Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente

Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.

Provincia desarrolla una jornada sobre Grooming destinada a escuelas secundarias

Hernán Navarro, fundador de Grooming Argentina y referente internacional en la temática disertará este jueves en el Estadio Cubierto Ángel Malvicino. Participarán más de 3000 estudiantes.

El Litoral

La escuela secundaria de Jerárquicos participó del Desafío ECO YPF 2025

La escuela secundaria del Centro Educativo Jerárquicos concretó con gran éxito su participación en el Desafío ECO YPF 2025 llevado a cabo en la ciudad de Concepción del Uruguay, una competencia nacional que impulsa a estudiantes de todo el país a diseñar

"Estamos trabajando para iniciar las clases el 2 de marzo", dijo Goity

El ministro de Educación de la provincia adelantó que esa es la fecha tentativa para el inicio de clases en 2026, que se trabajó con otras jurisdicciones en el Consejo Federal. Y valoró el cumplimiento del calendario escolar durante el corriente año. Tamb

Con una inversión de $ 2.200 millones se licitaron 30 aulas para 18 escuelas de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Educación provincial realizó la apertura de sobres este miércoles. Hubo 10 empresas interesadas, que presentaron propuestas económicas para ejecutar la totalidad de los cuatro "lotes" de aulas o bien para construir sólo un grupo de ellas.

Uno (Santa Fe)

Educación define el ciclo lectivo 2026: cuál será la fecha de regreso a las escuelas en la provincia de Santa Fe

El ministro de Educación provincial, José Goity, destacó que Santa Fe logrará cerrar el 2025 con 185 días efectivos de clases y un año “complejo, pero satisfactorio”.

La Opinión (Rafaela)

El ciclo lectivo 2026 en Santa Fe comenzaría el 2 de marzo

El ministro de Educación, José Goitiy, anticipó la fecha que baraja el gobierno provincial para el inicio de clases. El anuncio oficial llegará en los próximos días.

Castellanos (Rafaela)

Con participación federal, UCES celebró su Jornada de Integración 2025

Este miércoles 26 de noviembre se llevó a cabo la Jornada de Integración y Capacitación UCES 2025. El encuentro tuvo lugar en la sede de Rafaela y contó con la participación de empleados y docentes de las sedes de Reconquista, Santa Fe, Venado Tuerto, San

Se realizó importante Jornada ESI en la EESO Nº 525 “Camilo Aldao” de Bella Italia

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), se realizó en la Escuela N° 525 «Camilo Aldao» una charla integral de ESI destinada a todos los cursos.

Rosario3

Prácticas profesionalizantes en la educación superior: un puente real entre la formación y el mundo del trabajo

Las prácticas profesionalizantes se han convertido en una pieza clave dentro de la formación universitaria y terciaria. No son un simple complemento del plan de estudios: son el espacio donde el estudiante deja de “imaginar” su profesión para empezar a ej

América Latina traza un camino común hacia una educación para la paz: Santo Domingo inaugura una nueva etapa regional

¿Cómo lograr que la educación deje de ser un espejo del conflicto para convertirse en su antídoto? Esta pregunta orientó el Encuentro Regional sobre la Recomendación de Educación para la Paz, los Derechos Humanos y el Desarrollo Sostenible, organizado por

Homeschooling: una alternativa educativa que crece entre dudas, certezas y nuevas búsquedas familiares

El homeschooling —o educación en el hogar— dejó de ser una rareza para convertirse en una opción cada vez más considerada por familias que buscan mayor flexibilidad, personalización y acompañamiento directo en el aprendizaje de sus hijos

47361 a 47380 de 50563

Título Texto Fuente
El analfabetismo golpea casi cuatro veces más a los chicos indígenas  (18/09/09) La tasa de analfabetismo de los niños indígenas mayores de 10 años es casi cuatro veces mayor que la tasa nacional, que se ubica en el 2,6%. Si a educación primaria se refiere, alrededor del 52,4% de los chicos no completó sus estudios.  Clarín
A 100 años del día que Einstein mostró su genio en sociedad  (22/09/09) Su presentación en Viena revolucionó la física. La Teoría de la Relatividad. Ayer, en la Universidad de Salzburgo, científicos herederos de su trabajo se reunieron y celebraron aquella jornada histórica.  Clarín
Una meta clave para la educación  (22/09/09) Editorial. La educación puede contribuir a reducir la desigualdad en América Latina. Es relevante, en ese sentido, el trabajo de la Cepal y de la OEI sobre metas de educación.  Clarín
Lograron hacer caminar a ratas con parálisis  (24/09/09) Investigadores abocados al objetivo de revertir la parálisis provocada por lesiones en la médula espinal se centran ahora en el uso de células madre para regenerar las células nerviosas dañadas, necesarias para la transmisión de señales desde el cerebro a  Clarín
La retención de los jóvenes en el aula  (24/09/09) Editorial. Reducir la deserción escolar es importante especialmente en tiempos de crisis. Para eso pueden implementarse programas tecnológicos y de tutoría, como proponen expertos en el tema.  Clarín
Advierten sobre la relación entre la obesidad y el cáncer  (25/09/09) El alerta surgió de un estudio presentado en el congreso de cáncer más importante de Europa. En un año, alrededor de 124.000 personas tuvieron la enfermedad en ese continente por tener sobrepeso.  Clarín
Una vacuna logró reducir un 30% el contagio de sida  (25/09/09) Un grupo de científicos de Estados Unidos y Tailandia presentaron ayer en Bangkok una vacuna que reduce el riesgo de contagio del sida en un 31,2 %, tras haber realizado pruebas en 16.000 voluntarios. Se trata de la mayor investigación realizada para una   Clarín
Advierten por derretimientos en la Antártida y Groenlandia  (25/09/09) Un relevamiento satelital de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida descubrió que los glaciares se están reduciendo a un ritmo mayor a lo previsto. La pérdida de hielo más marcada se registra en las costas continentales, donde los glaciares se d  Clarín
Aseguran que los mensajes subliminales son percibidos  (29/09/09) El mensaje subliminal es una señal creada para pasar por debajo de los límites normales de la percepción y se lo utiliza con fines publicitarios. En tres experimentos llevados a cabo en la Universidad de Londres, consiguieron probar que la gente es capaz   Clarín
Ratificaron que en 2010 no habrá más Polimodal en Provincia  (29/09/09) El cambio gradual de la escuela secundaria que la provincia de Buenos Aires comenzó a implementar en 2007 alcanzará una nueva etapa el año próximo cuando deje de existir formalmente la Escuela General Básica (EGB) y el Polimodal, últimas huellas de la Ley  Clarín
Presentan a Ardi, un fósil clave en la historia de la evolución humana  (02/10/09) Un tesoro oculto de fósiles de 4,4 millones de años de antiguedad, hallado hace 15 años en el desierto de Etiopía, echa por tierra ideas afianzadas sobre la primera evolución de los humanos y cómo llegaron a caminar erguidos, según se publicó ayer la revi  Clarín
Carta abierta de científicos para "modernizar" los premios Nobel  (02/10/09) Un grupo de diez de los científicos más eminentes del mundo le pidió a las autoridades del Premio Nobel en Suecia reformar y expandir el prestigioso galardón, para que cumpla con las demandas y desafíos de la ciencia en el siglo XXI.  Clarín
Unos 100 alumnos mantienen tomado el Nacional Buenos Aires  (02/10/09) Unos 100 alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires continuaban ayer la toma que habían iniciado el miércoles a la noche por las amonestaciones y faltas aplicadas a un grupo de compañeros que asistieron el 16 de setiembre a la marcha por el aniversario   Clarín
Cambios en la escuela secundaria  (05/10/09) Editorial. En Buenos Aires finalizará la EGB y el Polimodal, que provocaron deterios en la calidad educativa. Es necesario superar la conflictividad gremial y jerarquizar la docencia.  Clarín
Nobel para la lucha contra el envejecimiento y el cáncer  (06/10/09) Los galardonados, según anunció ayer el Instituto Carolina de Suecia, serán dos mujeres y un hombre, que investigan en los Estados Unidos: Elizabeth Blackburn, Carol Greider y Jack Szostak. Recibirán el premio, que consiste en 1,42 millón de dólares, en d  Clarín
Tomaron universidades y hay más cortes por el conflicto de Kraft  (06/10/09) Varias universidades nacionales fueron tomadas anoche por los centros de estudiantes quienes encabezarán una vigilia que durará hasta hoy y que busca expresar su apoyo a los trabajadores despedidos de Kraft. Lo organizó la FUBA en forma simbólica y en el   Clarín
En el Buenos Aires, los estudiantes siguen con la toma  (06/10/09) El colegio Nacional Buenos Aires seguirá tomado por los alumnos por lo menos hasta esta noche. La medida es para pedir que las autoridades del colegio levanten las sanciones a los 12 alumnos que se ausentaron de la clase para marchar en conmemoración de "  Clarín
El Nobel de Física fue para dos tecnologías revolucionarias  (07/10/09) Un par de inventos que cambiaron para siempre la vida cotidiana. La fibra óptica y un dispositivo de cámaras digitales. El premio fue compartido: el canadiense Willard Boyle y el estadounidense George Smith lo recibieron por un sensor que le abrió las pue  Clarín
Cáncer de mama: hallaron un gen clave  (07/10/09) Científicos británicos lograron identificar un gen que jugaría un importante papel en más de la mitad de todos los cánceres de mama y un porcentaje significativo de otro tipo de tumores.  Clarín
Docentes y funcionarios, en un debate educativo  (07/10/09) "Casi es una mesa paritaria", bromeó ayer la secretaria General de CTERA, Stella Maldonado. La acompañaban el director de Educación bonaerense, Mario Oporto; el ministro de Educación de la Ciudad, Mariano Narodowski y la directora de Educación Secundaria   Clarín

Agenda