LT10
¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?
La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.
El Litoral
Una década de compromiso con los ingresantes universitarios
El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.
Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares
Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.
La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad
Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231
Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia
Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t
Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo
En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.
Rosario3
Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios
El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria
Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades
Rosario 12
“Ekilibra”, para diabéticos
Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuando los sapos hablan de la contaminación ambiental (23/12/10) | Desde hace diez años, profesionales de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral investigan la implicancia de la contaminación ambiental sobre la población de anfibios en el Litoral argentino y aseguran que el | El Diario (Paraná) |
Cuando los rayos del sol enferman (16/08/11) | Los jóvenes entre 26 y 30 años son los que menos se protegen. La idea de 'estar moreno es sinónimo de belleza' se ha extendido. Tomar el sol en exceso es una de las principales causas de cáncer de piel. | El Mundo (España) |
Cuando los protagonistas son los alumnos (23/08/16) | Los estudiantes de la Escuela de Enseñanza Media “Raúl Arino” de Funes desarrollan proyectos que conjugan problemáticas contemporáneas con alternativas de trabajo comunitario. | Rosario3 |
Cuando los libros hacen historia (07/09/10) | Quedó oficialmente inaugurada la XVII Feria del Libro de Santa Fe. La presentación fue encabezada por las máximas autoridades de las instituciones organizadoras. Se desarrollará hasta el domingo 12. La entrada será libre y gratuita. | El Litoral |
Cuando los estudiantes se enfrentan a la residencia (28/11/07) | El camino que recorren los estudiantes desde la universidad hasta alcanzar la práctica profesional siempre es intenso. En el caso de los médicos ese aprendizaje que comenzó en las aulas debe continuar sí o sí más allá de la facultad porque después de años | La Capital (Rosario) |
Cuando los estudiantes dan cátedra (16/11/10) | Primera Muestra Latinoamericana de Jóvenes Emprendedores. Jóvenes de la Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay se reunieron días atrás para mostrar los proyectos que elaboraron en la escuela y que hicieron realidad, como negocios o propuest | Página 12 |
Cuando los elefantes y las jirafas se alimentaban solo de hierba (05/08/15) | Hace cuatro millones de años, a medida que la hierba se iba haciendo más común en África, la mayoría de los mamíferos experimentó probando este nuevo alimento, pero con el paso del tiempo, algunos de esos animales se extinguieron o cambiaron su dieta. | El Mundo (España) |
Cuando los demonios están en el aula (06/04/09) | Denuncian a la directora de una escuela santafesina por discriminación ideológica. En el marco de los actos organizados para conmemorar el último Golpe, la profesora impidió que se difundiera un video elaborado por los chicos. Argumentó que había "dos ver | Rosario 12 |
Cuando los datos enseñan: analíticas de aprendizaje y educación personalizada (29/07/25) | En términos simples, se trata de recolectar, procesar e interpretar datos sobre cómo aprenden los estudiantes: cuánto tiempo le dedican a una actividad, qué preguntas fallan, en qué momento abandonan un ejercicio, qué temas dominan, cuáles los frustran | Rosario3 |
Cuando los alumnos son números en una planilla (23/02/18) | La provincia de Buenos Aires anunció el cierre de 39 escuelas rurales por “baja matrícula”. A diez días del comienzo de las clases, el gobierno provincial anunció el cierre de jardines de infantes, primarias, secundarios y secundarios para adultos. | Página 12 |
Cuando las reformas van a la escuela (07/06/13) | Los nuevos planes se aplicarán a partir de 2014. Implican la reducción de los 158 planes actuales a 10 orientaciones, pero podrían incluirse otras contempladas como los bachilleratos pedagógicos. Es el requisito para que tengan validez nacional. | Página 12 |
Cuando las plantas y las bacterias trabajan juntas (20/03/13) | Diálogo con luis Wall, doctor en Ciencias Bioquímicas de la UNLP, investigador de la UNQui y del Conicet. Diálogo con Luis Wall, doctor en Ciencias Bioquímicas de la UNLP, investigador de la Unqui y del Conicet Cuando las plantas y las bacterias trabajan | Página 12 |
Cuando las plantas también sufren estrés (24/06/09) | Diálogo con Norberto Iusem, doctor en Química, investigador del CONICET, profesor de la FCEN. El estrés no solamente está reservado a los humanos, ni es solamente un fenómeno de nuestra sociedad híper... “hiperalgo”. Las plantas también pueden padecerlo, | Página 12 |
Cuando las escuelas fueron como museos (01/11/16) | Los alumnos de 15 escuelas presentaron diversas expresiones plásticas en las aulas. Para concretar la idea trabajaron previamente artistas plásticos locales junto a los docentes, y el día de la muestra se sumaron los músicos. | La Capital (Rosario) |
Cuando la vida se paraliza (18/12/12) | Aquel día de julio de 2005 empezó como otro cualquiera. Una jornada más que sumar a la rutina. Lo único distinto que notó Íñigo, que no olvida la fecha, fue un ligero hormigueo en su pierna izquierda. | El Mundo (España) |
Cuando la Universidad se proyecta (02/07/08) | Una jornada para trazar los lineamientos sobre la planificación estratégica de la Universidad Nacional de Rosario se desarrollará el viernes, desde la 9, en el Salón Sur de la Sede de Gobierno de la UNR (Maipú 1065). | Rosario 12 |
Cuando la universidad hace lugar a los estudiantes sordos (29/04/10) | A través de la implementación del servicio de interpretación en Lengua de Señas Argentinas, que funciona desde el año pasado en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader, se facilita el aprendizaje de las personas sordas que cursan | El Diario (Paraná) |
Cuando la tierra tiembla, la salud se tambalea (04/11/11) | El aumento de infecciones por la acumulación de cadáveres es un mito. Tras un gran terremoto aumentan los problemas cardiovasculares. | El Mundo (España) |
Cuando la tecnología contribuye a mejorar la calidad de vida (10/02/10) | Investigación científica para tratar diferentes discapacidades. En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos, existe un laboratorio dedicado a pensar soluciones en el contexto de la ingeniería en rehabilitación. | El Diario (Paraná) |
Cuando la tecnología acompaña el desarrollo de las y los jóvenes (22/03/22) | Con juegos y videos, una ONG trabaja con adolescentes la empatía y el respeto al cuerpo y lo diverso. | Rosario3 |