LT10
Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?
Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad
Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown
Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
El Litoral
La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual
Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.
"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"
Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien
¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir
Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.
Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos
Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir
Uno (Santa Fe)
Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década
De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario
En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Instan a usar tecnologías "limpias" para mitigar el cambio climático (14/06/10) | Barreras artificiales en las zonas costeras, lámparas de bajo consumo, almacenes subterráneos de dióxido de carbono y hasta gigantescos molinos de viento son sólo algunas medidas que podrían ayudar a reducir el cambio climático. Principio de acuerdo para | La Nación |
De la cama al laboratorio (19/07/10) | El nuevo instituto de biomedicina binacional argentino-alemán investigará en temas que integran la agenda de la llamada ciencia básica: cómo se activan y se desactivan nuestros genes, cómo se pliegan las proteínas y cómo todas estas diferentes señales act | La Nación |
Debaten el papel de las nuevas tecnologías en la educación (31/05/11) | Revelan que si bien el 79% de los docentes usa la PC, sólo el 15% recibió adiestramiento | La Nación |
Deslumbra el satélite argentino (27/10/11) | A cuatro meses de haber sido puesto en órbita, el diagnóstico de todos los equipos científicos que participan en la misión SAC-D/Aquarius no deja lugar a dudas. | La Nación |
Con la vuelta a clase, los padres tienen cada vez más deberes (20/03/12) | Que el cuaderno es azul con lunares verdes, que el chico sale más temprano toda la semana, que la adaptación en el jardín va a ser de un mes, y a no olvidarse de la reunión con la maestra el martes a las 11... | La Nación |
Innovaciones amigables con el planeta (14/08/12) | Usualmente, las bolsitas de residuos tardan siglos en degradarse, las pinturas no repelen bacterias, los pisos de concreto o baldosas son impermeables y muchos fármacos son difíciles de solubilizar y, por lo tanto, de absorber. | La Nación |
Se trabó la negociación y los docentes amenazan con ir al paro (25/02/14) | Sin acuerdo, el Gobierno postergó para hoy la reanudación del diálogo; los gremios con representación nacional creen que la suba será por decreto; rechazan la inclusión del presentismo en la paritaria. | La Nación |
Debates multidisciplinarios sobre el estado de la educación en el país (29/06/16) | Por segundo año consecutivo, profesionales de múltiples carreras se reunirán para debatir sobre el estado actual de la educación argentina. El objetivo a largo plazo será generar un cambio que provenga de un sector ajeno a lo puramente educativo. | La Nación |
En 2017, el Gobierno mantendría sólo un feriado puente: el del 20 de junio (02/11/16) | El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, reiteró ayer en Córdoba que el 19 de junio próximo será el único el feriado "puente", previo al Día de la Bandera. Esta medida permitirá tratar de alcanzar la meta de 187 días de clases. | La Nación |
Dos argentinos, en camino al "Nobel" de la educación (13/12/17) | Un profesor de dibujo técnico y una profesora de inglés, ambos de escuelas técnicas argentinas, acaban de ser elegidos entre los 50 semifinalistas al Global Teacher Prize 2018 (GTP), que entrega un millón de dólares al ganador. | La Nación |
Con la mano: la curiosa técnica china para resolver problemas matemáticos (17/02/20) | Las imágenes resultan asombrosas: sin calculadoras a la vista, alumnos de distintos establecimientos educativos de China resuelven ecuaciones matemáticas con una serie veloz y precisa de movimientos de la mano izquierda. | La Nación |
Avances en las terapias para el cáncer de mama (23/04/08) | La nueva generación de tratamientos contra el cáncer de mama que se está gestando es sorprendente y casi roza lo que hasta hace muy poco tiempo parecía ciencia ficción. Serán menos invasivas. Contribuirán a mantener saludable el tejido mamario. | La Nación |
Seis de cada diez alumnos maltratan a un compañero (08/08/08) | La violencia en la escuela. Uno de cada cuatro alumnos le tiene miedo a alguno de sus compañeros. Y, curiosamente, el 62% admite que maltrata ocasionalmente a otro en el colegio. Las mayores agresiones son en los recreos. | La Nación |
Hallan un dinosaurio carnívoro desconocido (18/12/08) | Fue en Río Negro y es el primer ejemplar en el mundo de un raptor de más de 2 metros de longitud y con brazos tan cortos. Se trata del Austroraptor cabazai , un animal carnívoro que habitó la Patagonia cinco millones de años antes de que los dinosaurios d | La Nación |
Sífilis y sida reinan entre los travestis (07/08/09) | El primer estudio local sobre el estado de salud de la población con una identidad de género distinta del sexo biológico (travestis, transexuales y transgéneros) revela una prevalencia de hasta el 40% de las infecciones de transmisión sexual (ITS) como el | La Nación |
"Hay que enseñarles ciencia a los que no van a ser científicos" (04/05/10) | Melina Furman y "Mariu" Podestá recibieron un premio al mejor libro de pedagogía. La aventura de enseñar ciencias naturales (Editorial Aique, 2009), acaba de obtener el premio a la mejor obra de pedagogía práctica en la nueva edición de la Feria del Libro | La Nación |
"Seremos un imán para los talentos" (19/07/10) | En el nuevo polo científico. Avanza el centro binacional argentino-alemán. Lo afirma Florian Holsboer, director del Instituto Max Planck de Psiquiatría, que acaba de pasar por Buenos Aires. | La Nación |
Disertación de Morales Solá (17/08/10) | Hoy, a las 19, el periodista Joaquín Morales Solá ofrecerá una conferencia en la Universidad de Palermo sobre "El periodismo político en la Argentina de hoy". Será presentado por el director de la Carrera de Periodismo de la Universidad de Palermo, Pablo | La Nación |
Máster La Nacion-UTDT (01/12/10) | Los directivos del Máster en Periodismo que dicta la Universidad Torcuato Di Tella y el diario La Nacion ofrecerán hoy, a las 18.30, una charla informativa sobre la decimoprimera edición de ese programa de estudios, que se desarrollará durante 2011. El en | La Nación |
Mejoran el diagnóstico del reflujo (20/12/10) | El monitoreo de reflujo de 24 horas a través de impedanciometría y pH-metría simultáneas es uno de los modernos equipos de diagnósticos incorporados al Hospital de Clínicas. Reducen los falsos positivos y permiten detectar casos que pasaban inadvertidos p | La Nación |