LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cambio de paisaje en la hepatitis C (23/12/14) | EEUU da luz verde a la comercialización de un nuevo tratamiento para la hepatitis C (Viekirax y Exviera, de la farmacéutica AbbVie), con una tasa de curación superior al 90%. | El Mundo (España) |
Inteligencia artificial: ¿esperanza o amenaza? (26/02/15) | Frente a los que temen los peligros de la inteligencia artificial, Murray Shanahan, el científico que ha asesorado el guión de la película 'Ex machina', cree que los robots serán 'amigables' y mejorarán nuestras vidas. | El Mundo (España) |
Células madre para la enfermedad de Crohn (20/02/09) | El Hospital Clínic valora la eficacia de una nueva forma de abordar la patología. La terapia, que elimina las defensas del organismo, está destinada a un tipo de pacientes. Aunque ya hay datos de los resultados, el ensayo está en una etapa preliminar. | El Mundo (España) |
Los orígenes de la malaria (04/08/09) | Un equipo de investigadores de distintos continentes acaba de confirmar lo que hasta ahora era tan sólo una de las muchas hipótesis en torno al origen de la malaria: ésta saltó de los chimpancés de África ecuatorial a los hombres por medio de los mosquito | El Mundo (España) |
Los peligros de los videojuegos para la salud son distintos entre hombres y mujeres (19/08/09) | Los adultos que juegan habitualmente tienen más riesgo de sufrir depresión y ansiedad. Ellas lo utilizan como 'automedicación digital', ellos sufren obesidad con más frecuencia. | El Mundo (España) |
El cordón umbilical, una fuente más válida para fabricar células (02/10/09) | Investigadores españoles logran fabricar iPS a partir de células de cordón umbilical. Emplear este tipo celular reduce los riesgos de esta técnica y mejora su eficiencia. Al ser inmaduras desde el punto de vista inmune, el riesgo de rechazo es menor. | El Mundo (España) |
La superioridad numérica del 'Homo sapiens' acabó con los neandertales (29/07/11) | La población de humanos modernos era 10 veces mayor hace 40.000 años. Los investigadores han analizado todos los yacimientos paleolíticos franceses. | El Mundo (España) |
Para la merienda, ¿es mejor bocata o sándwich? (19/08/11) | Vuelve de la playa, después de un largo día de sol y baños, y una voz en su estómago empieza a reclamarle algo de comer. | El Mundo (España) |
La Gran Mancha de Júpiter y el secreto de su larga vida (04/12/13) | El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad. | El Mundo (España) |
Un ensayo confirma la seguridad de una vacuna contra el ébola en África (23/12/14) | La vacuna ofrece una respuesta inmunológica que desaparece a los 11 meses. Varias universidades británicas afirman que el FMI ha coartado la lucha contra el ébola. | El Mundo (España) |
Descubren en Siberia el cuerpo de un bebé mamut (11/07/07) | Una cría de mamut lanudo de 130 centímetros de largo y 90 de alto ha sido hallada en perfecto estado de conservación en la península de Yamal, en la república rusa de Yakutia (Siberia Oriental). Un pastor de renos la encontró el pasado mes de mayo cerca d | El Mundo (España) |
El virus de la gripe aviar puede transmitirse de la embarazada al feto (28/09/07) | El H5N1, el virus responsable de la denominada gripe aviar, puede transmitirse de la madre al feto durante el embarazo. Ésta es una de las conclusiones de un estudio que también muestra que este microorganismo es capaz de infectar, además de los pulmones, | El Mundo (España) |
Tener diabetes gestacional dispara el riesgo de diabetes tipo 2 (22/05/09) | Las embarazadas que sufren esta enfermedad son 7,5 veces más propensas al tipo 2. Aunque este riesgo es conocido, muchas no acuden a las revisiones periódicas. | El Mundo (España) |
Una parte del Mediterráneo actual se secó hace seis millones de años (17/03/10) | Al menos una parte del Mar Mediterráneo estuvo seca hace millones de años, según un estudio de un grupo de investigadores del departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante (UA). La investigación pretende averigua | El Mundo (España) |
El cambio climático reduce la producción de arroz (10/08/10) | Según un nuevo estudio, publicado esta semana en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS), el incremento de las temperaturas registrado durante los últimos 25 años ya ha reducido las cosechas de arroz en algunos lugares de Asia entre un 10 | El Mundo (España) |
Andrómeda nació de una colisión de galaxias (25/11/10) | Un grupo científico internacional ha logrado averiguar, gracias a una simulación informática, cómo surgió y evolucionó Andrómeda. Los resultados del estudio indican que dos galaxias chocaron hace alrededor de 9.000 millones de años y permanecieron unidas | El Mundo (España) |
El dibujo más antiguo de un faraón egipcio (05/07/11) | Cinco mil años después, en las proximidades de Asuán, arqueólogos han descubierto tallada en una roca una inscripción con el dibujo más antiguo de un rey egipcio. | El Mundo (España) |
La grasa de la madre puede dañar al embrión (19/08/11) | Muestran con vacas por qué el exceso de peso limita la fertilidad. Los daños son visibles a los ocho días después de la fecundación | El Mundo (España) |
Las bacterias del Ártico ayudan a buscar vida en la luna Europa de Júpiter (29/05/12) | No es fácil encontrar un lugar en la Tierra donde se unan el hielo y el azufre, como se supone que ocurre en la luna Europa, pero se ha localizado en el Paso del Fiordo Borup, en el Ártico canadiense. | El Mundo (España) |
La lucha de Google contra las enfermedades mortales (29/07/14) | Una base de datos de la química corporal de las personas sanas para detectar y sanar procesos dañinos. 175 voluntarios sanos se someterán a exámenes médicos para detectar similitudes y recopilar biomarcadores. | El Mundo (España) |