LT10
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades
Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.
El Litoral
AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos
La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.
Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia
La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.
La Opinión (Rafaela)
Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes
El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.
Castellanos (Rafaela)
Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela
La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin
Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven
En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Afirman que Entre Ríos adhiere a topes en cuotas de escuelas (10/02/23) | Según anunció el ministro de Educación de la Nación, Entre Ríos se alinea al acuerdo para que las cuotas aumenten hasta 16% en marzo y luego 3,3% hasta junio. | Uno (Entre Ríos) |
| Afirman que en Santa Fe no hay chicos con Chagas (14/08/12) | La provincia de Santa Fe aprobó la certificación de la interrupción de la enfermedad del Chagas. Para alcanzar esta meta se cumplieron los requerimientos internacionales para combatir a la vinchuca. | La Capital (Rosario) |
| Afirman que en la Provincia hay un récord de universitarios (16/06/11) | Es porque se crearon universidades, y la de La Plata creció. El 30% deja en primer año. | Clarín |
| Afirman que en el país se producen alimentos para diez Argentinas (11/08/11) | Pero no se nota porque no todos acceden a los de calidad. Por cuestiones económicas o por malos hábitos, se elige lo menos nutritivo. | Clarín |
| Afirman que en 20 años se hallará vida extraterrestre (28/05/14) | Científicos del Instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre expusieron la semana pasada ante el Congreso de Estados Unidos para asegurar que hay un 100% de posibilidades de hallar vida extraterrestre y que este hallazgo será posible en 20 años. | Clarín |
| Afirman que el SMS no afecta la ortografía de los adolescentes (19/03/14) | Un estudio indica que los buenos alumnos son los que más usan las palabras acortadas. | Clarín |
| Afirman que el Omega 3 también combate la depresión (24/06/10) | presentes en el pescado, en las nueces y en algunas semillas (lino chía), funciona como antidepresivo. Así lo demostró un estudio canadiense realizado por una red de universidades –Montreal, McGill, Laval y Queen– sobre un total de 432 voluntarios que fue | Clarín |
| Afirman que el humo del tabaco afecta más a los hombres que a las mujeres (07/11/08) | A esta altura se puede afirmar con seguridad que las mujeres fuman a la par de los hombres, pero, claro está, fuman a su manera. Y esa diferencia, a veces sutil, a veces marcada, hace que a la larga el tabaco las afecte con menor intensidad que a los homb | Clarín |
| Afirman que el hombre sufre más la soledad que la mujer (23/06/08) | Lo dice un relevamiento hecho en España. Conclusión de un equipo de psicólogos de la Universidad del País Vasco. Analizaron aspectos familiares, sociales y amorosos de personas tras un divorcio. En la Argentina, los expertos coinciden. Los divorciados mue | Clarín |
| Afirman que el exceso de grasa corporal se encuentra asociado a seis tipos de cáncer (01/11/07) | Según el resultado de un informe dado a conocer ayer por dos destacados grupos de investigación del cáncer, el exceso de grasa en el organismo aumenta el riesgo de contraer seis tipos de cáncer. Durante cinco años, 21 expertos pasaron revista a 7 mil estu | Clarín |
| Afirman que el estrés puede ser “contagioso” como los bostezos (21/04/14) | El estrés suele ser asociados con factores que nos afectan en forma directa: el trabajo, el tránsito, los conflictos familiares. Sin embargo, también puede ser contagioso, tal como sucede con los bostezos. Así lo afirma un estudio realizado por científico | Clarín |
| Afirman que el cuerpo produce sustancias para su propio alivio (25/08/08) | El organismo produce sustancias de todo tipo: algunas pueden intoxicar al propio cuerpo, mientras que otras son capaces de curarlo. La clave entonces está en conocer qué actitudes o actividades favorecen la producción de estas sustancias buenas y malas y | Clarín |
| Afirman que el cambio climático marcó el fin de la civilización maya (09/11/12) | Un equipo de la Universidad de Pennsylvania descubrió que un prolongado período de sequías, entre los años 1020 y 1100, golpeó a la evolucionada cultura centroamericana. | La Nación |
| Afirman que el amamantamiento reduce el riesgo de obesidad en la mujer (12/07/12) | Las mujeres que amamantan a sus bebes serán más delgadas décadas después, dicen científicos. | La Nación |
| Afirman que dormir una siesta mejora las habilidades mentales (23/02/10) | Para el cuerpo humano, una siesta es mucho más que un corto sueñito por la tarde. Diferentes grupos de científicos aportaron más evidencias que demuestran que dormir 90 minutos por la tarde no sólo es reparador sino que mejora el funcionamiento cerebral: | Clarín |
| Afirman que dormir mal provoca sobrepeso (27/03/09) | El insomnio afecta a las “hormonas del hambre” haciendo que envíen señales para aumentar el apetito, lo que conduce al sobrepeso, según las conclusiones de un estudio presentado hoy por la Universidad de California Los Ángeles (Ucla). | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Afirman que dormir la siesta en la oficina mejora la productividad (01/12/15) | Estudios de Japón y Estados Unidos. Es porque descansar hasta 30 minutos tras el almuerzo ayuda a relajarse y a tener más energía por la tarde. | Clarín |
| Afirman que desechar recuerdos irrelevantes ayuda a memorizar (14/06/07) | Este domingo un grupo de investigadores norteamericanos indicó en un estudio que la capacidad para bloquear determinados recuerdos reduce las exigencias para el cerebro cuando éste intenta recordar algo importante. | Clarín |
| Afirman que caminar ayuda a prevenir la demencia senil (15/10/10) | El historiador inglés George Macaulay Trevelyan escribió en 1913 que tenía dos médicos: “mi pierna izquierda y mi pierna derecha”. Ahora, un informe demuestra que la simple medicina de dar un paso después de otro es una defensa posible contra la demencia | Clarín |
| Afirman que a los chicos les cuesta sostener los lápices por el uso excesivo de la tecnología (27/02/18) | Los pediatras advierten que ya no ingresan a la escuela con la fuerza y destreza de hace 10 años. Sostienen que el uso excesivo de los teléfonos y las tabletas con pantalla al tacto les impide a los niños desarrollar los músculos de los dedos. | Clarín |
Espere por favor....