Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades

Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.

El Litoral

AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos

La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.

Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia

La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.

La Opinión (Rafaela)

Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes

El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.

Castellanos (Rafaela)

Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela

La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin

Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven

En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn

38641 a 38660 de 50466

Título Texto Fuente
El cocodrilo extinto con caparazón de armadillo  (08/07/09) Los restos fósiles de una especie de cocodrilo extinto y según sus descubridores, "único y no identificado en ninguna parte del planeta" , se ha presentado en el Museo de Medio Ambiente de Río de Janeiro, Brasil, junto con una reconstrucción del esqueleto  El Mundo (España)
La orquídea que vivió entre dinosaurios  (30/08/07) Los restos fosilizados de una orquídea, descubiertos en perfecto estado dentro de un fragmento de ámbar, han permitido determinar el pasado genético de estas singulares plantas, cuyos orígenes se pueden establecer ahora entre 76 a 84 millones de años. El   El Mundo (España)
Los primeros americanos  (16/05/14) Los restos humanos completos más antiguos de América han estado más de 12.000 años ocultos en una de las cuevas inundadas -llamadas cenotes- de la península de Yucatán (México).  El Mundo (España)
Develan un misterio del arte italiano: Caravaggio murió por una insolación  (17/06/10) Los restos mortales del maestro del barroco italiano Michelangelo Merisi, conocido como Caravaggio (1571-1610), fueron sepultados en el antiguo cementerio de San Sebastián en la localidad de Porto Ercole.  La Capital (Rosario)
Con 15 óvulos el éxito de la 'in vitro' es máximo  (11/05/11) Los resultados apoyan los protocolos de estimulación ovárica moderada.  El Mundo (España)
El yogur, un aliado contra el sobrepeso  (11/07/14) Los resultados arrojan que un mayor consumo de estos lácteos reduciría el riesgo de padecer sobrepeso, que según la Organización Mundial de la Salud es ya el quinto factor de riesgo de mortalidad en el mundo.   El Mundo (España)
Aplazados en Lectura y Matamática  (06/12/07) Los resultados completos de la evaluación educativa internacional Programme for International Student Assessment confirman en otros rubros los desalentadores resultados alcanzados por los estudiantes secundarios argentinos en ciencia. Según el informe, la  El Litoral
Estudiantes de 5º año alcanzaron un nivel medio y alto en las asignaturas  (21/12/11) Los resultados corresponden a la evaluación nacional de aprendizaje realizada en 2010, correspondientes a los alumnos del último año del ciclo secundario en todo el país.  Uno (Santa Fe)
Los pingüinos antárticos, en riesgo por el cambio climático  (11/12/07) Los resultados de dos estudios presentados ayer durante la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático que la ONU organiza en esta bella isla de Bali concentraron la atención de los delegados de 180 naciones sobre los efectos del calentamiento global  La Nación
Niños y jóvenes investigadores muestran sus trabajos  (11/11/11) Los resultados de interrogarse más seriamente sobre los temas que los preocupan están a la vista.  El Diario (Paraná)
Avances positivos en lengua  (19/03/19) Los resultados de la Evaluación Aprender 2018 en la que participaron 574.000 alumnos de 6to grado de 19.600 escuelas de todo el país, tanto estatales como privadas, reflejaron una pequeña mejoría en lengua en todas las provincias en relación a la medición  La Opinión (Rafaela)
La UNR investigará el impacto del cambio del nivel del mar en los acantilados de Las Grutas  (25/11/21) Los resultados de la investigación, que estará a cargo del geólogo Alberto Caselli, posibilitarán la toma de decisiones con sustento científico para planificar el uso del suelo y el diseño de infraestructura que mitigue el impacto ambiental, en esa región  Rosario3
Cayó el rendimiento en las secundarias santafesinas, con acento en el sector privado  (07/07/23) Los resultados de la provincia en las pruebas nacionales fue peor que en 2019 tanto en Lengua como en Matemática. No obstante, el deterioro fue proporcionalmente menor en las instituciones de gestión públicas y en los estudiantes de bajos ingresos.  El Litoral
Para salir, hay que fijar objetivos  (04/12/13) Los resultados de la prueba PISA 2012 vuelven a confirmar el diagnóstico: nuestra educación no mejora, estamos más o menos igual que en 2009.  Clarín
Qué piensan los docentes  (16/12/19) Los resultados de las consultas a docentes sirvieron de muestra de cortesía para presentar la opinión instalada en parte de la comunidad educativa.  El Litoral
Insistirá Agmer con el pedido de duplicar el salario básico  (30/06/08) Los resultados de las elecciones del jueves plantean un nuevo escenario sindical. Quieren apurar una definición de parte del Ejecutivo, y anticipan que si no hay acuerdo podría reinsertarse el conflicto en las escuelas. La postura sindical apunta a conseg  El Diario (Paraná)
Otra derrota de La Cámpora en la Facultad de Exactas  (01/10/12) Los resultados de las elecciones en el centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas (UBA) sumaron ayer una nueva caída para La Cámpora.  Clarín
En las universidades, el radicalismo y la izquierda ganan terreno y relegan a Pro y a La Cámpora  (10/10/17) Los resultados de las elecciones estudiantiles en las facultades de la UBA, con un pequeño avance del reformismo vinculado a la ex Franja Morada, reabrieron la disputa por la Federación Universitaria de Buenos Aires entre la izquierda y el reformismo.  La Nación
El votante irracional  (10/08/11) Los resultados de las elecciones provocan un fenómeno singular: una parte de los votantes sencillamente no puede explicarse las razones que llevan a muchos otros a elegir a tal o cual candidato.  La Nación
El desastre educativo de la región  (13/12/16) Los resultados de las nuevas pruebas internacionales PISA de estudiantes de 15 años deberían hacer sonar campanas de alarma en toda América latina: muestran que el 63% de los estudiantes de la región carece de habilidades básicas en matemáticas.  La Nación

Agenda