Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

41941 a 41960 de 50459

Título Texto Fuente
Se consume un 13% menos de lácteos que hace 10 años  (09/06/09) Según un estudio de la UBA, el déficit es aún mayor. De los 230,9 litros per cápita de 1999 se bajó a 202. Para los especialistas, este cambio de hábitos es peligroso: afecta la estructura ósea, la coagulación y el sistema nervioso, y favorece la obesidad  Clarín
Se convirtió en ley el proyecto sobre Educación Ambiental Integral  (14/05/21) La nueva normativa crea un organismo especial para funcionar como “principal instrumento de la política” para la enseñanza de esta materia “en todo el territorio nacional”.  El Litoral
Se convoca al concurso de titularización en el área de Formación Profesional  (03/12/18) La fecha de inscripción es hasta el 9 de diciembre de 2018. Son agentes que hace 20 años no tienen estabilidad laboral en el sistema educativo  Rosario3
Se convocará a los gremios para destrabar el conflicto  (03/11/09) La ministra de Educación, Élida Rasino, indicó que se volverán a reunir con los representantes de los docentes. “Nos sentimos incómodos. Es una situación injusta”, manifestó la funcionaria.  Uno (Santa Fe)
Se convocó para el martes a otra reunión de la paritaria docente en Santa Fe  (19/02/24) Desde el sindicato de la docencia pública piden que se termine de abonar la deuda de 2023, y que haya, además, un incremento salarial que contemple la inflación.  El Litoral
Se crean carreras técnicas en los parques industriales  (19/11/14) La nueva propuesta educativa de nivel superior se dictará en ese predio industrial desde 2015. Se están haciendo gestiones con otros parques del territorio provincial. La idea es potenciar el vínculo entre educación, trabajo y producción.  El Litoral
Se crean nuevas carreras para insertarse en un universo laboral más competitivo  (15/03/18) La iniciativa surgió de la Universidad Abierta Interamericana. El objetivo es brindarle al alumno nuevas y mayores herramientas para que logre introducirse en el mercado profesional.  Clarín
Se creará el Centro Franco-Argentino de Altos Estudios de Rosario  (17/08/17) La Universidad Nacional de Rosario y la Embajada de Francia firmaron un acuerdo con el fin de crear este espacio que tendrá como objetivo la cooperación académica y científica entre ambas instituciones.  Rosario3
Se crearán 186 nuevos secundarios  (31/10/08) En la Regional III dos escuelas: Josefina y Bella Italia funcionarán en las escuelas primarias existentes. Se transformarán Lehmann y Humberto de anexos a escuelas. Los 17 anexos (núcleos) se implementan en zonas rurales.  La Opinión (Rafaela)
Se crearán 186 nuevos secundarios  (31/10/08) Cae el sistema de itinerancia en la provincia. El ministerio de Educación adelantó las medidas adoptadas para garantizar el nivel medio obligatorio, desde 2009 en toda la provincia. Se generarán nuevos cursos y habrá una reorganización de instituciones y   El Litoral
Se crearán tecnicaturas con orientación agropecuaria  (04/05/10) En el marco de los festejos por los 110 años de la escuela agrotécnica Las Delicias, el gobernador Sergio Urribarri adelantó la creación en Entre Ríos de carreras intermedias universitarias con tecnicaturas en disciplinas y manejos rurales.  El Diario (Paraná)
Se creó el nuevo Instituto de Química Aplicada del Litoral  (11/04/16) El IQAL es de doble dependencia entre UNL y Conicet. Surge tras el crecimiento y la consolidación de equipos de investigación dentro de la Facultad de Ingeniería Química.   El Litoral
Se creó el primer Comité de Salud y Seguridad en la cartera educativa  (19/12/12) Se creó el Comité Jurisdiccional de Salud y Seguridad en el Trabajo del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. Es el primer órgano de este tipo que se constituye en el ámbito público provincial y quedó conformado en el marco de la reunión pa  El Litoral
Se creó la carrera de Podología en la Uader  (03/12/10) A partir de la aprobación correspondiente por parte del Ministerio de Educación de la Nación, el próximo año se dictará en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) la carrera terciaria de Podología. Satisfacción del Colegio de Podólogos de Entre Ríos  El Diario (Paraná)
Se creó la cátedra Derecho y Literatura  (16/10/15) La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL creó la Cátedra de Derecho y Literatura. El objetivo es crear un espacio plural y convergente de la disciplina jurídica y la literatura como ámbito de reflexión y formación.  El Litoral
Se creó un Eempa en la zona norte de la ciudad  (01/10/15) El gobierno de la provincia creó la Escuela de Enseñanza Media para Adultos Nº 1331, que funcionará en la sede de la Escuela de Educación Técnico Profesional 527, ubicada en avenida Blas Parera al 10000, en el norte de la ciudad de Santa Fe.  El Litoral
Se creó un nuevo instituto UNL-CONICET  (13/05/19) Se trata del Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (ICiAgro Litoral), con sede en la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la ciudad de Esperanza. El ICIAgro representa el decimocuarto instituto UNL y el CONICET.  LT10
Se creó una nueva Maestría en Pedagogía y Psicoanálisis  (21/12/10) El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) aprobó la creación de la Maestría en Pedagogía y Psicoanálisis, en su sesión del 15 de diciembre pasado, siguiendo el mismo trámite que antes le había dado el Consejo Directivo de la Facu  El Diario (Paraná)
Se creó una Red Nacional de Docentes contra “el fraude educativo”  (18/03/22) Profesores de todos los niveles y de todo el país se autoconvocaron para hacer frente a la crisis en la enseñanza. Gestionan proyectos y acciones concretas para encontrar una salida a la problemática.  LT10
Se cumple el cuarto día de paro docente a la espera de la negociación del martes  (08/03/24) Como si el contexto no estuviese suficientemente tenso, ahora se suma la confirmación definitiva del gobierno nacional de eliminar el FONID, lo que impactará directamente en el salario docente. En el medio los docentes siguen de paro, los alumnos sin clas  Castellanos (Rafaela)

Agenda