El Litoral
En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado
La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura
El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.
Rosario3
Familia y escuela: Una alianza fundamental
Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de
Rosario 12
GRADUADOS
En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"La vida podría haber surgido de una serie de pasos químicos" (16/05/16) | Lo afirma el premio Nobel de Fisiología o Medicina 2009, Jack Szostak, que está tratando de crear una protocélula en el laboratorio a partir de "piezas" sueltas; acaba de pasar por Buenos Aires. | La Nación |
Justificarán faltas a alumnos federados (02/06/17) | Los casi 75.000 estudiantes porteños de los niveles primario y secundario que practican deportes en condición de federados, es decir, que representen a una institución, no tendrán que luchar más por justificar sus inasistencias a clase. | La Nación |
La Ciudad impulsa la creación de una universidad para formar docentes (22/11/17) | El proyecto busca incentivar el estudio de la carrera ante la falta de maestros en las escuelas; además, promueve que los conocimientos se adecuen a las nuevas necesidades del aula. | La Nación |
Astronomía en Malargüe (19/09/07) | Organizada por la Colaboración Argentina del Observatorio Pierre Auger y el Instituto de Astronomía y Física del Espacio, del Conicet y de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, de la UBA, se realiza hasta hoy la 50» Reunión Anual de la Sociedad Arg | La Nación |
Acuerdo para investigar (11/04/08) | El Instituto Leloir anunció que uno de sus equipos recibió un subsidio de 200.000 dólares del laboratorio farmacéutico multinacional Pfizer para realizar un proyecto de investigación que explorará alternativas terapéuticas para la enfermedad de Parkinson. | La Nación |
Otra lista en el centro del Pellegrini (07/07/08) | La Unión de Juventudes por el Socialismo -la juventud del Partido Obrero- también lideró, el año último, la toma que se extendió durante más de un mes en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. A diferencia de la situación actual, en aquel conf | La Nación |
La nariz puede "oler el miedo" en el aire (25/08/08) | La nariz de los mamíferos contiene un sensor especializado que detecta sustancias químicas de alarma emitidas por congéneres, informan investigadores suizos. Según el equipo de la Universidad de Lausana, el así llamado "ganglio de Grueneberg" es una peque | La Nación |
Los docentes harán un paro hoy y mañana (25/09/08) | Por cuarta vez consecutiva, los docentes bonaerenses rechazaron la propuesta de aumento salarial del gobierno provincial y anunciaron un nuevo paro, que se cumplirá hoy y mañana. Así, más de tres millones de alumnos en las 12.000 escuelas de la provincia | La Nación |
En 11 provincias hay riesgos de paros (26/02/09) | Pese a que el gobierno nacional acordó un aumento del 15,5% para el salario mínimo de los maestros, se complicaron las negociaciones en 11 provincias para extender esa mejora a todos los docentes, con lo que está en riesgo el comienzo de clases en esas ju | La Nación |
Tendrán un diccionario propio las frases típicas argentinas (26/08/09) | No son refranes. Esos vendrán después, con diccionario propio. En este caso, la novedad es que la fraseología más característica del habla de los argentinos tendrá libro propio en abril de 2010. Preparan un volumen con 11.000 acepciones de dichos consagra | La Nación |
Declaran ilegal el paro docente que lleva 35 días en Neuquén (18/05/10) | Luego de 11 semanas de conflicto y 35 días de paro, el gobierno de esta provincia declaró ayer ilegal la huelga de gremio que agrupa a los docentes, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN). | La Nación |
Más materiales para el Mundial en el aula (02/06/10) | Se presentó ayer Aprender con el Mundial, un DVD interactivo producido por Educ.ar, Canal Encuentro y la Televisión Pública que será distribuido en escuelas de todo el país, con propuestas didácticas para trabajar sobre el campeonato de fútbol de Sudáfric | La Nación |
Platenses, en la reparación de Haití (29/06/10) | Ingenieros, especialistas en catástrofes y profesionales de distintas disciplinas sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) participarán en la reconstrucción de Haití, país que fue devastado tras el terremoto ocurrido el 12 de enero. | La Nación |
Emotiva despedida del Atlantis (19/07/11) | El A- tlantis y su equipo se despidieron de sus colegas de la Estación Espacial Internacional (EEI) ayer, un día antes de iniciar el viaje de regreso a la Tierra. | La Nación |
"La Argentina tiene que cambiar, y mucho, su sistema educativo" (01/12/11) | Lo afirmó el ex mandatario brasileño Cardoso. "Tengo amor y también envidia de la Argentina por la base cultural que tiene. Todos los brasileños la han visto siempre como nuestro espejo. | La Nación |
Comenzó la competencia mundial de ciencia juvenil (14/05/12) | Esta semana, 12 estudiantes secundarios argentinos compiten en Pittsburgh, Estados Unidos, en la Feria Mundial de Ciencia y Tecnología Intel-Isef. | La Nación |
Pinamar ya tiene su universidad (03/10/12) | La UADE inauguró un campus, donde ofrecerá la carrera en Gestión de Empresas Gastronómicas y de Alojamiento, y las tecnicaturas Contable y Administración de Empresas. | La Nación |
Sin clase 4,7 millones de alumnos bonaerenses (24/10/12) | En su primera jornada de protesta, el paro de 48 horas convocado por el Frente Gremial Docente bonaerense tuvo ayer una adhesión del 98% en las escuelas públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires, según afirmaron a LA NACION dirigentes gremiales. | La Nación |
La educación física, como prioridad (16/11/15) | Todos sabemos los inmensos beneficios del ejercicio para nuestra salud. Médicos, profesores de educación física y el resto de los profesionales relacionados con la promoción de la salud se encargan a diario de recordárnoslo. | La Nación |
Aplazos ¿sí o no? Un debate creciente y con poco consenso (16/05/16) | "Ciento por ciento a favor. Existe el 1, pero también el 10. El aplazo no es un estigma, es un aplazo", dice Miguel Wildmar, padre de mellizas. En la vereda de enfrente se para Romina Méndez: "Aplazo se escribe con las mismas letras que «palazo». | La Nación |