Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

39721 a 39740 de 49690

Título Texto Fuente
El despertar 'hambriento' de un agujero negro  (04/04/13) Mientras observaban con el telescopio Integral una galaxia, astrónomos de la Agencia Espacial Europea detectaron un brillo en rayos X en su campo de visión. Su intensidad no hacía más que aumentar, y tras un análisis, descubrieron que se trataba del 'desp  El Mundo (España)
Un nuevo antibiótico 'nacido' en el fondo del mar  (05/08/13) El fondo del mar sigue escondiendo tesoros farmacológicos. Recientemente, científicos estadounidenses han logrado extraer a partir de microorganismos marinos una nueva sustancia antibiótica que podría tener importantes utilidades médicas.  El Mundo (España)
Tecnología que transforma la vida  (04/02/14) Los policías que intentan localizar el cadáver de Marta del Castillo, asesinada en 2009, quieren que el condenado Miguel Carcaño se someta a una prueba neurológica que medirá su actividad cerebral cuando se le presenten imágenes de posibles emplazamientos  El Mundo (España)
'Creer en Dios es un acto de fe que la ciencia no puede demostrar'   (17/06/15) Entrevista a Francisco J. Ayala, biólogo y profesor de la Universidad de California en Irvine. En su última obra, el biólogo Ayala reflexiona sobre el futuro de la Humanidad y el impacto de las herramientas genéticas para curar enfermedades.  El Mundo (España)
El legado de Oliver Sacks  (31/08/15) Muere el neurólogo Oliver Sacks a los 82 años. Su obra ha marcado a toda una generación de especialistas. Su capacidad de divulgación, escucha y empatía, clave en su éxito.  El Mundo (España)
El 'pedrusco' que asoló Marte  (26/06/08) Al igual que nuestro mundo, el rojizo vecino también sufrió inmensas colisiones con otros cuerpos en los orígenes del Sistema Solar. Así se explica, según publica la revista 'Nature', la curiosa asimetría que se observa en Marte, donde la corteza de la mi  El Mundo (España)
Fumar en el embarazo perjudica a los nietos  (07/05/10) Fumar durante el embarazo puede tener efectos perjudiciales para la mujer y el feto, pero incluso también para su futura descendencia. Concretamente, para los nietos de la fumadora, según revela el primer análisis transgeneracional sobre los riesgos de lo  El Mundo (España)
Nobel de Física para estudios pioneros de la interacción entre la luz y la materia  (09/10/12) El galardón premia al francés Haroche y al estadounidense Wineland.  El Mundo (España)
Trazando nuevos caminos para llegar a la vacuna del sida  (04/04/13) Estudio preliminar. Científicos estadounidenses abren una nueva puerta a la inmunización. Se lo ha permitido observar cómo co-evolucionan el VIH y las defensas.  El Mundo (España)
La importancia de los números en la hepatitis C  (17/06/15) El grupo de investigación de Hepatología y Trasplante Hepático del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia está a punto de poner en marcha la realización del primer estudio poblacional para conocer la prevalencia de la hepatitis C.  El Mundo (España)
Un ratón obsesivo compulsivo  (23/08/07) Investigadores estadounidenses han creado, mediante ingeniería genética, ratones obsesivos compulsivos que presentan los síntomas típicos que sufren las personas con este trastorno. El estudio también muestra cómo con la inyección de un gen o la administr  El Mundo (España)
Recuperan el ADN de vikingos que vivieron hace más de 1.000 años  (28/05/08) Investigadores de la Universidad de Copenhague en Dinamarca han conseguido extraer ADN auténtico de esqueletos de antiguos vikingos de hace más de 1.000 años, evitando muchos de los problemas de contaminación con los que se habían encontrado estos estudio  El Mundo (España)
Arranca la humillante 'era Soyuz' de la NASA  (22/07/11) Tras el aterrizaje del Atlantis, la NASA se enfrenta por primera vez en sus 53 años de historia al 'vacío' espacial.  El Mundo (España)
Las sequías serán comunes en EEUU durante el siglo XXI  (01/08/12) La sequía que está azotando a los EEUU de Este a Oeste y que se ha convertido en la peor de los últimos 50 años puede que no sea una excepción.  El Mundo (España)
Brazos biónicos permiten recuperar las funciones y el tacto a amputados  (10/10/14) Dos equipos de investigadores de Universidades de Suecia y EEUU han realizado avances en el desarrollo de prótesis biónicas para personas amputadas. La prótesis ha acabado con el 'dolor fantasma' del paciente.  El Mundo (España)
Astrónomos canadienses descubren un planeta que orbita una estrella muy similar al Sol  (16/09/08) Un equipo de astrónomos canadienses ha logrado captar las primeras imágenes de un planeta fuera de nuestro sistema que orbita una estrella muy parecida a la nuestra. Se considera un hito astronómico.  El Mundo (España)
El humo residual del cigarrillo también puede causar cáncer  (11/02/10) Un nuevo estudio, aparecido en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' ('PNAS'), alerta de lo que denomina "humo de tercera mano"; es decir, "la nicotina residual [...] que ha sido absorbida por determinadas superficies". Parece que ésta reaccio  El Mundo (España)
Una piel electrónica para seguir al paciente  (12/08/11) Pequeñas pegatinas de 1,5 por 1 centímetro y unos 30 micrómetros de espesor que contienen sensores, LEDs, circuitos eléctricos, sistema wireless y dispositivos de radio.  El Mundo (España)
La 'marca' del acoso escolar en la edad adulta  (22/02/13) Los niños que sufren 'bullying' tienen más depresiones, más ansiedad y piensan más en el suicidio cuando crecen. Un nuevo estudio publicado en 'JAMA Psychiatry' analiza hasta qué punto las víctimas arrastran las secuelas del acoso escolar en la edad adult  El Mundo (España)
Los problemas de sueño se anticipan al Alzheimer  (12/03/13) Antes de que lleguen los primeros olvidos, los despistes o los cambios de carácter, tener problemas de sueño podría ser un indicador de la existencia de un Alzheimer incipiente. Así lo sugiere un estudio publicado esta semana en la revista 'JAMA Neurology  El Mundo (España)

Agenda