Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

47881 a 47900 de 49705

Título Texto Fuente
Día de elección docente  (13/06/13) Al cierre de la edición, los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) votaban con tranquilidad en las escuelas públicas de la provincia.  El Litoral
Docentes del Departamento van por paros de 72 horas   (22/02/17) Al cierre de esta edición, todavía se contabilizaban los votos de los docentes de los diferentes establecimientos educativos del Departamento Castellanos afiliados a AMSAFE, aunque ya existía una tendencia: se propondrán paros de 72 horas.   La Opinión (Rafaela)
Gobierno y gremios, en la mesa paritaria  (18/10/11) Al cierre de esta edición, se realizaba en la sede del Ministerio de Trabajo una nueva reunión paritaria entre representantes del gobierno y los gremios docentes (Amsafe, Sadop, UDA y Amet).  El Litoral
El rector Floriáni metió presión a los profesores  (11/09/18) Al cierre de esta edición, los docentes universitarios votaban en una asamblea multitudinaria, si levantaban desde hoy la medida de fuerza o si retomaban las clases el próximo viernes.   Rosario 12
Docentes de Castellanos llevan mandato a Santa Fe  (23/09/16) Al cierre de esta edición, aún se contabilizaban los votos de los docentes de Rafaela y de la Región, en el marco del plan de lucha dispuesto por la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE).  Castellanos (Rafaela)
Polémica por la toma del Ipef que impidió el dictado de clases  (20/05/15) Al cierre de esta edición se realizaban dos asambleas en el Instituto Provincial de Educación Física (Ipef), en las que alumnos y docentes analizaban seguir o terminar con la toma del establecimiento que comenzó el martes último.  La Voz del Interior (Córdoba)
Lanzan otro satélite del sistema ítaloargentino de emergencias  (06/12/07) Al cierre de esta edición estaba por ser lanzado el satélite COSMO/SkyMed II, segundo del Sistema Italo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE). El lanzamiento estaba previsto en la Base Vanderberg de la Fuerza Aérea de EE.UU, en Ca  Clarín
UNCR: Spada y Agnelli irían a balotaje por el Rectorado  (18/04/08) Al cierre de esta edición el escrutinio de los comicios realizados en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) señalaba que dos de las tres listas que se presentaron para ocupar el Rectorado deberán ir a segunda vuelta.  La Voz del Interior (Córdoba)
Premio para las fotos que mejor retratan los ambientes acuáticos  (19/12/12) Al certamen se presentaron más de 500 fotografías sobre los ambientes acuáticos y la biodiversidad. Las premiadas se expondrán en el Centro Cultural Provincial.  El Litoral
El Senado rendirá un homenaje a maestros  (09/09/10) Al celebrarse mañana el Día del Maestro, la Cámara de Senadores de la Provincia realizará esta tarde, en el marco de la sesión habitual de los jueves, un homenaje especial a un conjunto de educadores que se han destacado por su trayectoria. El acto, que s  La Opinión (Rafaela)
Innovación: identifican demandas en Entre Ríos y en Santa Fe  (20/08/10) Al calor de una convocatoria del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, emprendedores de Entre Ríos y Santa Fe e instituciones universitarias analizaron las asimetrías regionales y del conocimiento. La idea de la Nación es que, sobre la base de ese diag  El Diario (Paraná)
Ofrecieron entre un 13,5 y un 16,82% de aumento salarial a los maestros  (25/02/09) Al cabo de dos maratónicas jornadas de negociaciones, prolongadas por una seguidilla de cuartos intermedios, el gobierno santafesino formuló anoche un ofrecimiento salarial a los maestros provinciales que oscila entre el 13,5 y el 16,82 por ciento de aume  La Capital (Rosario)
Febriles debates en la UNR, sobre el borde de la acefalía  (12/06/07) Al borde de la acefalía o inmersa en la misma -depende de quién lo diga-, las negociaciones son ingentes para que finalmente mañana se normalice (reunión del Consejo Superior mediante) la situación de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Así lo asegu  La Capital (Rosario)
Paritaria docente: las claves por las que los maestros bonaerenses terminarán cobrando 27% más  (29/06/17) Al aumento del 21,5% para este año se suma un recupero por la inflación del año pasado del 2,5%. Y además algunas sumas fijas que terminarán engrosando el salario.  Clarín
Cristina dijo que se siente como Sarmiento  (07/04/10) Al anunciar la entrega de tres millones de computadoras a docentes y alumnos secundarios. La inversión será de 750 millones de dólares. El proyecto comenzará en tres meses y terminará en 2012. Los chicos que terminen el colegio se podrán quedar con el equ  Desconocido
Escuela López y Planes tiene aula digital móvil  (06/11/14) Al acto asistió el gobernador. Fue instalada por la Fundación del NBSF, que preside el ingeniero Enrique Eskenazi.  El Litoral
MIRADAS: Redes sociales y adolescentes: lo que tenés que saber  (31/05/23) Al acercarnos al mundo de los adolescentes, no podemos dejar de lado la tecnología digital. ¿Pero qué hacen en internet? ¿Por qué pasan tanto tiempo? ¿Qué encuentran ahí que no encuentran afuera?  Rosario3
Se viene un nuevo aumento en la cuota de los colegios privados  (11/03/21) Al 8% implementado este mes se le sumará un incremento igual al aumento que tuvieron los docentes en la paritaria. El primer impacto sería de 18%  Uno (Santa Fe)
Otorgan el Premio Lasker a cinco figuras  (15/09/08) Akira Endo, científico japonés cuyo descubrimiento de la primera estatina para bajar el colesterol ayudó a extender la vida de millones de personas, es uno de los cinco ganadores de los premios Lasker a la investigación médica de este año. El premio está   La Nación
Los colegios privados de la Provincia suben hasta el 36%  (07/05/09) Ajuste por encima de lo previsto en la educación. Es porque les permitieron aumentar sin topes hasta que acuerden con Comercio Interior. Alcanza a las privadas subvencionadas, a las que asisten 876 mil alumnos. En Capital, subas retroactivas.  Clarín

Agenda