LT10
Este miércoles se realizan las Pruebas Aprender
Mañana serán evaluados en las áreas de lengua y matemática más de 750.000 chicos de todo el país. Los resultados recién se harán públicos el año que viene.
La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades
Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Uno (Santa Fe)
Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria de Santa Fe
En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas
Rosario3
Estudiantes de una escuela secundaria de Funes se destacan en el Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales del CONICET
Este certamen, que desde 2014 convoca a jóvenes de todo el país, busca acercar la ciencia al aula y despertar vocaciones científicas.
Aprender 2025: 750 mil estudiantes de sexto grado serán evaluados en Lengua y Matemática
El operativo nacional se realizará este miércoles 12 de noviembre en más de 20 mil escuelas de todo el país.
Córdoba fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización 2025
Más de 300 supervisores de todo el país participaron de una jornada de intercambio y reflexión sobre buenas prácticas de enseñanza.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Reflexión sobre las prácticas literarias (13/08/07) | Del 14 al 16 de agosto se llevará a cabo el Tercer Argentino de Literatura, organizado por la Dirección de Cultura y el Departamento de Letras de la Facultad de Humanidades de la UNL, en el Centro Cultural ATE Casa España, Rivadavia 2871, y en el auditori | El Litoral |
| Reflexión y debate para definir la sociedad del presente y el futuro (31/03/17) | La primera de las dos jornadas del Cuarto Congreso Internacional de Derecho Laboral comenzó ayer en la vecina localidad de Sunchales, con una altísima cantidad de asistentes. | Castellanos (Rafaela) |
| Reflexiones bicentenarias (22/10/10) | “El Bicentenario, visto desde la perspectiva de la universidad pública, implica, a la vez, festejo y trabajo”, celebración y reflexión, plantean Gustavo Lugones y Jorge Flores en la introducción al libro que ellos mismos compilaron, Intérpretes e interpre | Página 12 |
| Reflexiones del pasado y el presente (16/09/16) | Dos sobrevivientes del secuestro de estudiantes secundarios en La Plata durante la dictadura hablaron con Página/12. Compararon su militancia en aquellos días con la de los jóvenes en la actualidad. | Página 12 |
| Reflexiones desde las prácticas (02/09/10) | El Foro en Defensa de los Derechos Humanos del Colegio de Psicólogos de de Santa Fe Segunda Circunscripción informa e invita a las Segundas Jornadas Salud Mental y Derechos Humanos a realizarse los días 10 y 11 de septiembre en Paraná, Entre Ríos, en la e | Rosario 12 |
| Reflexiones sobre escuela y comunidad (18/09/13) | Este jueves se desarrollan en todo el país las II Jornadas Escuela, Familias y Comunidad, propuestas por el Ministerio de Educación de la Nación en consenso con las provincias, con la finalidad de renovar los vínculos de las familias con la escuela a trav | El Diario (Paraná) |
| Reflexiones sobre la educación técnica (16/11/12) | La defensa de una mejor educación técnica tiene que ser el compromiso de toda la sociedad, pero principalmente de sus actores. Por Ing. Raúl J. Roldán, Director EET Nº 480. | El Litoral |
| Reflexiones sobre la relación entre educación y discapacidad (04/07/11) | En el marco del Seminario Latinoamericano “Debates y perspectivas en torno de la discapacidad en América Latina” El Diario dialogó con Carlos Skliar, referente en la temática. | El Diario (Paraná) |
| Reflexiones sobre los dilemas de los científicos (18/04/12) | El reconocido científico y divulgador de la Universidad Nacional del Córdoba brindó una conferencia por el Día del Investigador, invitado por la UNL. Habló sobre las contradicciones de los científicos. | El Litoral |
| Reflexiones: El rezago educativo latinoamericano (28/09/10) | Si los latinoamericanos están satisfechos con sus sistemas de educación pública –tal como lo revelan las encuestas– la región está en problemas, señaló Bill Gates. El secreto del éxito educativo y tecnológico de países como China e India es la humildad, y | La Capital (Rosario) |
| Reforma al estatuto docente de nivel medio (26/08/10) | La Legislatura provincial aprobó ayer la reforma al Estatuto de la Docencia Media, Especial y Superior. Las reformas al decreto-ley Nº 214 de 1963 incluyen una serie de cambios en el mecanismo de selección docente, de las condiciones de ingreso del person | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Reforma constitucional del 94: jornada de reflexión, a 15 años (06/08/09) | Se realizará un homenaje a los convencionales constituyentes y diferentes paneles de debate. Participarán el gobernador, el rector de la UNL, el intendente y otros referentes del sector. Será mañana a partir de las 9 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y | Uno (Santa Fe) |
| Reforma constitucional: "El Estado es responsable del sistema educativo, y también de sus resultados", dijo Goity (09/09/25) | La reforma constitucional de Santa Fe introdujo cambios en materia educativa: el Estado asume la responsabilidad indelegable de sostener el sistema pero también de rendir cuentas sobre los aprendizajes. Se amplía la obligatoriedad desde el nivel inicial h | El Litoral |
| Reforma constitucional: piden que se debatan los sueldos de los jueces (01/08/16) | Lo dijo Javier Aga, decano de Jurídicas de la UNL. Indicó que en caso de que se modifique la Carta Magna, la provincia podría ser pionera en exigir pago de ganancias a los magistrados. | Uno (Santa Fe) |
| Reforma constitucional: Santa Fe será otra vez sede del debate (19/08/14) | Desde mañana (por hoy), expertos y docentes de todo el país estarán en la ciudad para realizar un balance de los cambios y establecer la agenda pendiente. Además, convencionales del ‘94 volverán a encontrarse para reeditar las jornadas de discusión. | El Litoral |
| Reforma curricular, sumarios y despidos en la agenda gremial (09/05/12) | La reforma curricular del secundario generó reclamo de docentes que quedaron en disponibilidad. La cuestión es analizada en paritaria. Se reincorporaron a las 7 profesionales despedidas en Rosario. | El Litoral |
| Reforma del secundario: piden la opinión de las universidades (30/03/12) | La Universidad Nacional del Litoral se comprometió a responder el 15 de abril. Por su lado, el rector de la casa de estudio de Rosario colaborará con la provincia, pero cuestionó que la consulta sea posterior a la aplicación de la reforma curricular. | El Litoral |
| Reforma del ‘18, artífice de la democratización universitaria (01/07/08) | El estudiantado impulsó los principales cambios al interior de la vida universitaria y construyó un camino pionero en la transformación de otras casas de altos estudios del país y de América latina, cuenta la profesora María del Pilar López, de la Faculta | El Diario (Paraná) |
| Reforma educativa: "Si el Ministerio nos da una prórroga, levantamos las tomas" (22/09/17) | Así lo manifestó Ofelia Fernández, presidenta del centro de estudiantes del Colegio Carlos Pellegrini; miradas a favor y en contra de la medida, en Terapia de Noticias. | La Nación |
| Reforma educativa: siguen las tomas y crece el "efecto contagio" (11/09/17) | El conflicto por la reforma educativa, que empezará a aplicarse el próximo año en la Ciudad, continúa y cada vez son más los colegios que se suman a la toma. Este domingo, eran 17 los establecimientos sin clases. | Clarín |
Espere por favor....