Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.

La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.

El Litoral

Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos

Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.

Presentan este sábado un libro sobre educación

Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co

La Opinión (Rafaela)

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.

Castellanos (Rafaela)

UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina

Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.

Rosario3

El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025

El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino

48041 a 48060 de 49916

Título Texto Fuente
Con hipertensión, el deterioro cognitivo empieza antes de los 50  (24/04/12) Un relevamiento local detectó fallas tempranas en la memoria y las funciones ejecutivas.  La Nación
Crece el interés científico por la Antártida  (17/09/09) Un relevamiento mundial que abarca a 74 instituciones indica que nuestro país es el único de Latinoamérica que figura con tres organismos que abordan la temática sobre el Continente Blanco. Argentina duplicó la producción de artículos científicos e invest  El Litoral
Monte Maíz inicia su propio debate sobre los datos del estudio de la UNC  (31/10/14) Un relevamiento preliminar determinó que en el pueblo hay muchos más casos de cáncer, y de otras enfermedades, que en los promedios nacionales y provinciales. Las primeras reacciones de los vecinos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar  (21/05/25) Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c  El Litoral
En la UNL, solo la mitad de las parejas son igualitarias  (03/05/16) Un relevamiento realizado por el Programa de Género y el Observatorio Social aborda cuáles son las situaciones de violencia más frecuentes que enfrentan las y los jóvenes universitarios.  Uno (Santa Fe)
Biodiversidad en el Delta: detectan un nuevo pejerrey  (22/09/15) Un relevamiento realizado por expertos halló 39 especies de peces y 79 de aves, en el primer monitoreo de este tipo que se realizó en el Tigre.  La Nación
Advierten por derretimientos en la Antártida y Groenlandia  (25/09/09) Un relevamiento satelital de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida descubrió que los glaciares se están reduciendo a un ritmo mayor a lo previsto. La pérdida de hielo más marcada se registra en las costas continentales, donde los glaciares se d  Clarín
Santa Fe, una de las provincias con menor cantidad de horas de clases en la primaria  (14/02/24) Un relevamiento sobre distintos estudios destaca la importancia del tiempo en la escuela primaria, ya sea en cantidad de días o de horas de clase.  La Opinión (Rafaela)
El pulso de las facultades  (14/05/14) Un relevamiento telefónico realizado ayer por La Capital reflejó que en algunas facultades, como Derecho u Odontología, el acatamiento fue ínfimo. En otras, como Ciencias Económicas, la actividad docente se mantuvo en un 70 por ciento.  La Capital (Rosario)
Un relieve chino de 5.000 años describe la caída de un meteorito  (30/08/11) Un relieve tallado en la piedra que data de hace 5.000 años describe la caída de un meteorito que provocó la huida de los pobladores neolíticos de la región de Mongolia Interior, informaron hoy los arqueólogos responsables del hallazgo.  El Mundo (España)
Ítem Aula, el incentivo docente para reducir las faltas en Mendoza  (09/08/16) Un remezón sacudió a los docentes mendocinos. El temblor tiene nombre y apellido: ítem Aula, un polémico adicional salarial que perciben quienes no faltan a clases más de tres veces al mes y que representa el 10% del sueldo.   La Nación
A 100 años de la elección del primer rector en la Universidad Nacional del Litoral  (28/07/23) Un repaso histórico por aquellos tiempos, de suma importancia para la vida institucional de la universidad.  El Litoral
Día del Investigador: el trabajo de científicos del Conicet que mejora la vida de las personas  (11/04/25) Un repaso por algunos avances nacionales que impactan en salud, educación, agro, energía, alimentos y otros ámbitos en este 10 de abril.  El Litoral
UNR: consejero dice que desertaron 19.500 alumnos, pero el rector lo cree "extremadamente improbable"  (02/02/18) Un representante estudiantil ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Cristian Fdel, afirmó ayer que durante 2017 se disparó la deserción en las facultades.  La Capital (Rosario)
Las infecciones pueden acelerar la pérdida de memoria en personas con Alzheimer  (09/09/09) Un resfriado o un virus estomacal podría acelerar la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Según un nuevo estudio, cuando los afectados por este trastorno neurodegenerativo sufren cualquier infección, experimentan una pérdida de memoria dos veces mayo  El Mundo (España)
Estudian cuántos casos de dislexia existen en Santa Fe  (22/04/10) Un resultado preliminar indicaría que el 15 % de los chicos padece este trastorno. Un equipo de profesionales de la UNL y la asociación Aprendamos están realizando una investigación en las escuelas sobre la dislexia, una de las dificultades de aprendizaje  El Litoral
Inaugurarán el observatorio más poderoso del mundo  (13/03/13) Un revolucionario observatorio astronómico, que permitirá revelar secretos del Cosmos y podría abrir los ojos de la ciencia al origen del Universo y de la vida, será inaugurado hoy en el desierto de Atacama, norte de Chile.  Clarín
Pastillas  (11/02/11) Un riguroso estudio clínico mostró que la cirugía fetal puede ayudar a los bebes con espina bífida, un defecto del cierre del tubo neural que puede causar daño neurológico.  La Nación
Un robot halló tres cámaras milenarias bajo Teotihuacán  (24/04/13) Un robot provisto de una cámara y un escáner detectó tres habitaciones de más de dos mil años debajo de la pirámide de la Serpiente Emplumada, en el sitio arqueológico mexicano de Teotihuacán, informó ayer la prensa azteca.  La Capital (Rosario)
Crean robot que se mueve con un cerebro animal  (15/08/08) Un robot que se mueve gracias a un “cerebro” biológico creado a partir de neuronas de rata permitirá a los científicos de la Universidad de Reading (Reino Unido) tener un mejor conocimiento de cómo funciona la memoria y, así, combatir enfermedades como el  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda