Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Funcionará en la Fundación CONIN un jardín de infantes municipal

Será el número 18 de gestión municipal y estará ubicado en Avenida Mosconi 2150. Contará con tres salas para niños y niñas de 1, 2 y 3 años de los barrio Alfonso y Santa Rosa de Lima.

UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"

El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".

Las escuelas de la provincia ya abrieron la inscripción para el ciclo lectivo 2026

El trámite se realiza en forma presencial en los establecimientos. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre para anotar a quienes ingresen al nivel inicial, primario o secundario.

Uno (Santa Fe)

Santa Fe tendrá un nuevo Jardín Municipal en el oeste: beneficiará a más de 270 niños de Santa Rosa de Lima y Alfonso

El Concejo aprobó la firma de un convenio con la Fundación Hoy por Mañana – CONIN Santa Fe para la creación del Jardín Municipal N°18. El nuevo edificio ampliará la red de educación inicial gratuita.

La Opinión (Rafaela)

En 2026, el IUNIR comenzará a dictar la carrera de Medicina en Rafaela

El Instituto Universitario Italiano de Rosario abrirá su primera extensión áulica en el interior de la provincia. Funcionará en el Instituto Superior del Profesorado. Las clases del ciclo básico comenzarán en febrero.

Rosario3

La escuela como espacio de inclusión digital

El acceso a la tecnología en el ámbito educativo sigue creciendo en todo el país. Sin embargo, persisten brechas de conectividad y formación docente que plantean nuevos retos para garantizar una inclusión digital real y sostenida.

Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina: crece la terminalidad, pero persisten las desigualdades

En la última década, la proporción de jóvenes que finalizan la escuela secundaria pasó del 67,6% al 74,2%. Aunque las brechas por nivel socioeconómico y género se redujeron, las diferencias siguen siendo profundas.

37481 a 37500 de 50376

Título Texto Fuente
A un pasito del acuerdo  (14/03/12) El gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso llevar a 2900 pesos el sueldo inicial, incrementar 242 pesos el salario básico y otras mejoras. Los gremios estimaron que es “un aumento importante”.  Página 12
Estudiantes abanderados realizarán prácticas en organismos estatales  (16/04/18) El gobierno de la provincia de Buenos Aires premió a 25 estudiantes más destacados de escuelas secundarias públicas bonaerenses, quienes realizarán una práctica laboral rentada de un año en distintos organismos estatales  La Nación
Distinguen a Sabato el día de sus 99 años  (25/06/10) El gobierno de la provincia de Buenos Aires entregó a su familia el premio José Hernández.  La Nación
Vidal contraataca con más dureza: prometió descontar los días de paro  (07/02/17) El gobierno de la provincia de Buenos Aires descontará los días sin trabajar a los maestros que hagan paro el 6 de marzo próximo. No devolverá el dinero una vez depuesta la protesta, advirtió con insistencia.  La Nación
El deber de educar y el derecho de huelga  (12/09/08) El gobierno de la provincia de Buenos Aires debió afrontar en las últimas semanas un prolongado conflicto gremial docente. Alrededor de tres millones de chicos quedaron sin clases debido a las medidas de lucha llevadas adelante por los dirigentes gremiale  El Litoral
Vidal convocó a los docentes para seguir discutiendo los salarios de 2018  (21/02/18) El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para el jueves a las 17 a la segunda reunión de la paritaria con los docentes. Los gremios ya rechazaron un aumento del 15 %.  Clarín
Se postergó para las 19 la reunión entre el gobierno bonaerense y los gremios docentes  (01/03/17) El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los representantes de los gremios docentes a una nueva reunión paritaria, a fin de destrabar la situación planteada en torno al porcentaje de incremento anual.  Agencia Télam
El conflicto bonaerense  (26/02/13) El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una reunión paritaria para mañana, mientras aún no les hizo ninguna oferta de aumento salarial.  Página 12
A la espera de otra oferta  (21/02/18) El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria que se realizará mañana, a las 17, en el Ministerio de Economía provincial, en La Plata.   Página 12
Tras la amenaza de un nuevo paro, Vidal convocó a los sindicatos docentes  (27/06/17) El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los docentes a una reunión paritaria para mañana. La cita llegó horas después de que los docentes amenazaron con un nuevo paro.  La Nación
Revisarán aumentos en colegios privados  (24/10/08) El gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzó a inspeccionar colegios privados de la zona norte, que habrían aumentado los aranceles entre el 15 y el 20%, sin autorización oficial, para trasladar a los padres el último incremento salarial docente.  La Nación
Avance hacia la solución del conflicto docente  (01/12/10) El gobierno de la provincia de Buenos Aires citó públicamente a los docentes para discutir mejoras salariales durante este mes, en un intento por resolver el conflicto con el Frente Gremial, que ayer instaló una carpa blanca a metros de la gobernación y a  La Nación
Se creó un Eempa en la zona norte de la ciudad  (01/10/15) El gobierno de la provincia creó la Escuela de Enseñanza Media para Adultos Nº 1331, que funcionará en la sede de la Escuela de Educación Técnico Profesional 527, ubicada en avenida Blas Parera al 10000, en el norte de la ciudad de Santa Fe.  El Litoral
La provincia llamó a docentes y estatales a nueva reunión paritaria  (08/03/18) El gobierno de la provincia convocó para este viernes a una nueva reunión paritaria del año con los representantes de los gremios docentes y de la administración central.  Rosario3
La provincia llamó a docentes y estatales a nueva reunión paritaria  (09/03/18) El gobierno de la provincia convocó para este viernes a una nueva reunión paritaria del año con los representantes de los gremios docentes y de la administración central.  Rosario3
Siguen las paritarias  (09/03/18) El gobierno de la provincia convocó para este viernes a una nueva reunión paritaria del año con los representantes de la administración central y de los gremios docentes.  El Litoral
El viernes 14 arranca la paritaria docente  (11/02/20) El gobierno de la provincia convocó para el próximo viernes 14 a los gremios docentes de la provincia a la primera reunión paritaria de 2020 para discutir la política salarial, luego de que ya se iniciaran las conversaciones a nivel nacional.  El Litoral
La provincia convocó a paritarias "sin piso ni techo" a los gremios estatales   (16/02/18) El gobierno de la provincia convocó para el próximo martes a la primera reunión paritaria del año con los gremios estatales, y el ministro de Economía de la provincia, Gonzalo Saglione, aseguró que irán a la reunión "sin pisos ni techos".  Uno (Santa Fe)
El gobierno provincial convocó este jueves a los gremios estatales  (16/11/16) El gobierno de la provincia convocó este jueves a los representantes de los gremios estatales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión de Personal Civil de la Nación (Upcn), para dialogar sobre la coyuntura actual de los distintos   LT10
La provincia convocó a los gremios estatales  (16/11/16) El gobierno de la provincia convocó este jueves a los gremios estatales para establecer un espacio de diálogo sobre la coyuntura actual en materia laboral y económica; y para el viernes a los gremios docentes.  La Opinión (Rafaela)

Agenda