Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas

El Litoral

Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico

Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.

Uno (Santa Fe)

Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.

Rosario3

Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia

Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.

35981 a 36000 de 50471

Título Texto Fuente
El presidente destacó el papel de la universidad en la generación de empleo  (15/03/16) Lo hizo al inaugurar el ciclo lectivo de la UNR en la Facultad de Derecho, donde dijo que el desafío es crear una "revolución educativa". En ese objetivo, describió el rol de la universidad como "un puente entre el conocimiento y la empresa".  La Capital (Rosario)
Tamarit admitió una deuda con el resto del sistema educativo  (10/12/13) Lo hizo ayer en el acto de cierre del año académico de la UNC. Señaló que hay políticas en marcha para saldar ese déficit. Reclamó a la Provincia terminar el planetario.  La Voz del Interior (Córdoba)
Tamarit admitió una deuda con el resto del sistema educativo  (11/12/13) Lo hizo ayer en el acto de cierre del año académico de la UNC. Señaló que hay políticas en marcha para saldar ese déficit. Reclamó a la Provincia terminar el planetario.  La Voz del Interior (Córdoba)
Recomiendan que las clases no empiecen tan temprano  (27/08/14) Lo hizo ayer la prestigiosa Academia de Pediatría de EE.UU. Buscan que el colegio arranque a las 8.30 para que los alumnos puedan tener un buen descanso. Los especialistas argentinos coinciden.  Clarín
Recomendación que cayó mal  (04/06/09) Lo hizo como una forma de prevenir la expansión del virus de la gripe A. El intendente de Bariloche consideró un "disparate" el planteo del gobierno santafesino y lo tildó de "discriminatorio". "Lamento que se hayan ofendido", respondió el ministro.  Rosario 12
La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia  (15/09/25) Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t  Castellanos (Rafaela)
Fernández anunció la ampliación de becas para carreras estratégicas  (23/07/21) Lo hizo desde provincia de Buenos Aires. Entre las áreas clave que se busca promocionar se encuentran Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía convencional y alternativa, y Transporte.  LT10
Lifschitz destacó la importancia de las escuelas agrotécnicas en la provincia  (16/08/16) Lo hizo durante el acto central por el 50 aniversario de la Escuela Nº 299 de Sa Pereira, ubicada en la cuenca lechera del departamento Las Colonias.  El Litoral
Castellano destacó el esfuerzo de estudiantes universitarios  (07/06/21) Lo hizo durante un encuentro virtual con beneficiarios y beneficiarias de becas municipales. El intendente consideró que, en el contexto en que vivimos, son “un orgullo” para la ciudad.  La Opinión (Rafaela)
Convocan a un paro docente para el jueves que viene en Capital  (01/04/19) Lo hizo el gremio UTE, que forma parte de Ctera. Exigen un “inmediato aumento salarial”. Por esta huelga, muchas escuelas tendrán solo dos días de clases la semana que viene.  Clarín
Argentina está en el ombligo del mundo, según un planisferio oficial  (05/11/12) Lo hizo el Instituto Geográfico Nacional para “destacar nuestra presencia geográfica en el marco de la Unasur”.  Clarín
El Ministerio de Educación ratificó la aplicación de la ESI en las escuelas provinciales  (28/05/19) Lo hizo en respuesta a un planteo de una agrupación de abogados Provida. "La escuela debe asegurar la implementación de esta ley", señalaron desde la cartera educativa.  La Voz del Interior (Córdoba)
Publicaron un manual para evitar accidentes escolares  (14/03/11) Lo hizo la junta de colegios católicos de Córdoba, pero aspiran a que se difunda en todas las provincias. Da pautas de infraestructura a los colegios. Y dice que los padres deben crear conciencia en los chicos.  Clarín
Denuncian al vicedirector del Nivel Superior del Normal 2 por violencia de género  (16/05/19) Lo hizo la rectora del colegio, quien no activó el protocolo del Ministerio de Educación y acudió a la Justicia. El acusado se comprometió a evitar el contacto con su jefa, mientras se lleva adelante la investigación.  La Capital (Rosario)
Subieron a Internet manuscritos y anotaciones de Isaac Newton  (13/12/11) Lo hizo la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Entre los papeles y libros que ahora se pueden ver en la Red, hay un ejemplar de “Principia Mathematica”, donde desarrolla la ley de la gravedad.  Clarín
Los docentes piden a las autoridades nacionales y provinciales a “reactivar” las paritarias  (23/02/16) Lo hizo Roberto Baradel, titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, quien a su vez denunció amenazas en su contra para firmar el acuerdo en la Provincia.   Agencia Télam
“La educación prohibida”: un film argentino que critica la escuela ya es furor mundial  (30/10/12) Lo hizo un joven de 24 años. En sólo dos meses lo vieron 5 millones de personas por Internet en 23 países. Y además tuvo 806 proyecciones. Propone abolir el dictado de clases tradicional y las notas.  Clarín
8 de cada 10 chicos dicen usar la "netbook" en clase  (16/11/11) Lo indica un estudio de 11 universidades sobre encuestas a nueve mil personas, entre alumnos, docentes y padres. Resalta el valor pedagógico que tuvo esta herramienta.  La Voz del Interior (Córdoba)
En Santa Fe, solo cuatro de cada diez alumnos de escuela primaria llega a sexto grado en tiempo y forma  (04/11/24) Lo indica un informe de Argentinos por la Educación. En la provincia, solo el 44% de los alumnos llega con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática.  Uno (Santa Fe)
La escuela es el ámbito donde más se discrimina en el país  (10/12/13) Lo indica un informe del INADI. El 54% fue víctima o vio un hecho de discriminación. Los principales motivos son el nivel socioeconómico, el aspecto físico y la obesidad. Apenas el 8% hizo la denuncia.  Clarín

Agenda