LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Respaldo legislativo a la sala de 3 años (18/11/16) | Por impulso del Poder Ejecutivo, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó ayer y giró al Senado un proyecto que establece la obligatoriedad de la educación a partir de los 3 años. | La Nación |
Respetar la autonomía escolar (03/06/14) | El Mundial , nos guste o no, ya está en las aulas. Mientras en unos colegios definen si utilizan pantalla gigante, escuelas de frontera apenas cuentan con paneles solares que no logran generar la energía suficiente para mantener encendida una computadora. | La Nación |
Respeto al maestro (07/04/08) | Editorial. Los maestros deben ser respetados por sus alumnos, por los padres de éstos y por toda la sociedad, porque de lo contrario se corre el riesgo de graves turbulencias, más de las que ya tenemos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Respirar es envejecer (10/06/09) | La investigación sobre el envejecimiento sigue deparándonos sorpresas. Los científicos responsables de un estudio, que trabajan en la Universidad de Washington (EEUU), han observado que la proteína llamada HIF-1 alarga la vida de unos gusanos que se usan | El Mundo (España) |
Responsabilidad ambiental (26/06/12) | La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe (Cusf) organiza el curso de posgrado “Responsabilidad Social Ambiental Empresaria”, bajo la dirección del Mgter. | El Litoral |
Responsabilidad docente en el nuevo Código Civil (01/10/18) | Se llevará a cabo una charla sobre “Responsabilidad Docente en el Nuevo Código Civil. Cuestiones prácticas en la situación escolar. Responsabilidades administrativas y disciplinarias del docente”. | La Opinión (Rafaela) |
Responsabilidad empresaria (02/08/11) | A través del programa Guardianes de la Educación, PSA-Peugeot-Citrën Argentina se propone realizar un aporte valioso de material de estudio para enriquecer los contenidos prácticos. | Uno (Santa Fe) |
Responsabilidad y cambio odontológico (06/05/08) | La Facultad de Odontología de la UNC es mucho más que la convivencia de diversas posiciones políticas y supuestos filosóficos divergentes. Hay además un profundo sentido de pertenencia con la institución por parte de su comunidad. Por Ricardo R. Rico, Pro | La Voz del Interior (Córdoba) |
Responsabilizan a Hallú por la crisis del Nacional (17/08/10) | En una asamblea, 200 padres firmaron una carta que enviarán al rector universitario. Responsabilizan "directamente" al rector de la UBA, Rubén Hallú, y al Consejo Superior de esa universidad "por los días de clase perdidos, la merma en la calidad educativ | La Nación |
Responsabilizaron al Gobierno por la «improvisación» en materia de educación (26/08/22) | Desde el colectivo de Padres Organizados volvieron a reiterar su preocupación por la actual situación de la educación debido a la falta de acuerdos que derivaron en los paros docentes, los recortes y sobre todo por peligrar aquella promesa de los 190 días | Castellanos (Rafaela) |
Respuesta de la Provincia al sorpresivo paro docente de este jueves: “Le hacen el juego a Baradel” (05/04/24) | Adelanto de lo que se discutirá en la paritaria con los maestros el lunes tras el fallido intento: pondrán sobre la mesa un mecanismo de control a los ausentismos. Sigue en pie la medida de descontar los días de paro, como ocurrió con empleados del Regist | Rosario3 |
Respuesta desde Santa Fe a Milei por la educación: “Es un bien público por ley; no puede ser desregulable” (04/03/24) | Martín Lucero, referente gremial de los docentes privados, dio su apreciación en torno al discurso del presidente en la apertura de sesiones del Congreso, donde destacó el proyecto que promueve a la educación como servicio esencial para limitar los paros | Rosario3 |
Respuestas a la violencia escolar (18/09/07) | Editorial. La violencia en la escuela es un fenómeno que afecta la educación y la socialización de los chicos. Es auspicioso el programa del Ministerio de Educación y la Universidad de San Martín sobre experiencias de tratamiento de la violencia en la esc | Clarín |
Respuestas al gremialismo docente (25/11/09) | Editorial. En la ciudad de La Plata, los padres de los niños se han movilizado para reclamar que los maestros cumplan con sus tareas. La noticia merece señalarse, porque en el orden nacional es la primera respuesta de los padres contra un gremialismo facc | El Litoral |
Resscreen tiene local propio para su desarrollo científico (13/11/07) | Un emprendimiento que surgió en Esperanza. Producirá un kit de detección de antibióticos contaminantes en la leche. La iniciativa surgió en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL y estuvo incubada en Idear. Hace unos días fue premiada en el concur | El Litoral |
Restauración conservadora (24/05/16) | La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y la Fundación Germán Abdala organizan una charla debate para pensar “La restauración conservadora a nivel regional”, con la participación del vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera. | Página 12 |
Restaurada y con nueva sala, regresa al Louvre la célebre Venus de Milo (25/06/10) | Vuelve al museo el 7 de julio, en una habitación de 214 metros cuadrados. | Clarín |
Restauran la visión con córneas sintéticas (26/08/10) | Científicos suecos y canadienses crearon un nuevo tipo de córnea artificial insertando una capa de colágeno en el ojo que hace que las propias células del paciente vuelvan a crecer y restauren la visión. | La Nación |
Restaurarán el edificio del Correo (27/01/12) | El intendente José Corral señaló que avanzan las negociaciones entre provincia y Nación. La Universidad elaboró un proyecto para recuperarlo. Falta la firma del convenio de traspaso. | Uno (Santa Fe) |
Restitución de la Asignación (15/09/10) | Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo a los que se les había suspendido el pago debido a que sus chicos concurren a colegios privados disponen desde ayer la suma correspondiente al mensual de agosto para su cobro, anunció la Anses. | Página 12 |