Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

43921 a 43940 de 50190

Título Texto Fuente
Bernardo Kliksberg dará una conferencia en la UNR  (20/04/17) Está invitada toda la comunidad académica para conocer al investigador que con sus obras, trabajos, asesorías, e investigaciones, le han dado un enfoque interdisciplinario a las Ciencias Sociales.  Rosario3
Bergoglio pidió un pacto educativo  (24/04/08) Misa en la Plaza de Mayo. Dijo que los docentes sufren una doble desautorización: de la sociedad y de los padres. Esa misa, realizada frente a la Catedral a pocos metros de aquel escenario y organizada por la vicaría de la Educación del Arzobispado porteñ  La Nación
Berazategui: dan clases para que los alumnos no abandonen  (26/03/14) Son profesores que no se adhieren al paro. Afirman que “se corre el riesgo de que los chicos no vuelvan más”.  Clarín
Benvenuti: “Es necesaria una reforma de la Constitución”  (01/10/13) Así se manifestó el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. “El gobernador debería tener la posibilidad de una reelección y los legisladores también deberían tener una sola reelección", remarcó.  Uno (Santa Fe)
Benvenuti: " Hay una peligrosa concentración de poder"  (12/05/08) El decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL advirtió que la falta de cumplimiento de la reforma del 94 está desbalanceando las instituciones republicanas. Postuló la necesidad de que la Región Centro constituya un sub-bloque en el   El Litoral
Beneficios y dudas de los productos orgánicos  (20/08/09) Los defensores de los productos procedentes de la agricultura biológica sostienen que éstos son buenos para el medio ambiente y para la salud, aunque los beneficios para esta última son más difíciles de probar en términos científicos, según un estudio bri  El Litoral
Beneficios de tener varias parejas... al menos en el caso de la mosca  (01/12/08) Evitar un gen dañino para la descendencia podría ser la razón por la que las moscas hembra prefieran aparearse varias veces en vez de una sola, según un estudio realizado por un equipo de científicos, que publicó Science.  El Litoral
Beneficios al personal  (31/08/10) Comenzar a cobrar sus sueldos en las cuentas del Banco Nación les traerá “importantes beneficios” al personal de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), adelantó ayer el gerente zonal de la entidad crediticia, Roberto Sanguinetti.  La Capital (Rosario)
Beneficios a empresas del Parque Tecnológico  (05/05/09) La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y LT 10 firmaron un convenio de colaboración, en el marco una nueva reunión del Foro de Capital para la Innovación.  El Litoral
Beltrán: fuerte reclamo por un edificio escolar  (01/07/10) Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº 410 de Fray Luis Beltrán, cortaron la ruta 11 y marcharon hasta la intendencia reclamando la construcción de un edificio escolar. Se trata de un tema que ya tiene casi una década y si bien hubo alg  La Capital (Rosario)
Bello mural inspirado en Forner  (24/04/13) Alumnos de 3º y 4º año de la escuela secundaria Nº 509 de Recreo pintaron un bello mural inspirado en obras de la artista Raquel Forner. La intervención se hizo sobre uno de los muros del Centro de Salud Intercultural Natarentanca com nalequetequeta (entr  El Litoral
Bellas Artes tendrá nuevo director  (03/08/07) El Museo Nacional de Bellas Artes tendrá nuevo director antes de las elecciones", anunció ayer el secretario de Cultura de la Nación, José Nun, junto con el titular nacional de Museos, Américo Castilla. La institución no tiene director concursado desde la  Clarín
Bellas Artes renovó sus autoridades  (09/04/10) Con la intención públicamente declarada de "abrir la Academia a nuevas formas de ver el arte", asumió ayer la nueva conducción de la Academia Nacional de Bellas Artes, que estará presidida por el arquitecto y especialista en diseño industrial Ricardo Blan  La Nación
Bella Italia: habilitaron el ciclo lectivo del nivel medio  (10/03/09) Con una sencilla ceremonia, desde la recientemente creada Escuela de Enseñanza Media N° 525, en Bella Italia, ayer se llevó a cabo el acto oficial de apertura del ciclo lectivo para esta Región.  La Opinión (Rafaela)
Bella Italia: aprobaron proyecto de Comunicación de Calvo para la creación de un Jardín de Infantes  (21/11/24) Solicita al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, la creación oficial del Jardín de Infantes en la localidad de Bella Italia.  La Opinión (Rafaela)
Bella Italia: abrirá sus puertas el Jardín de Infantes Nº 399  (21/02/25) Estará habilitado para salas de 4 y 5 años.  La Opinión (Rafaela)
Belgrano: exhortan a docentes a dar clases  (14/05/09) José Garrido, director de la Escuela Manuel Belgrano, dependiente de la UNC, exhortó a los docentes a “asegurar la continuidad de las actividades académicas”. El pedido obedece a la medida de retención de tareas que realizaron los docentes de la escuela,   La Voz del Interior (Córdoba)
Belgrano, senador en boleta corta  (21/10/15) Sigue la polémica por el simulacro electoral en escuelas secundarias. El primero que salió a pedir explicaciones fue el diputado Tessa. Balagué lo acusó de promover "actitudes muy antidemocráticas".  Rosario 12
Belgrano y Quiroga, en punta en las elecciones escolares  (13/05/11) Hoy se sabrán los resultados finales recogidos en las 4.848 escuelas santafesinas, públicas y privadas, primarias y secundarias, donde se realizó esta novedosa iniciativa, que apuntó a la práctica en pequeña escala del uso de la boleta única para que se r  La Capital (Rosario)
Bélgica inauguró en la Antártida la más avanzada base científica  (17/02/09) Bélgica inauguró la más avanzada base científica en la Antártida, la Princesa Isabel, demostrando que las energías renovables son viables incluso en los lugares más fríos y remotos del planeta, y se puede lograr construcciones que no emiten gases contamin  La Capital (Rosario)

Agenda