Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

48041 a 48060 de 49722

Título Texto Fuente
Un físico y su hijo de 14 años lograron el sueño de “ser invisible”  (13/06/13) Lo consiguieron con espejos que “doblan la luz” y ocultan. El adolescente figura como co-autor del trabajo científico.  Clarín
Debaten sobre el déficit de atención  (13/06/13) Las experiencias de madres que iniciaron un tratamiento para sus hijos con TDAH. Algunas dudas comunes.  Clarín
Una discusión que definirá nuestro futuro  (13/06/13) Maradona o Messi. Pelé o Maradona. Paramos un 4-4-2 y lo ganamos de contra. Las discusiones sobre temas educativos, y especialmente sobre cómo mejorar la “calidad educativa” muchas veces se plantean con la simpleza -y la misma dosis de pasión- con que dis  Clarín
Cómo mejorar la calidad de la educación  (13/06/13) Que los padres se involucren, que no sólo se mida lengua y matemática, que el colegio sea más abierto son algunas de las claves que proponen docentes y especialistas.  Clarín
Inauguran un monumento a Borges en la Biblioteca Nacional  (14/06/13) Fecha en la que el autor de El Aleph cumpliría 114 años, se inaugurará un monumento que visibiliza aún más su presencia allí.. Una escultura hecha por Antonio Oriana y donada a la institución podrá verse por la calle Austria.  Clarín
Si no se frena el cambio climático, la mitad de las especies estará en riesgo  (17/06/13) El dato fue publicado por la revista Nature, sobre el análisis de 48.786 especies de los animales y las plantas más comunes.  Clarín
Una droga para la osteoporosis logró frenar el cáncer de mama  (18/06/13) Un estudio demostró que el bazedoxifeno detiene el crecimiento de las células tumorales.  Clarín
“Los niños nacidos cerca del año 2000 serán casi todos centenarios”  (18/06/13) Vendió más de un millón de libros sobre ciencia. Su consigna básica es “Todo tiempo pasado fue peor”.  Clarín
Dura crítica de intelectuales al panorama educativo en el país  (19/06/13) Advierten que entre 2003 y 2011 bajó el 8 por ciento la matrícula de la escuela pública.  Clarín
Estudiantes porteños marcharon contra la reforma secundaria  (19/06/13) Un grupo de estudiantes secundarios de la ciudad de Buenos Aires volvió a protestar contra la reforma curricular que se empezará a aplicar en las escuelas a partir del año próximo, para cumplir con una resolución del Consejo Federal de Educación.  Clarín
“Dar una netbook sin maestros preparados no sirve para nada”  (24/06/13) ¿Los nuevos dispositivos tecnológicos pueden ser un bumeran y afectar el ritmo de la clase? Pueden serlo como toda acción fuera de lugar. Si se constituyen en factores distractores de la tarea común del aula, son perjudiciales, tanto como leer una revist  Clarín
Advierten que en el aula ahora los chicos se distraen con la tecnología  (24/06/13) Los especialistas dicen que el celular y la netbook sirven para enseñar sólo si hay un plan organizado.  Clarín
Bienal de Venecia: el arte se debate entre el culto al saber y la crisis  (24/06/13) El tema convocante es el intento de reunir todo el conocimiento humano. Pero en los pabellones manda la crisis.  Clarín
“Los terráqueos conocemos menos del 5% del Universo”  (24/06/13) Precoz. A los 4 entró a la primaria, a los 11 a la secundaria y a los 16 a Exactas. Premiada científica del espacio, le fascinan las supernovas y habla de la materia oscura indetectable.  Clarín
Tras las malas notas, Sileoni pide cambiar la evaluación educativa  (26/06/13) Cuestionó el ranking mundial de PISA, y quiere que se tenga en cuenta el contexto social.  Clarín
Los argentinos tienen una mala nota en alimentación  (26/06/13) Un estudio de la UBA la calificó con 42 puntos sobre 100 en base a la cantidad y variedad del consumo. El principal problema es que se comen pocas frutas, hortalizas y pastas.  Clarín
Los colegios privados porteños aumentan otra vez y hasta el 25%  (28/06/13) Se confirmó ayer y rige desde julio. En marzo ya habían ajustado un 10% promedio. Influye la quita de subsidios.  Clarín
Una década de retroceso de la escuela pública  (02/07/13) Desde el siglo XIX la matrícula de la escuela primaria estatal siempre creció. Pero en 2003 se inicia un ciclo distinto, caracterizado por el éxodo de la escuela estatal.  Clarín
Advierten que acostarse tarde y dormir poco puede engordar  (02/07/13) Observaron, además, que los hombres son más vulnerables que las mujeres a ganar peso.  Clarín
La ley de centros de estudiantes  (04/07/13) El Senado convirtió ayer en ley un proyecto impulsado por Andrés “Cuervo” Larroque, líder de La Cámpora, que fomenta la creación y el funcionamiento de centros de estudiantes en todo el país y protege el derecho de los alumnos a participar de esa activida  Clarín

Agenda