LT10
Alerta en las aulas: más del 60% de los alumnos sufrió bullying
Un nuevo informe de Argentinos por la Educación revela que 6 de cada 10 chicos de sexto grado fueron víctimas de agresión o discriminación. Las respuestas de las escuelas suelen ser insuficientes y poco efectivas.
Dos alumnos del Industrial ingresaron al Instituto Balseiro
Actualmente son estudiantes de la UNL y ambos aprobaron los exámenes para estudiar en una de las instituciones educativas más destacadas de Argentina en el campo de la física, ingeniería nuclear, mecánica y telecomunicaciones.
El Litoral
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia de Santa Fe rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. De la Región IV son dos los establecimientos seleccionados, uno de la capital provincial y otro de San Justo.
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, uno de cada tres alumnos de sexto grado afirmó haber sufrido discriminación en la escuela
Surge de un estudio de Argentinos por la Educación. A nivel nacional, seis de cada 10 alumnos de sexto grado reportaron haber sido víctimas de alguna agresión.
La Opinión (Rafaela)
San Vicente: comenzó “Siestita de científicos” en el SUM de Los Sembrados
La Municipalidad resaltó que así comenzó esta hermosa propuesta donde los niños se convierten en pequeños científicos: observan, experimentan, formulan hipótesis y sacan conclusiones jugando y aprendiendo.
Castellanos (Rafaela)
La UTN te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026
Hasta el viernes 1 de agosto la UTN FRRa tiene sus inscripciones abiertas para el 2026, para quienes ya hayan decidido qué estudios continuarán y deseen realizar el Taller de Ingreso que inicia el mes de agosto.
Comenzó la propuesta «Niños Científicos en el CIC» en San Vicente
Por la mañana y por la tarde del miércoles, se dio inicio a la propuesta «Niños Científicos en el CIC» del Centro de Día, donde la ciencia se transforma en juego, descubrimiento y aprendizaje. Con experimentos y prácticas lúdicas, las niñas y niños explor
Rosario3
Clima escolar bajo la lupa: 6 de cada 10 chicos sufrieron agresiones en la escuela o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado de primaria en Argentina sufrió algún tipo de agresión en la escuela o en redes sociales
Webinar gratuito: Juego y aprendizaje en matemática para aulas heterogéneas
Ya se encuentra abierta la inscripción para el webinar “Jugar y aprender matemática en aulas heterogéneas”
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Inicio de clases en riesgo: Amsafé La Capital define con mociones de rechazo y paro a la oferta salarial (20/02/25) | Tres de las cuatro mociones incluyen paro de 24 y 48 horas para los días lunes y martes. Amsafé ya había considerado "insuficiente" la propuesta salarial del Gobierno. | Uno (Santa Fe) |
Una radiografía de la discriminación (05/10/11) | Tres de cada diez encuestados dicen que no vivirían cerca de una persona de origen judío. Ocho de cada diez creen que su prioridad es ganar dinero. | Página 12 |
Los padres se preocupan cada vez menos (06/05/11) | Tres de cada cuatro directores creen que la participación de los padres en actividades de las escuelas en los últimos 10 años ha disminuido. | Clarín |
Docentes y alumnos, con bajas notas (21/12/11) | Tres de cada cuatro adolescentes que egresan este año de las escuelas secundarias porteñas no saben resolver problemas matemáticos, y menos aún aplicarlos a situaciones concretas de la vida. | La Nación |
La violencia escolar afecta la salud de los docentes (15/09/11) | Tres de cada cinco maestros agrupados en la Unión Docentes Argentinos tienen actualmente pedidos de licencia por problemas psicológicos, de estrés o deterioro físico a raíz de la violencia escolar. | La Nación |
La violencia escolar afecta a la salud de los maestros (16/09/11) | Tres de cada cinco maestros agrupados en la UDA tienen actualmente pedidos de licencia por problemas psicológicos, de estrés o deterioro físico a raíz de la violencia escolar, señala el sondeo realizado a 2.000 maestros de 17 provincias y la ciudad de Bue | El Litoral |
Los peligros de la eterna juventud (06/10/09) | Tres científicos recibieron el Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre la división de las células y su ciclo de vida. También descubrieron que una enzima que las protege del envejecimiento está relacionada con células cancerosas. | Página 12 |
Nobel para una teoría que ayuda a asignar recursos (16/10/07) | Tres científicos norteamericanos, uno de ellos de origen ruso, fueron galardonados ayer con el Premio Nobel de Economía por haber sentado las bases de una teoría que permite "distinguir las situaciones en las que el mercado funciona bien de aquellas en la | La Nación |
Un biochip 3D para hacer diagnósticos médicos (26/03/09) | Tres científicos de la Universidad alemana de Leipzig muestran lo último en tecnología al servicio de la medicina. Se trata de un biochip 3D que, bajo luz amarilla, permite diagnosticar tumores en centros de investigaciones médicas. | Clarín |
Nobel de Física por descubrir que el Universo se expande rápido (05/10/11) | Tres científicos de EE.UU. concluyeron que lo creado se extiende cada vez más velozmente. La dilatación es eterna. Estudiaron las explosiones de estrellas muy lejanas hace más de 10 años. | Uno (Santa Fe) |
Alumnos del Colegio Mercedarias presentaron proyectos en el Parlamento Nacional Infantil (17/09/19) | Tres chicos de 6° grado participaron durante la semana pasada de un evento nacional en Alta Gracia, en representación de la provincia. | Uno (Entre Ríos) |
Aulas rodantes para todo el país (16/06/14) | Tres camiones convertidos en aulas de 25 metros de largo recorrieron 71 mil kilómetros, en poco más de un año, y acompañaron a unos 214 mil alumnos y 9435 docentes de 927 escuelas en 122 localidades de todo el país. | Página 12 |
Tres investigadores ganan el Asturias por hallar las claves cerebrales del dolor (03/06/10) | Tres bioquímicos, referentes mundiales en la neurobiología sensorial y que investigaron las claves cerebrales del dolor, fueron galardonados ayer con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, en España. | La Capital (Rosario) |
Descubren un enorme agujero en el universo (24/08/07) | Tres astrónomos de la Universidad de Minnesota han descubierto un enorme agujero en el universo que carece tanto de materia normal como estrellas, galaxias o gas, como de la misteriosa 'materia negra'. El hallazgo será explicado con detalle en un artículo | El Mundo (España) |
Tres arquitectos argentinos diseñan un parque en Bilbao (25/07/07) | Tres arquitectos argentinos, egresados de universidades públicas, fueron elegidos en un concurso internacional para construir el parque que unirá el Museo Guggenheim de Bilbao, España, con otros edificios diseñados por algunos de los principales arquitect | Clarín |
Proyecto premiado en Paraguay (13/06/14) | Tres alumnos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL obtuvieron el primer premio en el Concurso Internacional de Estudiantes “Los tiempos de crisis y las nuevas oportunidades para el diseño”. | Uno (Santa Fe) |
Plata, bronce y diploma de Física, para alumnos de la EIS (28/10/14) | Tres alumnos de la Escuela Industrial Superior obtuvieron importantes puestos en la instancia nacional de la Olimpíada Argentina de Física. Son Matías François, Julián Percibaldi y Aylen Córdoba. | Uno (Santa Fe) |
Chicos de la Escuela Deán Funes, premiados en Eslovenia (18/06/10) | Tres alumnos de ese colegio recibieron premios en un certamen mundial de arte con jurados especialistas de varios países. Se trata del certamen Art Competition, organizado por una galería de arte de la ciudad de Celje, Eslovenia, que cada año convoca a nu | La Voz del Interior (Córdoba) |
Alumnos de la Universidad Nacional de Rosario juntan firmas para que los docentes acorten paros (22/05/14) | Tres agrupaciones estudiantiles están juntando firmas para pedirles a los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad que "reduzcan" los días de huelga, que ya suman doce desde que empezó el año. | La Capital (Rosario) |
Educación para afrontar el futuro (11/10/17) | Tres acontecimientos que nos detallan los problemas en el sistema educativo: la interferencia de Ctera en las escuelas a partir del caso Santiago Maldonado, la enseñanza religiosa en los colegios salteños y el nuevo sistema educativo en CABA. | La Nación |