Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Argentinos por la Educación hizo un monitoreo de los planes de alfabetización

La ONG destacó que "ya es un logro que el tema está en agenda y los gobiernos se estén ocupando".

El Litoral

Empresas privadas duplican la inversión para fortalecer entornos formativos y capacitar en habilidades laborales

Siete mil millones de pesos se comprometieron a aportar 85 empresas en Proyectos Educativos de alcance federal, que serán invertidos en integrar los entornos formativos de las 24 jurisdicciones con la optimización de habilidades laborales para los desafío

Cómo son los planes de Nación y de las provincias para abordar la crisis de alfabetización

Las 24 jurisdicciones y la Secretaría de Educación de la Nación presentaron estrategias para mejorar los índices de lectura y comprensión de textos. Algunas se enfocan en el nivel inicial, otras también en la primaria y otras abordan todos los niveles de

Nueva protesta de estudiantes del Instituto Brown de Santa Fe por las condiciones edilicias

Los estudiantes del Instituto Superior de Profesorado N° 8 "Almirante Brown" siguen movilizados por las malas condiciones del inmueble actual por calle 25 de Mayo al 3700, y para insistir sobre la necesidad de que el proyecto reformulado del nuevo edifici

La Opinión (Rafaela)

Entregaron certificados a 146 jóvenes que completaron cursos de capacitación

“Son cursos que la gente demanda, que se vienen dando año tras año. Estamos buscando y detectando las necesidades del mercado laboral, apoyando a emprendedores y apostando por desarrollar habilidades y capacidades”, dijo Imoberdorf.

Declaran de interés municipal los 25 años del Centro de Formación Profesional Nº 5

En una sesión ágil y sin discusiones, ayer se aprobaron 10 variados proyectos, entre ellos el que reconoce la labor educativa del Centro de Formación Profesional Nº 5 "María Eva Duarte de Perón" por cumplir su 25° aniversario.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de Frontera fueron capacitados en seguridad vial

Personal de Tránsito de la Municipalidad de Frontera brindó una charla de Seguridad Vial a los alumnos de nivel inicial y primaria de la Escuela Nº 383 “General Juan Gregorio Las Heras” de Villa Josefina y Escuela Nº 735 “General Don José de San Martín”.

“En estos 25 años egresaron más de 15.000 alumnos en el CPF N° 5"

Destacó el director Marcelo Caluva a CASTELLANOS. El Centro fue declarado de interés municipal por el Concejo. Cuenta con 36 cursos a cargo de 20 docentes e instructores, los que se desarrollan en 10 entornos formativos actualizados acorde a la demanda so

Alumnos de 1° años de la Escuela San Martín visitaron la planta de reciclaje de Pilar

En el marco del proyecto; "Compostaje: el cambio climático comienza hoy", abordado desde el área de Biología, los alumnos de 1° año junto con la docente Marianela Cortese visitaron la planta de reciclaje comunal "Pilar Sustentable" .

Rosario3

La UBA escaló 24 posiciones en el ranking mundial QS

Este posicionamiento de la UBA en el ranking mundial QS de universidades confirma una vez más su competitividad internacional

Rosario presentó su agenda de celebración por el Día de la Bandera

El momento culmine de la agenda “Rosario, mi bandera” será el 20 de junio con un acto en donde la música será un elemento central de la celebración

38161 a 38180 de 48380

Título Texto Fuente
Que la política no corrompa las nuevas universidades  (20/08/15) Las universidades del conurbano significan para miles de familias la primera oportunidad real de acceso a una educación universitaria. Corrigiendo aspectos pueden ser una herramienta fundamental para el desarrollo de muchísimos jóvenes.  La Nación
Que la tolerancia y el respeto vuelvan a los colegios  (26/05/17) Para acabar con las cada vez más graves y reiteradas agresiones a maestros y profesores, se requiere un amplio consenso social y una mejor legislación.  La Nación
Que las nuevas universidades "garanticen la calidad educativa"  (28/03/16) El flamante secretario de Políticas Universitarias del Gobierno nacional se refirió a las casas de altos estudios que comienzan su dictado de clases este año, entre ellas la UNRa, para la cual pidió el apoyo de las de mayor trayectoria en la Provincia.  Castellanos (Rafaela)
Qué le recomendó Daniel Scioli a María Eugenia Vidal para resolver el conflicto docente  (31/03/17) "En algún momento tendrá que aplicar el aumento por decreto. Hay un punto donde se agotan las instancias de negociación", manifestó. Además, desmintió que durante su mandato los docentes no hayan parado.  La Nación
Que los pibes vuelvan a la escuela  (04/02/13) El gobernador Antonio Bonfatti y la intendenta Mónica Fein lanzarán hoy el programa "Vuelvo a estudiar", un plan de inclusión socioeducativa encarado entre el Ministerio de Educación y la Municipalidad que se propone reinsertar a jóvenes que en 2011 deser  Rosario 12
Que no cunda el pánico  (08/08/07) Diálogo con Daniel Parisi, físico. La física de fluidos estudia, entre otras cuestiones, los movimientos de vehículos, animales y personas buscando optimizar construcciones y evitar aglomeraciones.  Página 12
Que no se manche la gran joya universitaria  (25/09/14) La UNC quiere que la investigación concluya rápido para despejar las dudas sobre la calidad de los productos de Hemoderivados. "Nuestro rol social es clave en el sistema de salud del país y la región".  La Voz del Interior (Córdoba)
Que no sea en desmedro de la calidad  (18/02/10) Aunque suene gracioso y hasta provocativo, a muchos chicos a los que les pregunté seriamente qué es lo que más les gusta de la escuela, me han respondido "el recreo". Los chicos, con sus compañeros, la pasan bárbaro. Pero ésta tiene que educar. Por Lidia   La Voz del Interior (Córdoba)
Qué observaciones plantea la Iglesia a la Ley de Educación  (03/11/08) Piden que la obligatoriedad del nivel secundario sea “gradual” y que el Estado asista a los privados con recursos para más aulas y creación de cargos. Pero dicen que el pedido cabe por igual para todo el sistema educativo, por cuanto las “lindas cosas de   El Diario (Paraná)
Que opinen todos, menos los docentes  (25/04/17) El Presidente y el ministro Esteban Bullrich presentaron la plataforma digital del Plan Maestro. Macri dijo que el Plan Maestro será “fundacional”, por lo que decidieron que “todos opinen y agreguen sus buenas ideas”.   Página 12
Qué pasa con las universidades en la ciudad de Santa Fe  (16/03/20) La Universidad Nacional del Litoral, la UTN regional Santa Fe y la Universidad Católica dieron a conocer las medidas adoptadas por el coronavirus.  Uno (Santa Fe)
Qué pasa con las universidades en la provincia de Entre Ríos  (16/03/20) La Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) dieron a conocer las acciones a seguir ante el coronavirus.  Uno (Santa Fe)
Qué pasa con los cambios en el secundario en la provincia  (19/10/11) Los docentes advierten que en las escuelas medias y técnicas siguen vigentes los planes de estudio de la ley federal.  Uno (Santa Fe)
Qué pasa con los que ya pagaron  (08/05/08) Los padres que ya abonaron los aumentos fijados por colegios privados para este mes, pero que aún no han sido autorizados por la Secretaría de Comercio Interior, pueden pedir notas de crédito, acreditaciones a cuenta del próximo pago o la devolución del i  La Nación
Qué pasa si los docentes no aceptan la propuesta del gobierno  (06/10/22) Este jueves se realizará la asamblea provincial en la que se tomará la decisión de continuar con las medidas de fuerzas o aceptar la propuesta que no tiene mejora salarial, pero si devuelve los días de paro descontados.  LT10
Qué pasará con el tratamiento de la ley de educación en Senado  (14/02/19) La ley tiene media sanción de Diputados desde junio del año pasado. El senador Lisandro Enrico explicó que están de acuerdo con el escrito inicial pero no con la incorporación de ideología de género en Diputados.  LT10
Qué pasará con las clases después del confinamiento   (27/05/21) El próximo lunes podrían volver las clases semipresenciales. El regreso dependerá de cómo continúe la situación epidemiológica.  El Litoral
Qué pasará con las clases presenciales cuando termine el confinamiento de 9 días  (26/05/21) El gobernador Omar Perotti dijo que no se trata de una decisión provincial, sino que depende del decreto Nacional que establece los parámetros para volver a las aulas.  Uno (Santa Fe)
Qué pasará con las clases presenciales la próxima semana  (26/05/21) Una vez finalizado el DNU Nacional que decreta un confinamiento estricto, los indicadores sanitarios serán los que establezcan si vuelve la presenciabilidad a las escuelas santafesinas.  LT10
Qué perspectivas de acuerdo hay para la reunión entre los gremios docentes y la Provincia  (28/03/17) El periodista Jorge Rosales analizó el conflicto docente y el tono del encuentro que mañana compartirán los gremios y los representantes del gobierno de María Eugenia Vidal.  La Nación

Agenda