Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

39261 a 39280 de 49705

Título Texto Fuente
Reviven a bacterias milenarias  (09/08/07) Microorganismos que durante miles de años resistieron congelados en el hielo de la Antártida fueron “revividos” en laboratorio por un grupo de científicos estadounidenses.  La Capital (Rosario)
Referentes educativos se reúnen para enseñar a programar  (09/05/16) Microsoft realiza un ciclo de charlas con líderes académicos con el objetivo de empoderar a los jóvenes para un mejor futuro, a través de la enseñanza de ciencias de la computación aplicada en el desarrollo de oportunidades.  Gálvez Hoy
Aconcagua: descubrieron que tiene casi dos metros y medio más de altura  (14/06/12) Mide 6.964,4 metros. Ahora investigan si ese “crecimiento” fue por causas naturales.  Clarín
El 27% de las madres acaba teniendo piojos  (14/09/09) Miden entre dos y tres milímetros, son de color grisáceo y producen un picor muy intenso. Son los protagonistas del momento: los piojos. Aunque los niños son sus víctimas preferidas, un estudio revela que el 27% de las madres acaba teniéndolos también.  El Mundo (España)
Miedo a la matemática  (19/08/08) Miedo. Eso es lo que tiene un alumno cuando empieza una clase de matemática. Tiene miedo porque de antemano la sociedad lo prepara para que no entienda. Le advierte de todas las maneras posibles que es un tema difícil. Por Adrián Paenza.  Página 12
1.200 firmas por Tonon  (21/10/10) Miembros de la comunidad universitaria y de distintas instituciones académicas, culturales y sociales de todo el país, presentaron un documento público en el que manifiestan “indignación y preocupación” frente a la situación vivida por la licenciada María  El Litoral
Violencia escolar: hoy nueva reunión  (21/08/13) Miembros de la cooperadora cuyos hijos asisten a la escuela Nº 1393 del barrio 2 de Abril realizarán un nuevo encuentro, esta vez con diferentes autoridades municipales y provinciales, para tratar de buscar soluciones a los problemas de violencia y adicci  La Opinión (Rafaela)
Violencia escolar: hoy nueva reunión  (22/08/13) Miembros de la cooperadora cuyos hijos asisten a la escuela Nº 1393 del barrio 2 de Abril realizarán un nuevo encuentro, esta vez con diferentes autoridades municipales y provinciales, para tratar de buscar soluciones a los problemas de violencia y adicci  La Opinión (Rafaela)
Reclaman arreglo de edificios escolares  (05/02/15) Miembros de organizaciones sociales de una veintena de barrios y asentamientos de la ciudad de Córdoba solicitaron al Ministerio de Educación de la Provincia que los alumnos encuentren las escuelas en buenas condiciones.   La Voz del Interior (Córdoba)
Crearán la Tecnicatura en Medicina Nuclear  (03/11/16) Miembros del Cemener junto a autoridades de la Uader y la UNER, se reunieron con el objetivo de firmar de convenios para fomentar recursos humanos especializados en medicina nuclear.  Uno (Entre Ríos)
Más pruebas de que Marte tuvo agua  (09/12/14) Miembros del equipo del equipo investigador de Curiosity señalaron en rueda de prensa que estos hallazgos sugieren que Marte tuvo un clima más cálido que permitió que hubiera sistemas de agua y lagos durante un largo periodo de tiempo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Con un análisis forense revelan cómo murió un faraón egipcio  (20/12/12) Miembros del harén del segundo faraón de la dinastía 20, Ramsés III, que se cree que reinó desde 1186 hasta 1155 antes de Cristo, le cortaron la garganta como parte de un golpe de Estado, según una nueva investigación publicada en British Medical Journal   Clarín
El Mocase estrechó sus vínculos con la Universidad  (10/11/16) Miembros del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase) visitaron Entre Ríos hace unos días con el objetivo de profundizar los vínculos que mantienen con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).  Uno (Entre Ríos)
Entre las tomas y los cortes  (25/06/15) Mientras 14 colegios siguen tomados por los alumnos, ayer los estudiantes cortaron Callao y Corrientes. Reclaman mejoras edilicias y rechazan la reforma del secundario. El viernes harán una marcha al Ministerio de Educación. Piden reunirse con Bullrich.  Página 12
No más cupos en Tucumán  (19/08/16) Mientras algunas universidades recurrieron a la Justicia para evitar el ingreso libre aprobado por ley el año pasado, la Universidad Nacional de Tucumán resolvió incorporarlo en su nuevo estatuto. La federación estudiantil lo celebró.  Página 12
Genera reclamos el protocolo para tomas de colegios  (16/02/18) Mientras algunos sectores calificaron la normativa de represiva, otros observaron que no apunta a resolver los problemas de fondo que conducen a las tomas, sino que se limita a un instrumento burocrático o jurídico.  La Nación
Tomar altas dosis de vitamina D aumenta el riesgo de caídas  (12/05/10) Mientras algunos trabajos sostienen que reduce el riesgo de fracturas, otros concluyen que su consumo es ineficaz e incluso puede aumentar las probabilidades de dichas lesiones. Ahora, un estudio publicado en JAMA no sólo apoya esta última versión sino qu  El Mundo (España)
Otros tres colegios se sumaron a las tomas  (18/09/13) Mientras alumnos de la Escuela Normal N° 2 Mariano Acosta y del Normal N° 1 prosiguieron la ocupación iniciada el día anterior, ayer se sumaron a la medida de fuerza los alumnos del Lenguas Vivas, del Rogelio Yrurtia y del Nacional de Buenos Aires, depend  La Nación
"No se hablará de salarios"   (02/11/16) Mientras Amsafe evalúa si adhiere al paro nacional impulsado por Ctera para el viernes, la ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, reiteró que la paritaria docente sigue abierta pero que en la misma no se va a tratar el tema salarial.   La Opinión (Rafaela)
Se agravó el conflicto en toda Santa Cruz  (10/06/11) Mientras anoche el gobernador Daniel Peralta se reunía de urgencia con los intendentes de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras, la producción petrolera entró en zona crítica en Santa Cruz después de que, ayer, los docentes bloquearon una planta vital.  La Nación

Agenda