LT10
Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng
La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas
El Litoral
Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico
Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.
Uno (Santa Fe)
Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas
La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.
Rosario3
Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia
Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto
La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición
Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Un no tajante del ministro (11/02/09) | El funcionario de Economía adelantó que no podrá pagar un aumento de salarios del 25 por ciento a los maestros santafesinos. "Nosotros tampoco podemos aventurar que las clases comiencen el 2 de marzo", advirtió la secretaria general del gremio. | Rosario 12 |
| Un Nobel de Economía bien ganado (14/10/09) | Felicitaciones a los señores directores del Banco de Suecia y de la Academia Sueca de Ciencias. Esta vez acertaron al darle el premio 2009 a Elinor Ostrom. Ya era tiempo que se lo dieran a una socioeconomista progresista, en lugar de regalárselo a algún i | La Nación |
| Un Nobel de Medicina que estuvo bien ubicado (07/10/14) | El estadounidense John O’Keefe y el matrimonio de los noruegos Edvard y May-Britt Moser fueron premiados por descubrir las neuronas que permiten reconocer lugares, recordar trayectos e inventar nuevos recorridos. | Página 12 |
| Un Nobel para crear conciencia ambiental (16/10/07) | Editorial. El Premio Nobel de la Paz a Al Gore y al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático puede contribuir a generar mayor conciencia ambiental. El deterioro del medio ambiente está causando cambios dañinos en el clima. Los países que se resiste | Clarín |
| Un Nobel para la comunicación digital (07/10/09) | En física ganaron el padre de la fibra óptica y los impulsores de las cámaras de última generación. Este año, la academia sueca fue pragmática: premió al ingeniero chino Charles Kuen Kao por sus desarrollos en la transmisión de información, y a los estado | Desconocido |
| Un Nobel por haber explicado cómo adelgaza la capa de ozono (11/10/07) | El alemán Gerhard Ertl obtuvo ayer el Premio Nobel de Química 2007 en reconocimiento a sus estudios de los procesos químicos en superficies sólidas, investigaciones que, entre otros efectos, permitieron conocer mejor las causas por las cuales se achica la | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Un Nobel por la lucha contra los virus (07/10/08) | El premio más esperado: distinguen a un alemán y a dos franceses. Harald zur Hausen descubrió el virus que causa el cáncer de cuello uterino, Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi, el VIH. | La Nación |
| Un nuevo "ranking" que deja a la Argentina fuera de juego (07/09/11) | Otra vez, la educación superior en Argentina recibió un aplazo en una evaluación internacional que involucró a más de 700 universidades de todo el mundo. La Universidad de Buenos Aires (UBA) recién aparece en el puesto 270 en el ranking que encabezó la Un | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Un nuevo 'manual de instrucciones' del genoma reinterpreta el ADN humano (14/06/07) | Tres de los grandes retos científicos y tecnológicos que se abordan estos días implican el desarrollo de nuevos sistemas capaces de definir, analizar y comparar gigantescas bases de datos. Así ocurre con internet, con el esfuerzo multidisciplinar en torno | El Mundo (España) |
| Un nuevo año de Ediciones UNL en la Feria del Libro (28/04/17) | La Editorial participa de la 43º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En esta oportunidad el sello editorial expone su catálogo junto con Eudeba. | LT10 |
| Un nuevo antibiótico 'nacido' en el fondo del mar (05/08/13) | El fondo del mar sigue escondiendo tesoros farmacológicos. Recientemente, científicos estadounidenses han logrado extraer a partir de microorganismos marinos una nueva sustancia antibiótica que podría tener importantes utilidades médicas. | El Mundo (España) |
| Un nuevo cambio en el Gabinete: se va Tedesco y asume Sileoni en Educación (21/07/09) | Al recambio en el gabinete de la presidenta Cristina Kirchner se sumó ayer la renuncia del ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco. Su lugar será ocupado por quien fue hasta ahora su segundo, Alberto Sileoni. | Clarín |
| Un nuevo centro para combatir el hambre (17/10/07) | El ministro de Educación, Daniel Filmus y el decano de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Marcelo Miguez, lanzaron ayer el Centro de Desarrollo Comunitario que dependerá de esa facultad. El director del nuevo organismo será el veterinari | Clarín |
| Un nuevo circuito para la escena independiente (01/09/15) | La primera edición del encuentro tendrá lugar los jueves y sábados de setiembre desde las 21, en el Foro Cultural de la UNL, la sala Marechal del Teatro Municipal y el Centro Cultural y Social El Birri en la ciudad capital de la Provincia. | Castellanos (Rafaela) |
| Un nuevo combate al cáncer obliga a las células a envejecer y morir (19/03/10) | En vez de matar células cancerígenas con fármacos tóxicos, los científicos descubrieron una vía molecular que las fuerza a envejecer y morir. Un estudio en ratones demostró que bloquear un gen causante del cáncer llamado Skp2 forzaba a las células a atrav | La Capital (Rosario) |
| Un nuevo compromiso con la docencia (26/12/17) | Nuestro sistema educativo necesita más docentes apasionados por su profesión, una de las más importantes para el futuro del país. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Un nuevo curso de inteligencia artificial para docentes de Misiones (05/03/24) | El objetivo de este curso de inteligencia artificial es reconocer las herramientas de IA para potenciar los procesos de aprendizaje. | Rosario3 |
| Un nuevo dinosaurio cada semana (14/02/14) | Por suerte para el avance en el conocimiento de los dinosaurios, en los últimos años se han creado bastantes grupos de investigadores que se encargan de buscar y examinar sus fósiles por todo el mundo. | El Mundo (España) |
| Un nuevo dispositivo para tratar aneurismas graves (30/04/09) | Un nuevo procedimiento para el tratamiento de los aneurismas cerebrales ofrece una cura definitiva para las formas más voluminosas y difíciles de tratar -los llamados aneurismas grandes o gigantes- de estos ensanchamientos o abombamientos de las arterias | La Nación |
| Un nuevo edificio para la Universidad del Centenario (04/05/16) | La imponente construcción será inaugurada este viernes a las 19 en Ciudad Universitaria. Se trata del Edificio Cubo, un complejo de 3.500 m2 cubiertos de planta baja y cuatro niveles, que albergan aulas y talleres. | LT10 |
Espere por favor....