNobel 2014  (19/09/14) Los galardones que reconocen - no sin abundante pitorreo - la ciencia que 'le arrancará una carcajada y, luego, le dará pausa y hará pensar' se celebraron este jueves, como cada mes de septiembre, en la Universidad de Harvard, en EEUU.   El Mundo (España)
El esperma de los gallegos, el de más calidad en toda España  (11/09/09) Los gallegos tienen el semen de mejor calidad en toda España, según un estudio del Servicio de Reproducción Asistida del Instituto Marqués. Más de 60 centros de reproducción asistida en España recopilaron los datos que incluyeron a 1.239 jóvenes de entre   Clarín
Esta tarde se inaugura la Feria del Libro 2008  (30/10/08) Los galpones de los antiguos almacenes Rosental (Sargento Cabral y Urquiza) serán el escenario ideal donde esta tarde, a las 19, se inaugurará la Feria Latinoamericana del Libro Rosario 2009. En esta edición, estará dedicada a la poeta Alfonsina Storni y   La Capital (Rosario)
Premio Nobel de Física para los teóricos de la "partícula de Dios"  (09/10/13) Los ganadores de la distinción otorgada por la Real Academia Sueca fueron François Englert y Peter Higgs, que estudiaron cómo las partículas subatómicas adquieren masa, lo cual forma el mundo.  La Nación
“Teníamos la impresión de que hacíamos algo importante”  (09/10/13) Los ganadores del Nobel coincidieron ayer en que sabían que sus trabajos dejarían huella.  Clarín
Nobel para la química ciberespacial  (10/10/13) Los ganadores del premio, de distinto origen pero todos ciudadanos estadounidenses desarrollaron los programas de computación y crearon modelos informáticos con los que se pueden entender y predecir los resultados de procesos químicos.  El Litoral
Los Gaulos en el Predio UNL-ATE  (12/02/10) Los Gaulos Trío, grupo intrumental que interpreta clásicos del género y algunos temas folclóricos. Obras de Piazzolla, jazz y Tarragó Ross se presentarán esta noche, a partir de las 21.30 en el Predio UNL-ATE (Santa Fe).  El Diario (Paraná)
La geología argentina ante los nuevos desafíos  (10/06/09) Los geólogos recibieron a fines del año pasado la noticia de que el Ministerio de Educación de la Nación, por resolución Nº l.412/08, incorporó sus actividades profesionales al listado de carreras cuyo ejercicio compromete el interés público por su vincul  La Voz del Interior (Córdoba)
Objetivo: predecir los terremotos  (13/05/15) Los geólogos trabajan desde hace años en la perforación del subsuelo en zonas con elevado riesgo de sufrir terremotos para llegar a los hipocentros y colocar sensores que ayuden algún día a predecir los seísmos.  El Mundo (España)
La Patagonia, clave en la historia del clima  (30/03/09) Los glaciares de la Patagonia son una de las claves para entender la historia del clima y la evolución de la Antártida. Así lo confirma un estudio de investigadores franceses e ingleses que se publicó ayer en la revista científica británica "Nature Geosci  Clarín
Sueldos docentes: Bordet reclama actualización de fondos nacionales  (03/02/17) Los gobernadores de 16 provincias, de distintos sectores políticos, acordaron este jueves que negociarán con los gremios docentes de cada distrito para que "el salario de los trabajadores de la educación no pierda poder adquisitivo frente a la inflación".  Uno (Entre Ríos)

Agenda