LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Salud masculina: la próstata, un clásico del que no se habla (29/08/13) | El doctor Carlos García, jefe de Urología del hospital Posadas, donde trabaja desde hace 30 años, confiesa que le gustaría que su especialidad recibiera la misma atención que la psicología, la nutrición o la cirugía estética. | La Nación |
Expulsó a cuatro alumnos por un robo y lo echaron a él (07/08/14) | Es el director de una escuela técnica de Oberá, que fue tomada por padres y alumnos que piden su restitución en el cargo. | La Nación |
¿Ir al trabajo en colectivo es más saludable que hacerlo a pie o en bicicleta? (17/11/15) | El curioso hallazgo surge de un estudio publicado por la American Heart Association, y se basa en una cuestión de probabilidades para garantizar un mínimo de ejercicio físico a diario. | La Nación |
A la escuela después de la escuela, la solución a la tarea (30/05/16) | Ir a apoyo escolar una, dos y hasta tres veces por semana se transformó en una de las tantas actividades de rutina que niños y adolescentes cumplen cuando salen del colegio, aun cuando en muchos casos asisten a doble jornada. | La Nación |
El Distrito Tecnológico también suma sedes educativas (01/07/16) | A las 239 empresas que se instalaron en Parque Patricios se agregó el ITBA; luego llegarán las universidades Del Salvador y Caece. | La Nación |
El Frente Gremial Docente anunció una marcha para el lunes (29/07/16) | Exigen una nueva recomposición salarial, la cobertura de cargos; salarios adeudados de programas socio-educativos y aumento de los cupos en comedores escolares. | La Nación |
Convocan a los maestros para hoy en un último intento por desactivar la huelga (03/03/17) | Contra reloj, el gobierno de María Eugenia Vidal volverá a reunirse hoy con los seis sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires para intentar llegar a un acuerdo que permita comenzar con normalidad el ciclo lectivo el lunes próximo. | La Nación |
Vidal retoma la negociación con los docentes y no descarta una suba por decreto (28/03/17) | El gobierno bonaerense evalúa girar fondos de la obra pública para llevar su oferta a 19,5% en la reunión de hoy; Baradel mantiene el paro del Suteba de pasado mañana. | La Nación |
Breves (05/06/07) | La columna contiene información sobre: "En la biblioteca Nacional: El papel del dramaturgo, según "Tito" Cossa"; "La UBA celebra: Los cursos para mayores cumplen 20 años"; "Desde hoy: Renata Schussheim expone su obra reciente"; "Recepción abierta: 2° Conc | La Nación |
Hay más de 22.000 escuelas en el mundo (19/06/07) | Con más de 22.000 escuelas Montessori distribuidas en 110 países, Estados Unidos concentra la mayor cantidad de establecimientos dedicados a este método de aprendizaje, en el que la escuela funciona como una extensión natural del hogar: allí hay más de 50 | La Nación |
El libro se renueva y se adapta al gusto de los más chicos (25/07/07) | La Feria Infantil. Ya visitaron la muestra 163.000 personas. Como los chicos, que al crecer adoptan los códigos de la época, los libros hacen lo propio. A los de cuentos o para colorear ahora se sumaron los libros álbum, los interactivos y los libros jugu | La Nación |
Masiva marcha docente por Fuentealba (05/10/07) | Carlos Fuentealba. El nombre del profesor de química asesinado en Neuquén hace seis meses fue el más mencionado ayer por la multitud que acompañó a los gremios docentes a entregar un pedido de justicia a los diputados nacionales. | La Nación |
"Que no digan que es una ventaja pedagógica" (11/02/08) | No todos sostienen que la doble jornada escolar constituya una ventaja pedagógica. El presidente de la Academia Nacional de Educación, Horacio Sanguinetti, afirmó que la extensión horaria es simplemente una comodidad de los padres y una necesidad impuesta | La Nación |
Otra vez faltaron los padres del Acosta (30/07/08) | Sólo una madre respondió ayer la invitación del Ministerio de Educación porteño a los padres y alumnos que tomaron el colegio Mariano Acosta para reclamar por la asignación de becas a los estudiantes. "Me enteré por radio que se hacía esa reunión y fui pa | La Nación |
Acuerdo parcial con docentes porteños (07/11/08) | El gobierno porteño acordó ayer con 14 de los 17 gremios docentes la incorporación al sueldo básico del plus de 110 pesos que comenzará a pagarse este mes como suma fija. En febrero, el monto pasará a integrarse al salario básico. | La Nación |
Diseñan un radar tridimensional para detectar vuelos clandestinos (09/03/10) | La empresa estatal rionegrina Investigaciones Aplicadas (Invap) desarrolla el prototipo de un radar tridimensional (3D) para detectar vuelos clandestinos en sitios estratégicos de la frontera. | La Nación |
Un paro docente extiende la crisis (29/09/10) | Los gremios docentes porteños, incluidos los privados en todos sus niveles, confirmaron ayer que efectuarán un paro de actividades hoy y mañana en reclamo de mejoras salariales, pagos atrasados de sueldos de maestros interinos, mejoras edilicias y jerarqu | La Nación |
Un corazón artificial devuelve las esperanzas de una vida normal (31/03/11) | Revirtió una hipertensión pulmonar que hacía necesario un trasplante cardiopulmonar. | La Nación |
Hacer para saber y entender (21/11/12) | Por qué un globo explota si uno lo pincha con una aguja finita, pero no si antes le pega en ese lugar cinta adhesiva o lo atraviesa con una aguja gruesa de tejer? ¿Qué pasa si se enfría el globo con nitrógeno líquido? ¿Y si se lo sumerge en agua caliente? | La Nación |
Revelan misterios de los últimos días de los niños de Llullaillaco (30/07/13) | El cabello de "la doncella" indica que había ingerido gran cantidad de chicha y coca. | La Nación |