LT10
El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes
Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.
Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"
Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.
El Litoral
Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral
Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.
Uno (Santa Fe)
Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"
El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes
Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"
Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.
La Opinión (Rafaela)
La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre
En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.
Castellanos (Rafaela)
La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología
La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.
Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”
El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.
Rosario3
“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias
La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Taller de Gestión de Riesgos (11/03/09) | Con los objetivos de reunir a las ONG’s vinculadas con la gestión de riesgos en Santa Fe y avanzar en la conformación del Sistema Municipal de Gestión de Riesgos, un equipo técnico de la UNL dictó el taller “La integración de las organizaciones de la soci | El Litoral |
Salarios, docencia y justicia (12/03/13) | Con los gobiernos populares del kirchnerismo se produjo una muy importante recomposición del salario docente universitario, que había tenido valores muy bajos desde 1983 hasta 2004. Por Javier Pablo Hermo, Sociólogo, docente e investigador de la UBA. | Página 12 |
La provincia retoma la paritaria con los docentes y se espera la propuesta de aumento salarial (12/09/22) | Con los descuentos por los días de paro ya cargados y en medio de un clima tenso, el gobierno provincial retoma la paritaria con los gremios docentes, a la espera de una propuesta oficial | Uno (Santa Fe) |
Los alumnos, por su escuela: con pasión por la ecología mejoran las aulas y aprenden (26/06/18) | Con los conocimientos adquiridos en clase montaron paneles solares para ahorrar energía y huertas para consumir sus alimentos. | Clarín |
El inicio de la otra federación (21/08/12) | Con los congresos realizados en Tucumán y Corrientes, agrupaciones kirchneristas, de izquierda e independientes abrieron el proceso que aspira a construir una “FUA de los estudiantes”, “democrática” e “inclusiva”, según sus dirigentes. | Página 12 |
Cierre electoral en la UBA (07/11/08) | Con los comicios en Sociales y Exactas se define el mapa estudiantil. Ante la oposición de listas independientes y de kirchneristas, dos frentes de izquierda buscan la reelección en los centros de estudiantes de Sociales y de Ciencias Exactas. Sólo faltan | Página 12 |
Provincia: los maestros podrían abrir una tregua de 15 días (22/03/13) | Con los chicos en las aulas, los docentes bonaerenses comienzan hoy una “jornada de consultas” en asambleas escolares para decidir el formato que adoptarán para seguir el plan de reclamos al gobierno por una mejora en los salarios. | Clarín |
La UNC asegura que superarán el 70% (17/11/11) | Con los cargos que han sido llamados a concurso, la planta de profesores quedará regularizada en un 71,7%. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Rumores morados (11/11/08) | Con los cambios que arrojaron las elecciones en Sociales y Exactas se abrieron interrogantes sobre el futuro de la Fuba. Hasta las últimas elecciones, la izquierda conservaba la mayoría al presidir seis centros de estudiantes. Los rumores indican que las | Página 12 |
UNR: docentes rechazaron la oferta salarial y pararán la semana próxima (29/04/15) | Con los calificativos de "insuficiente e indignante", los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad rechazaron de forma tajante el ofrecimiento de un aumento salarial del 22 por ciento escalonado que formuló el gobierno. | La Capital (Rosario) |
Un sorteo con premios para ayudar a que alumnos del Politécnico viajen a las Olimpiadas de Matemáticas (30/10/24) | Con lo recaudado podrán ir 15 alumnos y dos docentes para competir en La Falda. Los premios consisten en cenas, mochilas, tablas de asado, libros, sesiones de masajes, choperas y un kilo de helado, entre otros | Rosario3 |
El tiranosaurio enano que surgió del frío (14/03/14) | Con lo grande que es el mundo ¡hay que tener ganas de ir a buscar dinosaurios al ártico! Nuestro particular "doctor Fleischman", Tony Fiorillo -asesor científico de la película Caminando con dinosaurios: La película en 3D-, lleva años haciéndolo y se ha q | El Mundo (España) |
Entre los mejores en Biología a nivel nacional (21/02/18) | Con legítimo orgullo la Escuela Domingo de Oro hizo saber que uno de sus alumnos, Mariano Brasca, calificó para intervenir en otro examen, para conformar el equipo que representará al país en las Olimpíadas de Biología. | La Opinión (Rafaela) |
Con votos de graduados y profesores, se definen las carreras de Sociales (23/10/07) | Con las votaciones de graduados y profesores, esta semana se definirá la conducción de las cinco carreras de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. El proceso electoral comenzó ayer e incluye, además, la elección de representantes por el claustro de | Página 12 |
Cómo aplicar el "mobile learning" en el aula (08/10/18) | Con las tecnologías móviles, los espacios de aprendizaje pueden extenderse fuera del aula, y transformarse dentro de ella. | Rosario3 |
Argentino de Teatro: el turno del amor (12/11/10) | Con las obras “Blut! una pareja de sangre” y “Sueño de una noche de verano” se realizará la tercera jornada del encuentro. Una noche dedicada exclusivamente a las intricadas vueltas del amor. | El Litoral |
Arreglar escuelas es cosa de Caputo (28/12/15) | Con las obras por 94 millones de pesos adjudicadas por Macri en su último día como jefe de Gobierno porteño, las empresas ligadas a Nicolás Caputo se quedaron con el 22 por ciento de lo presupuestado en 2015 para el mantenimiento de escuelas de la Ciudad. | Página 12 |
Canciones y poesía en la Sala Maggi (19/03/14) | Con las melodías de Pablo Fernández comienza una nueva temporada de los Jueves de Música en el Foro Cultural. La función será el 20 de marzo, a las 21.30, y las entradas se venderán a 30 pesos y 25 con descuento. | El Litoral |
Relanzaron el podcast «Cuentos fabulosos para chicos curiosos» (04/04/22) | Con las lecturas del actor Gonzalo Heredia se presentaron seis nuevos cuentos que se suman a los que el proyecto comenzó a poner online a partir de 2020 con el objetivo de acercar y difundir la literatura infantil. | Rosario3 |
La Planta de Alimentos de la UNL está en plena etapa de producción (08/08/07) | Con las habilitaciones de la Municipalidad y la Provincia. La capacidad científica y tecnológica de los investigadores de la UNL y el respaldo económico del Banco Credicoop hicieron posible la puesta en funcionamiento de una planta de alimentos altamente | El Litoral |