Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación

Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe

Uno (Santa Fe)

Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos

Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros

La Opinión (Rafaela)

III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela

Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.

Castellanos (Rafaela)

Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf

El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.

Rosario3

“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados

En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión

Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes

Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA

Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio

El establecimiento educativo visualizará ‬‭las‬‭ respuestas‬‭ de ‬‭los‬‭ familiares‬‭ en ‬‭el ‬‭momento ‬‭que ‬‭se ‬‭efectúan: ‬‭aceptación o ‭rechazo.‬

Realidad aumentada y gamificación

La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo

37801 a 37820 de 50080

Título Texto Fuente
Descubren una enzima fundamental para que el cáncer haga metástasis  (09/03/09) Científicos británicos descubrieron una enzima relacionada con la expansión o metástasis del cáncer desde su lugar original a otras partes del cuerpo. La importante novedad fue publicada por la revista especializada Cancer Cell.  La Capital (Rosario)
Descubren una clave de la memoria  (27/01/12) El hipocampo, una estructura cerebral de nombre mitológico y que es un engranaje central de la maquinaria de la memoria, puede haber revelado uno de los mecanismos de la formación de recuerdos.  La Nación
Descubren una clave de la formación de vasos y arterias  (15/04/08) Investigadores del Instituto Leloir descubrieron en la mosca de la fruta un mecanismo fisiológico de regulación de oxígeno que podría ayudar a comprender el proceso de formación de vasos sanguíneos en los seres humanos (angiogénesis).  La Nación
Descubren un tiburón que se reproduce sin macho  (10/10/08) Los científicos estadounidenses confirmaron un segundo caso de tiburón que no necesita del macho para reproducirse. Los científicos dicen que las pruebas de ADN realizadas en una cría de un tiburón punta negra del Centro Acuario Marino y Científico de Vir  La Capital (Rosario)
Descubren un planeta similar a la Tierra fuera del sistema solar  (10/04/08) Científicos españoles informaron ayer que descubrieron la existencia del planeta más pequeño que se haya detectado fuera de nuestro sistema solar y dijeron que dentro de algunos años podrían encontrarse otros similares a la Tierra.  La Capital (Rosario)
Descubren un planeta muy parecido a la Tierra cerca del Sistema Solar  (18/10/12) Astrofísicos internacionales detectaron el exoplaneta más cercano al Sistema Solar, con una masa similar a la Tierra y que además orbita en torno de una estrella parecida al Sol.  Clarín
Descubren un planeta de tamaño similar a la Tierra en el sistema más cercano  (17/10/12) Un equipo de astrónomos europeos ha descubierto un planeta con una masa algo mayor que la de la Tierra orbitando una estrella en el sistema Alfa Centauri, el más cercano al nuestro, según ha informado el Observatorio Austral Europeo.  El Mundo (España)
Descubren un planeta con condiciones para albergar vida  (09/11/12) Está a 42 años luz de la Tierra y podría contener agua en estado líquido.  La Nación
Descubren un nuevo planeta orbitando una estrella fuera de nuestro Sistema Solar  (07/11/07) Científicos de la NASA han anunciado el hallazgo de un nuevo planeta orbitando una estrella fuera de nuestro sistema solar. Según los investigadores, el descubrimiento sugiere que existen muchos sistemas solares mas como el nuestro.  El Mundo (España)
Descubren un nuevo factor genético asociado al cáncer de colon  (15/08/08) Aunque la dieta y los estilos de vida son responsables de una gran parte de los tumores de colon, los genes también juegan su papel. A pesar de ello, son pocos los 'genes del cáncer colorrectal' que se conocen, y los investigadores siguen buscando posible  El Mundo (España)
Descubren un nuevo "tío" evolutivo del "Homo sapiens"  (10/08/12) El hallazgo confirmaque el "Homo erectus", del cual desciende el hombre moderno, convivió con otros homínidos hace dos millones de años en África.  La Voz del Interior (Córdoba)
Descubren un mecanismo que interviene en el mal de Alzheimer  (02/02/10) Un equipo de investigadores franceses, dirigido por el profesor Etienne-Emile Baulieu, el padre de "la píldora del día después", puso en evidencia in vitro un mecanismo que podría explicar procesos degenerativos que actúan en el mal de Alzheimer. Una prot  Clarín
Descubren un mecanismo para bloquear la adicción a la heroína  (21/08/12) Serviría para hacer fármacos contra dolores severos y para ayudar a los heroinómanos.  Clarín
Descubren un insecto que sólo vive en Santa Cruz  (21/10/09) Un grupo de investigadores de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, la Universidad Nacional de Córdoba y del Conicet descubrió un nuevo insecto que vive y se reproduce en un árbol del sur de la provincia de S  Desconocido
Descubren un huevo fósil que enlaza los dinosaurios con las aves actuales  (11/07/12) Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universitat Autònoma de Barcelona han identificado en Lleida huevos de dinosaurio con una característica única: tienen forma ovoide.  El Mundo (España)
Descubren un gen que puede acelerar el envejecimiento  (09/02/10) Científicos británicos lograron aislar un gen que parece determinar la velocidad con la que envejece nuestro organismo. Es la primera vez que se establece una relación entre el ADN y la duración de la vida humana. El decubrimiento podría tener un profundo  Clarín
Descubren un gen que hace que algunas personas sean zurdas  (02/08/07) Un grupo de científicos de la Universidad de Oxford llegó a la conclusión de que el gen LRRTM1 transmitido por vía paterna está altamente asociado con el ser zurdo.  Clarín
Descubren un gen maestro para entender la maquinaria celular  (19/10/07) Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA descubrieron un gen maestro de la maquinaria celular: su activación gatilla los eventos moleculares que determinan la creación de nuevos vasos sanguíneos y los procesos de inflamación  La Nación
Descubren un gen clave en el desarrollo del cáncer de mama  (19/06/07) El descubrimiento de un gen que muta en uno de cada tres casos de cáncer de mama podría llevar a la realización de investigaciones sobre nuevos tratamientos, según científicos de la Universidad de Harvard.  Clarín
Descubren un fármaco que reduce expansión del cáncer de mama más agresivo  (14/06/16) Investigadores de las universidades de Oxford y Nottingham nucleados en el Cancer Research UK descubrió un fármaco que puede reducir la expansión del tipo más agresivo de cáncer de mama.  Agencia Télam

Agenda