LT10
Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?
Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad
Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown
Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
El Litoral
La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual
Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.
"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"
Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien
¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir
Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.
Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos
Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir
Uno (Santa Fe)
Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década
De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Reubican a alumnos del CBC (10/04/08) | La sede Merlo del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) volverá a abrir sus puertas, pero será transitoriamente, sólo hasta que la universidad logre reubicar a unos 1200 estudiantes en espacios cercanos, todavía por determinar. | La Nación |
Afirman que la "máquina de Dios" es segura (23/06/08) | El nuevo acelerador de partículas, el Large Hadron Collider, que comenzará a funcionar en los próximos meses en las afueras de Ginebra, no será una amenaza para la Tierra o el universo, según una nueva revisión de seguridad aprobada por el Consejo Directi | La Nación |
La FADU, en crisis política y de recursos (22/08/08) | Reclamos. La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UBA inició el segundo cuatrimestre del año en medio de una crisis presupuestaria que ya tiene efectos políticos y consecuencias en el cursado de las materias. | La Nación |
Tuvo un fuerte impacto el paro en las escuelas bonaerenses (13/03/09) | Tras el fracaso de las negociaciones, el paro de los docentes bonaerenses tuvo ayer un alto acatamiento: más del 90% de las escuelas estatales del conurbano estuvieron cerradas y una proporción similar se registró en el interior. En los colegios privados, | La Nación |
El rating de la ciencia (13/05/09) | Un logro soprendente acaba de darse a conocer durante el taller que se realizó hasta ayer para identificar oportunidades de colaboración científica y tecnológica con la Comunidad Europea: con 300 proyectos, la Argentina es el país que lidera la cooperació | La Nación |
Identifican los genes de la "piel joven" (27/07/09) | Utilizando técnicas surgidas del Proyecto Genoma Humano que permiten analizar grandes cantidades de genes, los científicos están comenzando a identificar cuáles de ellos son los responsables del aspecto juvenil de la piel, a entender cómo inciden en el pr | La Nación |
Escuelas privadas evaluarán cuánto saben sus alumnos (05/03/10) | Con la idea de que las escuelas necesitan evaluaciones para poder mejorar y el reclamo de que los resultados de las pruebas nacionales se devuelven poco y tarde a las escuelas, un grupo de colegios privados decidió crear su propio sistema de evaluación. | La Nación |
Cumbre de ministros de educación regional (14/09/10) | El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Alvaro Marchesi, afirmó ayer que la Argentina, Uruguay, Chile, México y Costa Rica tienen "las tasas de escolaridad más altas de la región", dentro de la Conferencia Iberoamericana | La Nación |
Hallan burbujas de energía en el centro de la galaxia (11/11/10) | Un grupo de científicos que trabajan con el Telescopio Espacial de Rayos X Fermi, de la NASA, informó anteayer que ha descubierto dos burbujas de energía que emergen del centro de la galaxia Vía Láctea. | La Nación |
Agregan una vacuna al calendario oficial (10/02/11) | Ayer, la presidenta Cristina Fernández anunció que se sumará la inmunización contra el VPH, el virus que causa el cáncer de cuello uterino. | La Nación |
Santa Cruz: continúa la huelga de docentes (21/06/11) | El gobierno tratará de recuperar clases. | La Nación |
Mil piezas arqueológicas, bajo la lupa (18/07/11) | Son del barco mercante del Siglo XVIII hallado hace tres años en Puerto Madero; los objetos se expondrán al público en octubre. | La Nación |
La UBA se suma a la Noche de los Museos (28/10/11) | La UBA abrirá cinco museos que serán parte de los circuitos de la VIII Noche de los Museos, que se realizará el 12 de noviembre, entre las 20 y las 3 de la madrugada. | La Nación |
Toman la Universidad Nacional de Salta (15/10/13) | Alumnos y docentes exigen la revocación de la suspensión de concursos de cátedras y piden una auditoría. | La Nación |
Aprueban en el país una nueva forma de tratamiento contra el cáncer de mama (10/12/15) | Permite administrar la droga trastuzumab en forma subcutánea; hasta ahora se hacía en forma intravenosa; se usa para tratar un tipo de tumor que afecta al 20% de las mujeres con cáncer de mama. | La Nación |
Nuevas perspectivas al comenzar las clases (04/03/16) | El comienzo de cada año lectivo ha venido siendo la ocasión para reiterar uno de los dramas de nuestra enseñanza: los reclamos salariales, periódicamente alimentados por una inflación con años de vigencia. | La Nación |
Relevante logro para el tratamiento del VIH (14/04/16) | Editorial. Con el aporte de un científico argentino, una universidad norteamericana avanzó en la lucha contra el virus de la inmunodeficiencia humana. | La Nación |
Casi Nobel: reconocida en el mundo, pelea por un ascensor (16/08/17) | La directora de la Escuela Rumania integra el grupo de los 40 mejores maestros para un prestigioso premio; enseña en un entorno marcado por la exclusión y la discapacidad. | La Nación |
Enseñar religión permite dar una visión integral del hombre (05/09/17) | La cuestión de la enseñanza religiosa es de actualidad en Occidente y en las organizaciones internacionales de la ciencia, la educación y la cultura. No se trata de adherir a una opción religiosa ni de inducir a un culto. | La Nación |
Ingenieros mecánicos, la "figurita difícil" para las grandes empresas (20/02/18) | Las empresas más importantes del país no logran encontrar ingenieros mecánicos. Esta demanda va a contramano de lo que ocurre en las universidades: cada año crecen los inscriptos en todas las ramas de la ingeniería, salvo en la especialidad de mecánica. | La Nación |