LT10
Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate
Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.
El Litoral
Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad
Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas
Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades
La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.
Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe
Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur
De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave
Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri
Uno (Santa Fe)
Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria
El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,
Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"
La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso
Castellanos (Rafaela)
Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud
El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for
Rosario3
Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria
Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.
IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza
Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Unos 40.000 chicos todavía no saben si pasarán de año (09/03/11) | Alrededor de 40 mil estudiantes secundarios bonaerenses estarán las primeras semanas de clases sin definir si pasaron de año: son los chicos que adeudan tres materias previas y tendrán una nueva oportunidad para rendir una de las asignaturas en los próxim | Clarín |
Con cambios, arranca el secundario en la Provincia (09/03/11) | En la Ciudad empiezan con 70 escuelas aún en obra. Los chicos tendrán más Lengua y Matemática. Y dos materias nuevas: “Tecnología de la información” y la polémica “Política y Ciudadanía”, que incluye el escrache como método de participación política. | Clarín |
Secundaria: vuelta a clase y polémica (10/03/11) | Secundaria: Cerca de 1,7 millón de alumnos secundarios comenzaron ayer las clases en Capital y Provincia. El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, participó con el director de educación provincial Mario Oporto de un acto en el Teatro Argentino de La Plata | Clarín |
Tiene 13 años y ya estudia tres carreras universitarias (10/03/11) | Un pequeño genio que habla cuatro idiomas. Kouichi terminó el secundario en diciembre, con 9 de promedio. Ayer fue su primer día de clases en la Facultad de Matemática de Córdoba. También cursará Ingeniería Informática y Ciencias Económicas. | Clarín |
Células madre: ya se las puede extraer de la piel (11/03/11) | Hace 12 años, las células madre aparecieron en el horizonte científico como la gran promesa para curar un montón de enfermedades, desde cáncer hasta el Parkinson. Si bien todo está en pañales aún, varios de los científicos que trabajan con esas células en | Clarín |
Antes de evolucionar, el hombre habría tenido espinas en el pene (11/03/11) | El pene del hombre debería tener espinas. Sus parientes vivos más cercanos en el árbol de la vida, los chimpancés, las tienen. De hecho, los miembros erizados han sido un rasgo compartido por ratones, perros, gatos y muchos otros mamíferos durante miles d | Clarín |
Publicaron un manual para evitar accidentes escolares (14/03/11) | Lo hizo la junta de colegios católicos de Córdoba, pero aspiran a que se difunda en todas las provincias. Da pautas de infraestructura a los colegios. Y dice que los padres deben crear conciencia en los chicos. | Clarín |
Un test de sangre detecta si un bebé tiene síndrome de Down (14/03/11) | Un grupo de científicos desarrolló un análisis de sangre que informa a las madres si el bebé que están gestando tiene síndrome de Down. Los investigadores esperan poder ofrecerlo a todas las mujeres embarazadas. | Clarín |
Antes de evolucionar, el hombre habría tenido espinas en el pene (14/03/11) | El pene del hombre debería tener espinas. Sus parientes vivos más cercanos en el árbol de la vida, los chimpancés, las tienen. De hecho, los miembros erizados han sido un rasgo compartido por ratones, perros, gatos y otros mamíferos durante miles de años | Clarín |
Japón lucha contrarreloj para evitar una catástrofe nuclear (14/03/11) | Hay tres reactores con problemas de refrigeración. Y uno de ellos, en Fukushima, registró dos nuevas explosiones. Intentan evitar una reacción descontrolada. En una de las regiones más dañadas, estiman que los muertos son 10.000. | Clarín |
Más de veinte países buscan controlar el agua con tecnología satelital (15/03/11) | El agua es, actualmente, uno de los recursos naturales de mayor relevancia. Por eso, un debate clave es la optimización de su utilización, su aprovechamiento y preservación, tema de la II Conferencia de Naciones Unidas y la Agencia Espacial Europea (ESA), | Clarín |
Lanzan un plan oficial para combatir los piojos en el aula (15/03/11) | El 53 por ciento de los chicos de primaria los padece. Por primera vez habrá acciones integrales: Ciudad hará una campaña y Provincia incluirá el tema en su programa de salud escolar. Quieren incorporar el hábito diario del peine fino como el lavado de di | Clarín |
Control día por medio, el mejor método contra la pediculosis (15/03/11) | La lucha contra los piojos debe ser permanente. Aquí, los expertos consultados aportan una serie de consejos: Revisar la cabeza de los chicos cuando vuelven de la escuela y pasar el peine fino para remover las liendres al menos 3 veces por semana. Prim | Clarín |
Escuelas privadas piden cobrar una cuota extra (16/03/11) | Los dueños de los colegios privados bonaerenses quieren cobrar una cuota adicional para afrontar los costos del incremento salarial dispuesto por la Provincia. | Clarín |
Alarma nuclear: se extiende la radiactividad por el país y ya alcanzó a Tokio (16/03/11) | En la capital, donde viven 34 millones de personas, el nivel es 20 veces mayor a lo normal, aunque en el gobierno dicen que aún no afecta a la salud. Es un drama sin precedentes desde Hiroshima. | Clarín |
Habrían hallado el sitio donde se hundió la Atlántida, la ciudad perdida de Platón (16/03/11) | Tras cinco años de estudios, un grupo de científicos asegura que estaría sumergida al sur de España. La Atlántida, el paraíso perdido que describió Platón y que desapareció tras un gran maremoto, podría estar en España , según una investigación que comenz | Clarín |
Hallaron al mayor dinosaurio carnívoro (17/03/11) | Científicos brasileños presentaron ayer los restos fósiles del “Oxalaia quilombensis”, una nueva especie del Spinosaurus, considerado como el mayor de todos los dinosaurios carnívoros. | Clarín |
Aseguran que las personas que tienen perros son muy activas y hacen más ejercicio (17/03/11) | Una serie de estudios reveló que realizan un mayor promedio de caminatas semanales. Los perros pueden ser un fuerte factor de motivación para que la gente se mueva. | Clarín |
El problema es la desigualdad (17/03/11) | Evaluaciones de la calidad educativa ponen en evidencia el problema de las amplias desigualdades de desempeño que existen entre las diferentes regiones del país | Clarín |
En Mendoza faltan maestros y llaman a los alumnos a dar clase (17/03/11) | Ante esta crisis las autoridades educativas de la provincia decidieron convocar a estudiantes para dictar clases y así poder suplir la escasez de docentes. | Clarín |